Impacto de la inmigración en la estupidez demográfica .
Atentos a esta noticia que en plena temporada de " invasión " de pateras se ha publicado en medios de lineas editoriales muy distintas :
http://www.publico.es/sociedad/poblacion-espana-vuelve-crecer-segundo-ano-gracias-inmigracion.html
¿ Qué es lo llamativo ? , pues que en pleno siglo XXI , el siglo en el que cada vez menos gente va a ser capaz de seguir la carrera tecnológica para o conservar su empleo o conseguir uno nuevo , se haga ver como algo positivo el mero crecimiento demográfico .
Aquí se mal juega con una suposición : todos los recién llegados son o serán capaces de aportar algo a la economía española , bien su fuerza de trabajo o bien su inventiva . Vemos que el primer caso es imposible por cuanto que tenemos un + - 50 % de desempleo juvenil enquistado , uno de larga duración de + - el 10 % igualmente enquistado y un desempleo general del +- 17 % , siempre dando por buena la muy tramposita forma de contabilizar el desempleo .
El segundo caso en el que la inmigración de por sí sería positiva desde un punto de vista estrictamente laboral seria en el que la inventiva de los inmigrantes ( eso que aún llaman emprendimiento ) pudiera fructificar generando puestos de trabajo . Aquí caemos en eso de la excepción confirma la regla , de vez en cuando los medios ponen un ejemplo de inmigrante laboralmente exitoso .Pero bien mirado , eso lo hacían antes de 2008 , cuando la Gran Recesión empezó a confirmarse . Cualquiera que ojee la hemeroteca de aquellos años verá que no faltaban los casos de pequeños comercios inmigrantes más o menos exitosos . Hoy , una década después , el que vaya a buscarlos no los encontrará en su mayor parte . Igual que con no pocos comercios y negocios de los nacionales .
Pese a todo eso , los mass media siguen con la cantinela de que es bueno que la población cuando menos se mantenga numéricamente , como si la tecnología estuviera congelada y para producir cualquier cosa se precisara la misma cantidad de mano de obra que hace diez años . De hecho , viéndolo así , sería UN MUY MAL INDICIO QUE LA ECONOMÍA DE 2018 REQUIERA LA MISMA CANTIDAD DE MANO DE OBRA QUE LA DE 2008 , pues demostraría que no ha avanzado tecnológicamente nada de nada .
No hace falta más gente , y si más dinero con que atender a la que ya está .
lunes, 25 de junio de 2018
viernes, 15 de junio de 2018
Español negro miente sobre inmigración .
Si el que esto escribe hubiera sido RACISTA habría escrito negro español , recalcando un factor secundario de la persona como es la raza . Si pongo español negro antepongo su condición más común a todos : la de ser español , que no parece ser gran cosa en estos tiempos de destrucción .
Con este joven se da una paradoja : el periódico que le emplea lo usa para hablar contra el RACISMO por el mero hecho de ser negro , esto es : por lo que le hace NO ser como el más o menos el 90 % de los españoles . Pareciera que es eso lo que le legitima para hablar sobre racismo más que la formación intelectual que pueda tener o la simple experiencia vital ( es muy joven , demasiado para acumular vivencias que le hagan poder hablar con conocimiento de causa ) .
Merece la pena escucharle por ver cómo cae en los manidos tópicos de aquellos que parecen defender las fronteras totalmente abiertas para todos los presuntos desposeídos del mundo , ya no solo de África :
https://www.eldiario.es/desalambre/inmigrantes-acogelos-respuestas-comentarios-migracion_0_781822122.html
¿ Qué es lo que llama la atención ? . Que elude el tema laboral . Apenas si lo roza al decir eso de que Los inmigrantes nos quitan el trabajo . Si eso fuera mentira , esto es : si los inmigrantes hicieran falta laboralmente NO ESTARÍAMOS EN UN PAÍS CON UN DESEMPLEO JUVENIL CERCANO AL 50% , UN DESEPEMPLEO GENERAL del 16% y un desempleo de larga duración que roza el 10 % , todo eso según los muy tramposos datos oficiales ( basta haber trabajado tan solo una hora con contrato en la quincena anterior al día de contabilización del desempleo para no ser considerado desempleado ) . Insistir en que estos datos se dan con un porcentaje de inmigrantes en torno al 15 % . Si realmente hicieran falta ese % lógicamente sería mayor .
