Si entrecomillo la palabra jardineros es porque me merece respeto . No cualquiera puede serlo como bien atestigua el buen programa de TVE " Jardines con historia " .
Esto viene a cuento porque la jardinería es una de las ocupaciones más socorridas por las Administraciones para dar contenido a lo que podríamos llamar brigadas de trabajo social o , como se dice ahora en un alarde de eufemismo , empleo para personas en riesgo de exclusión social .
Hoy , saliendo de Pamplona , el que esto escribe ha visto varias de esas brigadas a cargo del municipio ; de cada cuatro ocupados tres eran africanos . Para más inri uno de ellos a voz alzada narraba a un compañero nativo y blanco un supuesto episodio de racismo por él vivido . ¿ Qué es lo llamativo en esto ? .
Para el que lo haya visto sin más posiblemente nada , pero si uno hace años se fijaba ya en estas brigadas cuando las veía intentando arreglar paterres , medianas , rotondas y jardines municipales , la cosa es llamativa . Antes sus componentes eran todos o casi todos nativos , y con esto me refiero a españoles . Los pobres que componían esas brigadas eran de AQUÍ .
Ahora , con dos crisis superpuestas ( la mal curada o Gran Recesión de 2008 más la de 2020 o Gran Reclusión ) lo lógico es pensar que los españoles nativos están peor que antes de 2008 . Luego , ¿ por qué no nutren ellos AHORA más que nunca esas brigadas ? . Porque , como dice el refrán , se ha desvestido un santo para vestir a otro ; dicho de otro modo más claro , se desatiende a los pobres nativos para atender a los nuevos pobres o inmigrantes , en este caso africanos .
Hemos visto como ONGs y hasta un premio Nobel africano de Literatura se quejaban de que a los africanos y musulmanes se está anteponiendo la acogida de ucranianos , último producto de moda en el eterno y productivo mercado de la pena .
Pero casi nadie denuncia que hace tiempo a los de aquí se les está desplazando por los de allí . Los de aquí , todos y siempre , están bien . No tienen derecho a la queja .
No hay comentarios:
Publicar un comentario