Las democracias deberían caracterizarse más por la rapidez con que los políticos captan las preocupaciones reales de sus conciudadanos que no por el hecho de poder votar regularmente , pues ¿ de qué sirve lo último si comprobamos que la Clase Política vive en su burbuja de cristal ajena a la realidad de la calle ? . Compruébelo el lector comparando las actas de sesiones de cualquiera de los 18 parlamentos existentes aquí con el listado de preocupaciones de los españoles que publica el CIS periódicamente .
Con la inmigración , y no solo en España , sucede igual . Quizás pueda ser exagerado afirmar que aquí el político solo roza con los inmigrantes en dos ocasiones : cuando los emplea como servicio doméstico y cuando va de putas/putos . Quizás ... .
En en el norte de Europa , incluso gobernando la izquierda , países como Dinamarca ( " Ley de Sociedades Paralelas " ) o la misma Suecia , están ya legislando sobre inmigración desde un punto realista : no cabe todo el mundo porque la Economía es finita , por muy boyante que pueda ser en el momento ; y no cabe todo el mundo porque no todo el mundo comparte los valores cívicos occidentales . En Holanda vimos cómo el partido ganador de las últimas elecciones , centrista , copió el grueso de las medidas antiinmigración del de Wilders . En Francia , Macron , ha hecho otro tanto con respecto a Le Pen ; en los USA , Biden pidió que no emigraran ilegalmente a su país .
Y ...¿ en España ? . Aquí no , aquí sigue la ficción de que cabe todo el mundo y de que todo el mundo comparte los valores occidentales . Veamos los penúltimos ejemplos de cada caso :
Se diría que también en inmigración padecemos los políticos más perjudiciales de todo Occidente y más allá .
¿ Por qué ? . Por algo que pido al lector no se canse de recordar : el político al vivir de los votos y no de aliviar nuestros problemas ( fin para el que se presenta voluntariamente a las elecciones ) ve en el inmigrante MANO DE VOTO BARATA .
No se trata de integrarlo y si de explotarlo electoralmente .