El muchacho cae en otro tópico defensivo proinmigración : el de que contribuyen a la economía por cuanto que pagan el IVA en cuanto compran cualquier cosa . ¡¡ Faltaría más !! , es lo que hacemos los españoles . Con ese argumento parece querer exigir un trato de favor hacia el inmigrante , como que se le vendieran las cosas sin IVA .
No es tanto que aporten más a la Economía que otros grupos de población como que impiden que otros grupos de población nativa , como los desempleados de larga duración o los jóvenes en busca de su primer empleo , puedan volver o entrar en el mercado laboral para así poder aportar ellos a la Economía de SU país . Es pura lógica : cuanta más oferta de mano de obra haya en el mercado laboral , peor pagada va a estar ( el famoso " Fuera hay cien dispuestos a hacerlo por menos dinero que tu " ) .
No puede dejar de reconocer , si bien que a medias palabras , que los inmigrantes copan las ayudas sociales porque son más pobres de media que los locales . En otro post ya hablamos del " EFECTO LISTA DE ESPERA " por el que al pobre o empobrecido español nativo se le va dejando siempre atrás en la recepción de ayudas sociales por cuanto que la llegada de casos más urgentes , esto es : inmigrantes , es continua .
Es falso que NO se dé un efecto llamada . Aquí , en Navarra , el cabeza de Cáritas , señor Iriarte , habló de ella a finales de Diciembre del 2017 reconociendo su existencia . Es algo que se da , como dejó claro el muy patético intento de negarlo del Vicepresidente de Asuntos Sociales del Gobierno de Navarra en una carta al Diario de Navarra el 29/12/17 intentando negar lo dicho por Cáritas .
Un elemento perverso que usa el joven en defensa de la inmigración es el de la pretendida CULPA HISTÓRICA : dado que nuestros ancestros saquearon el Tercer Mundo , hoy nosotros hemos de pagar esa supuesta culpa abriendo nuestras fronteras a los descendientes de aquellas víctimas de hace siglos .
¿ Cuales son las grandes ausencias en el discurso pro-inmigración de este joven ? :
1 - La falta de contextualización : seguimos inmersos en la crisis llamada Gran Recesión , que va de la mano de la tecnificación del empleo ( big data , software , robótica , I.A. , etc ..) , siguen las deslocalizaciones y de la continua degeneración de la Legislación Laboral .
2 - Achaca el racismo en exclusiva a Occidente , como si no fuera algo universal , practicado y tenido como natural en todas las culturas humanas . Aquí practica lo que llamo RACISMO INVERSO : todos los males de la humanidad son propios del hombre blanco .
3 - Como siempre se elude el impacto cultural negativo ( religión , concepto de la mujer y incluso de la democracia ) que la inmigración tiene en la mal llamada sociedad de " acogida " .
4- Ni media mención al hecho de que en la mal llama sociedad de acogida el impacto de la inmigración NO se reparte por igual en toda la sociedad : la Educación Pública recibe el 90% de la inmigración , la competencia desleal que supone la irrupción de trabajadores más pobre y por eso más dispuestos a trabajar por menos recae en las profesiones más populares y los guetos habitacionales se forman en los barrios obreros ( El Raval en Barcelona , La Milagrosa en Pamplona , Lavapies en Madrid , Otxarkoaga en Bilbao , etc .. ) .
Muchas ausencias que llenan de sospecha tan débil y falaz defensa de la inmigración . Repito : si el emigrante lo es porque busca una vida mejor , el xenófobo lo es porque quiere evitar que la suya empeore .
