martes, 27 de febrero de 2018

   Impacto de la inmigración en el comercio local . 

                    Atentos a esta noticia :

http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/pamplona-comarca/pamplona/2018/02/13/el-tan-quita-limite-horarios-comercios-del-casco-viejo-pamplona-576477-1702.html

     Esto hace tan solo cinco años hubiera sido impensable . Nada más y nada menos se presenta como POSITIVO , si bien con medias tintas , algo que en absoluto lo es .

    Los comerciantes que ven en la autoexplotación la única atemperación de la crisis han tenido que recurrir , nunca mejor dicho , al Tribunal Administrativo de Navarra y al Defensor del Pueblo ( dos entidades que velan por algo tan positivo como la correcta relación de la Administración con los ciudadanos ) para poder hacerlo . Vendría a ser como si un esclavo acudiera a un juez en busca de una sentencia que le permita ser más explotado por su propio amo porque teme vengan esclavos más trabajadores que él . Y que conste que no critico a los comercios que han hecho esto . ¡ Por supuesto que no ! .

     Puede que más sorprendente que esa reclamación para autoexplotarse más sea el hecho de que la Administración , y no solo la local , NO HAYA HECHO APENAS NADA POR EVITAR LA COMPETENCIA DESLEAL QUE HA LLEVADO AL COMERCIO LOCAL A SEMEJANTE EXTREMO .
   Si vemos que los gobiernos de distinto color ( en la Administración Local hay más rotación de partidos ) han favorecido bien directa o bien indirectamente a las grandes superficies , en lo que respecta a la irrupción de la competencia comercial inmigrante , sobre todo chinos y pakistaníes , han hecho menos que nada . El sempiterno miedo a ser llamados racistas y xenófobos ata las manos que , de otro lado , tampoco parecieran estar muy dispuestas a hacer algo efectivo al respecto .

   Los mismos comerciantes que piden poder abrir más allá de las 24 horas se muestran tímidos al señalar la competencia desleal que en su campo también ha supuesto la inmigración :

 " Y aunque son diez los que lo han demandado a un tribunal, habrá muchos más en el Casco Antiguo que sigan la estela, sobre todo aquellos de procedencia extranjera." 

    No es tanto que se puedan subir al carro comercios inmigrantes como el hecho de que no pocos de ellos fueron los que pusieron en marcha ese perjudicial carro . 
El abierto 24 horas no es un invento español . 

   Mientras tanto , los parlamentarios de Navarra : 


Aznárez celebra los nuevos horarios del Parlamento foral: "Para las 17.30 estamos todos fuera"




sábado, 24 de febrero de 2018

   ¿ Quien es más insolidario : el xenófobo o el "multuculturalista " ? . 

    Hoy en la siempre criticada Rusia Today se publica esto :

https://actualidad.rt.com/video/263871-banco-alimentos-deja-recibir-extranjeros

         Un Banco de Alimentos privado de Alemania deja de repartir alimentos a extranjeros . En nada han saltado voces , sobre todo en las pajareras Redes Sociales ( pajareras porque chillan mucho pero no se implican en la práctica al nivel de los decibelios de aquellos ) tildando de NAZIS  e insolidarios a los que han tomado esa decisión .

   Pero ...¿ quien es más insolidario : el "multiculturalista "que permite entrar en muy poco tiempo a más de un millón de inmigrantes/refugiados , de una cultura muy distinta para más inri , en un país con más desigualdades sociales que nunca en el último siglo o LOS QUE DÁNDOSE CUENTA DE LO ANTERIOR PRIMAN A LOS POBRES NACIONALES ? . 

    Hay que recordar que Alemania fue de los primeros países occidentales en establecer una Reforma Laboral en el siglo XXI , en concreto lo hizo en 2003 y se llamó " Reformas Hartz " porque la redactó básicamente un alto directivo de la sección de Recursos Humanos de la multinacional alemana Volkswagen . Es la reforma que instauró cosas como :

- Los minijobs ( trabajos a tiempo parcial con sueldos lógicamente muy parciales ) .

- Ha triplicado la tasa de temporalidad en el empleo .

- Auge de las ETTs o empresas de trabajo temporal , causa principal de lo anterior .

- Ha falseado las estadísticas del desempleo : basta con estar apuntado en una ETT para no ser considerado desempleado ( fuente Miguel Ángel García , excorresponsal de RTVE en Alemania por esos años ) .


   Recordar que tal reforma fue llevada por un gobierno socialdemócrata , el de Schroeder . Así pues , no queda mucho lugar a la duda que se diga a la hora de a quien calificar como INSOLIDARIO .

¿ ¡ JODES A TU PROPIA GENTE Y LUEGO CRITICAS A LOS QUE LES PRIMAN A LA HORA DE AYUDARLES ! ? .