Si el que esto escribe hubiera sido RACISTA habría escrito negro español , recalcando un factor secundario de la persona como es la raza . Si pongo español negro antepongo su condición más común a todos : la de ser español , que no parece ser gran cosa en estos tiempos de destrucción .
Con este joven se da una paradoja : el periódico que le emplea lo usa para hablar contra el RACISMO por el mero hecho de ser negro , esto es : por lo que le hace NO ser como el más o menos el 90 % de los españoles . Pareciera que es eso lo que le legitima para hablar sobre racismo más que la formación intelectual que pueda tener o la simple experiencia vital ( es muy joven , demasiado para acumular vivencias que le hagan poder hablar con conocimiento de causa ) .
Merece la pena escucharle por ver cómo cae en los manidos tópicos de aquellos que parecen defender las fronteras totalmente abiertas para todos los presuntos desposeídos del mundo , ya no solo de África :
https://www.eldiario.es/desalambre/inmigrantes-acogelos-respuestas-comentarios-migracion_0_781822122.html
¿ Qué es lo que llama la atención ? . Que elude el tema laboral . Apenas si lo roza al decir eso de que Los inmigrantes nos quitan el trabajo . Si eso fuera mentira , esto es : si los inmigrantes hicieran falta laboralmente NO ESTARÍAMOS EN UN PAÍS CON UN DESEMPLEO JUVENIL CERCANO AL 50% , UN DESEPEMPLEO GENERAL del 16% y un desempleo de larga duración que roza el 10 % , todo eso según los muy tramposos datos oficiales ( basta haber trabajado tan solo una hora con contrato en la quincena anterior al día de contabilización del desempleo para no ser considerado desempleado ) . Insistir en que estos datos se dan con un porcentaje de inmigrantes en torno al 15 % . Si realmente hicieran falta ese % lógicamente sería mayor .
El muchacho cae en otro tópico defensivo proinmigración : el de que contribuyen a la economía por cuanto que pagan el IVA en cuanto compran cualquier cosa . ¡¡ Faltaría más !! , es lo que hacemos los españoles . Con ese argumento parece querer exigir un trato de favor hacia el inmigrante , como que se le vendieran las cosas sin IVA .
No es tanto que aporten más a la Economía que otros grupos de población como que impiden que otros grupos de población nativa , como los desempleados de larga duración o los jóvenes en busca de su primer empleo , puedan volver o entrar en el mercado laboral para así poder aportar ellos a la Economía de SU país . Es pura lógica : cuanta más oferta de mano de obra haya en el mercado laboral , peor pagada va a estar ( el famoso " Fuera hay cien dispuestos a hacerlo por menos dinero que tu " ) .
No puede dejar de reconocer , si bien que a medias palabras , que los inmigrantes copan las ayudas sociales porque son más pobres de media que los locales . En otro post ya hablamos del " EFECTO LISTA DE ESPERA " por el que al pobre o empobrecido español nativo se le va dejando siempre atrás en la recepción de ayudas sociales por cuanto que la llegada de casos más urgentes , esto es : inmigrantes , es continua .
Es falso que NO se dé un efecto llamada . Aquí , en Navarra , el cabeza de Cáritas , señor Iriarte , habló de ella a finales de Diciembre del 2017 reconociendo su existencia . Es algo que se da , como dejó claro el muy patético intento de negarlo del Vicepresidente de Asuntos Sociales del Gobierno de Navarra en una carta al Diario de Navarra el 29/12/17 intentando negar lo dicho por Cáritas .
Un elemento perverso que usa el joven en defensa de la inmigración es el de la pretendida CULPA HISTÓRICA : dado que nuestros ancestros saquearon el Tercer Mundo , hoy nosotros hemos de pagar esa supuesta culpa abriendo nuestras fronteras a los descendientes de aquellas víctimas de hace siglos .
¿ Cuales son las grandes ausencias en el discurso pro-inmigración de este joven ? :
1 - La falta de contextualización : seguimos inmersos en la crisis llamada Gran Recesión , que va de la mano de la tecnificación del empleo ( big data , software , robótica , I.A. , etc ..) , siguen las deslocalizaciones y de la continua degeneración de la Legislación Laboral .
2 - Achaca el racismo en exclusiva a Occidente , como si no fuera algo universal , practicado y tenido como natural en todas las culturas humanas . Aquí practica lo que llamo RACISMO INVERSO : todos los males de la humanidad son propios del hombre blanco .
3 - Como siempre se elude el impacto cultural negativo ( religión , concepto de la mujer y incluso de la democracia ) que la inmigración tiene en la mal llamada sociedad de " acogida " .
4- Ni media mención al hecho de que en la mal llama sociedad de acogida el impacto de la inmigración NO se reparte por igual en toda la sociedad : la Educación Pública recibe el 90% de la inmigración , la competencia desleal que supone la irrupción de trabajadores más pobre y por eso más dispuestos a trabajar por menos recae en las profesiones más populares y los guetos habitacionales se forman en los barrios obreros ( El Raval en Barcelona , La Milagrosa en Pamplona , Lavapies en Madrid , Otxarkoaga en Bilbao , etc .. ) .
Muchas ausencias que llenan de sospecha tan débil y falaz defensa de la inmigración . Repito : si el emigrante lo es porque busca una vida mejor , el xenófobo lo es porque quiere evitar que la suya empeore .
lunes, 11 de junio de 2018
Salvar un barco ..¿ para hundir cien más ? .
Hoy la noticia estrella es esta :
" SÁNCHEZ DA INSTRUCCIONES PARA ACOGER A LOS 629 INMIGRANTES DEL AQUARIUS " . portada de elconfidencial.com de hoy .
Bien , el nuevo Gobierno surgido de la moción de censura que , realmente , ha perdido Podemos ( no ha pillado cacho como se suele decir , no ha logrado ni medio ministerio ) , se estrena con una buena acción : acoger un barco lleno de inmigrantes africanos que nadie quería . Malta no lo quería , Italia tampoco , Argelia , Túnez y Francia en el más absoluto de los silencios . Que otros sean los buenos , parecen decir a la chita callando .
Es un gesto humanitario indudable , aunque no sepamos si el barco estaba bajo amenaza de hundimiento por estar en muy mal estado o sobrecargado de inmigrantes . El riesgo era indudable sea del modo que fuera . Sin embargo , nadie se va a atrever a decir en voz alta algo cuyo planteamiento es más urgente aún que el rescate de ese barco de nombre Aquarius :
Ese salvamento ..¿ no va a provocar que cien barcos más repletos de inmigrantes se lancen al Mediterráneo dispuestos a llegar como sea a Europa ? . ¿ Cuantos de ellos naufragarán ? .
La pregunta es más que pertinente , es urgente , insistimos . Malta e Italia , desde este punto de vista planteado por la pregunta del post de hoy , han actuado más humanitariamente que España por cuanto que con su rechazo frontal al Aquarius habrían desalentado nuevas travesías de inmigrantes .
En cambio , con la NO tan buena acción de Sánchez , las mafias de la emigración africanas pueden decir a su futura mercancía esto : " ¿ ¡¡ Lo veis !! ? , os rescatan por que en España hacéis falta . Si no no os rescatarían " . Pero plantear esto es tabú , al " valiente " que lo hiciera en público le lloverían de mil bocas la palabra racista , xenófobo , insolidario , etc , etc ... . Bocas buenistas que a la media hora de haber desembarcado a esos cientos de africanos se desentenderían de ellos ; porque los buenistas no ven guetos sino barrios multiculturales , no ven pelea por el empleo y los Servicios Sociales sino que racismo y xenofobia , no ven choque cultural sino que claves culturales distintas , etc , etc , etc .
¿ Qué hubiera sido , así pues , lo más humanitario con unas miras más largas ? . Reabastecer el barco y remitirlo a su puerto de origen .
Hoy la noticia estrella es esta :
" SÁNCHEZ DA INSTRUCCIONES PARA ACOGER A LOS 629 INMIGRANTES DEL AQUARIUS " . portada de elconfidencial.com de hoy .
Bien , el nuevo Gobierno surgido de la moción de censura que , realmente , ha perdido Podemos ( no ha pillado cacho como se suele decir , no ha logrado ni medio ministerio ) , se estrena con una buena acción : acoger un barco lleno de inmigrantes africanos que nadie quería . Malta no lo quería , Italia tampoco , Argelia , Túnez y Francia en el más absoluto de los silencios . Que otros sean los buenos , parecen decir a la chita callando .
Es un gesto humanitario indudable , aunque no sepamos si el barco estaba bajo amenaza de hundimiento por estar en muy mal estado o sobrecargado de inmigrantes . El riesgo era indudable sea del modo que fuera . Sin embargo , nadie se va a atrever a decir en voz alta algo cuyo planteamiento es más urgente aún que el rescate de ese barco de nombre Aquarius :
Ese salvamento ..¿ no va a provocar que cien barcos más repletos de inmigrantes se lancen al Mediterráneo dispuestos a llegar como sea a Europa ? . ¿ Cuantos de ellos naufragarán ? .
La pregunta es más que pertinente , es urgente , insistimos . Malta e Italia , desde este punto de vista planteado por la pregunta del post de hoy , han actuado más humanitariamente que España por cuanto que con su rechazo frontal al Aquarius habrían desalentado nuevas travesías de inmigrantes .
En cambio , con la NO tan buena acción de Sánchez , las mafias de la emigración africanas pueden decir a su futura mercancía esto : " ¿ ¡¡ Lo veis !! ? , os rescatan por que en España hacéis falta . Si no no os rescatarían " . Pero plantear esto es tabú , al " valiente " que lo hiciera en público le lloverían de mil bocas la palabra racista , xenófobo , insolidario , etc , etc ... . Bocas buenistas que a la media hora de haber desembarcado a esos cientos de africanos se desentenderían de ellos ; porque los buenistas no ven guetos sino barrios multiculturales , no ven pelea por el empleo y los Servicios Sociales sino que racismo y xenofobia , no ven choque cultural sino que claves culturales distintas , etc , etc , etc .
¿ Qué hubiera sido , así pues , lo más humanitario con unas miras más largas ? . Reabastecer el barco y remitirlo a su puerto de origen .
martes, 5 de junio de 2018
La xenofobia como autodefensa laboral .
No hay nada como ver las reacciones que en un país tradicionalmente emisor de emigrantes como es Colombia provocan la llegada masiva de masas de población extranjera más pobre aún que la local .
Es la situación que hoy en día se está dando en Colombia con respecto a los venezolanos . Esto se publica hoy en una de las revistas más conocidas de ese país :
https://www.semana.com/nacion/articulo/xenofobia-en-colombia-contra-los-venezolanos/569808
El artículo merece la pena , pues se toma la molestia de dedicar al problema la extensión necesaria de forma que recoja el principal motivo por el que los colombianos ( seguro que no todos ) rechazan la " nueva invasión " venezolana :
" Ahora bien, aunque el Estado colombiano tiene el deber de ayudar a esta población de inmigrantes muchas veces se queda corto en la atención de las necesidades de los propios colombianos y es por esto que se generan tensiones entre una y otra población. Expertos consultados por SEMANA aseguran que por eso es necesario que la ayuda que se le da al inmigrante también beneficie a la comunidad de colombianos que los recibe."
Más claro agua , ¿ verdad ? . Gran parte de lo que hay tras la xenofobia en cualquier lugar del mundo es la irrupción de nuevos competidores más pobres en el mercado laboral ( el que conozca como es el colombiano no puede negar este extremo ) en un momento en el que éste cada vez se desenvuelve en un contexto de menos oportunidades y en peores condiciones ( reformas laborales continuas y no solo en la Unión Europea ) . El artículo de Semana hace algo que aquí no hemos visto en absoluto , no al menos en España , y es el de hacer ver que la sociedad receptora de inmigrantes también está empeorando su situación . Y lo dice bien claro y sin complejos :
" No es mentira que tengan que afrontar colapsos de la salud, que las calles estén llenas de personas deambulando buscando algo para el sustento de su familia, que las pocas plazas de empleo están en disputa y que se hayan aumentado los asentamientos humanos en condiciones de extrema pobreza y tensión social."
Aquí a cualquiera que se atreva a plantear lo mismo le cae antes que tarde la palabra XENOFOBIA acompañada de la de RACISMO , que hay que insistir que no son equivalentes .
Colombia , al menos una de sus publicaciones más famosas , nos da una gran lección de sinceridad en un tema tan dado aquí a la hipocresía como es el de la inmigración :
" Es probable que si la población colombiana está en mejores condiciones y tiene garantizados sus derechos, será más solidaria con los extranjeros que después del triunfo de Maduro seguramente seguirán llegando. "
Ha de reconocerse una cosa y más en el contexto de la Gran Recesión ; si el emigrante lo es porque busca una vida mejor , el xenófobo lo es para evitar que la suya vaya a peor .
No hay nada como ver las reacciones que en un país tradicionalmente emisor de emigrantes como es Colombia provocan la llegada masiva de masas de población extranjera más pobre aún que la local .
Es la situación que hoy en día se está dando en Colombia con respecto a los venezolanos . Esto se publica hoy en una de las revistas más conocidas de ese país :
https://www.semana.com/nacion/articulo/xenofobia-en-colombia-contra-los-venezolanos/569808
El artículo merece la pena , pues se toma la molestia de dedicar al problema la extensión necesaria de forma que recoja el principal motivo por el que los colombianos ( seguro que no todos ) rechazan la " nueva invasión " venezolana :
" Ahora bien, aunque el Estado colombiano tiene el deber de ayudar a esta población de inmigrantes muchas veces se queda corto en la atención de las necesidades de los propios colombianos y es por esto que se generan tensiones entre una y otra población. Expertos consultados por SEMANA aseguran que por eso es necesario que la ayuda que se le da al inmigrante también beneficie a la comunidad de colombianos que los recibe."
Más claro agua , ¿ verdad ? . Gran parte de lo que hay tras la xenofobia en cualquier lugar del mundo es la irrupción de nuevos competidores más pobres en el mercado laboral ( el que conozca como es el colombiano no puede negar este extremo ) en un momento en el que éste cada vez se desenvuelve en un contexto de menos oportunidades y en peores condiciones ( reformas laborales continuas y no solo en la Unión Europea ) . El artículo de Semana hace algo que aquí no hemos visto en absoluto , no al menos en España , y es el de hacer ver que la sociedad receptora de inmigrantes también está empeorando su situación . Y lo dice bien claro y sin complejos :
" No es mentira que tengan que afrontar colapsos de la salud, que las calles estén llenas de personas deambulando buscando algo para el sustento de su familia, que las pocas plazas de empleo están en disputa y que se hayan aumentado los asentamientos humanos en condiciones de extrema pobreza y tensión social."
Aquí a cualquiera que se atreva a plantear lo mismo le cae antes que tarde la palabra XENOFOBIA acompañada de la de RACISMO , que hay que insistir que no son equivalentes .
Colombia , al menos una de sus publicaciones más famosas , nos da una gran lección de sinceridad en un tema tan dado aquí a la hipocresía como es el de la inmigración :
" Es probable que si la población colombiana está en mejores condiciones y tiene garantizados sus derechos, será más solidaria con los extranjeros que después del triunfo de Maduro seguramente seguirán llegando. "
Ha de reconocerse una cosa y más en el contexto de la Gran Recesión ; si el emigrante lo es porque busca una vida mejor , el xenófobo lo es para evitar que la suya vaya a peor .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)