sábado, 30 de diciembre de 2023

Musulmanes deportando musulmanes .

           Que duda cabe que el factor Religión influye y no poco en lo que se refiere al problema de la inmigración . Hemos visto cómo de todas las religiones o culturas religiosas , la que da más problemas de convivencia es la musulmana . 

        Hoy mismo , al hacer la compra , el que esto escribe se ha sorprendido al comprobar cómo una vecina en apariencia sin mayores inquietudes intelectuales criticaba en la carnicería a los musulmanes por querer imponer en no pocas escuelas públicas españolas menús sin cerdo . Si hablamos de la concepción que tienen del papel de la mujer en la sociedad el conflicto se agrava aun más . 

        Todo esto pudiera hacer extraño a los ojos de los no avezados en el tema de la inmigración que países musulmanes estén ahora mismo deportando a inmigrantes también musulmanes . El penúltimo caso es Irán con los afganos : 

https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/ir%C3%A1n-deporta-a-m%C3%A1s-de-60-000-afganos-irregulares-en-tan-solo-un-mes/ar-AA1mdbIt?ocid=msedgntp&cvid=31ac616c207b44b2807332a5cfb342d3&ei=20

      Si la religión de nacionales e inmigrantes es la misma , obviamente son otros los factores motivadores de esa deportación que , a tenor de lo leído , asombra por la rapidez con que se está llevando a cabo . 

    Especulemos con poco riesgo de errar ; ¿ qué factores pueden ser esos ? : seguridad ( los pobres delinquen más sobre todo contra otros pobres , los ricos pueden pagarse protección ) , proteger el mercado laboral de la concurrencia de mano de obra más barata y , de refilón , intentar bajar el precio de los productos de primera necesidad restando demanda . 

    Es muy difícil negar que a nivel mundial está habiendo una reacción de cada vez más gobiernos contra la inmigración de dos formas : impidiendo la entrada de más inmigrantes y deportando a parte de los que ya están dentro . Incluso la muy occidental Alemania se planteó la segunda medida . 

   Mientras en España la mayor parte de la Clase Política mira a otro lado . 

martes, 26 de diciembre de 2023

Sigue la falacia del empleo inmigrante .

        Está claro , España , o mejor dicho , su Clase Política sigue erre que erre con la falacia de que aquí hacen falta inmigrantes porque hay " cientos de miles " de empleos sin ocupar . 

https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2023-12-26/empleo-2024/

      El penúltimo que se une a la cantinela no es un cualquiera . Es ni más ni menos que un exministro de Trabajo y Asuntos Sociales del Partido Popular . Creo recordar que el señor no dejó mal recuerdo en su desempeño , quizás porque el contexto general fuera otro . Dejamos eso como tarea para el lector , que no se ha de creer todo lo que lee . 

    Destaquemos ahora su falacia : 

" Las dificultades para cubrir huecos en la plantilla – agricultura, logística, transportes, hostelería – se acrecentarán, convirtiendo a la imprescindible inmigración en el paliativo de los cientos de miles de puestos de trabajo sin cubrir. " 

   Es mentira que haga falta mano de obra inmigrante y si que es verdad que lo hace falta son millones de consumidores con un mayor poder adquisitivo . 

     Este exministro pasa por alto un dato más que evidente : en España ya hay de modo legal unos ocho millones de inmigrantes , luego ....¿ de verdad hay necesidad de importar más mano de obra barata ? . Recordemos por enésima vez lo que otro ministro ( Industria , Turismo y Comercio ) , esta vez socialista ; Miguel Sebastián afirmó en Julio de 2007 en El País : " La inmigración ha sido buena para España por cuanto ha permitido contener los salarios " . 

  El socialista fue claro y sincero : la inmigración es un factor reductor de un coste laboral como son los salarios . Sucede que también favorece un modelo productivo ajeno a la productividad vía Ciencia y Tecnología , a la que se llega por la Educación . 

  No hace falta recordar los pésimos datos que la encuesta PISA ha dado para España en Educación , y que buena parte de la culpa está en dos factores : su politización y la inmigración descontrolada . 

   Como prueba secundaria de nuestra afirmación está lo que afirma este exministro respecto a que la subida del cobro por desempleo desincentiva la búsqueda de empleo cuando en realidad lo que sucede es que los sueldos reales medidos por poder de compra no dejan de bajar desde hace ............ ni se sabe ya . La culpa de esta supuesta desidia por el empleo no está en unas ayudas tambien supuestamente generosas sino que en unos salarios decadentes . 

   Otra prueba , y no de menor valor , es lo que dicen sobre nuestro mercado laboral los inmigrantes que ya llevan años aquí : 

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2017-05-05/inmigracion-economia-trabajo-sociedad_1377232/

   Pido perdón por reponer tanto este enlace , pero es que es una joya . Es de hace cinco , casi seis , años y por desgracia nuestra situación es ahora peor que entonces . 

     Los políticos españoles , está por verse si todos ellos , viven ajenos a la realidad laboral . Su mundo es otro . 

       

miércoles, 20 de diciembre de 2023

Inmigrantes no quieren más inmigrantes .

          Aquellos pacienzudos que sigan este blog notarán un aroma de repetición con la entrada de hoy . Bien pueda ser , pues al comentar el libro de S.P.Huntington " ¿ Quienes somos ? " resalté la expresión Entrar y cerrar la puerta que , según él , no pocos inmigrantes de primera generación quieren practicar dado que saben de sobra que un exceso de mano de obra por inmigración baja los salarios y eso en el caso de haber trabajo . 

       Y es que la Ley de la Oferta y la Demanda , como otras leyes , solo se aplica con toda pureza y dureza en el mercado laboral de los de abajo . Las clases superiores siempre hallan atajos para esquivarla : contactos , corruptelas , compra directa , etc ... . 

      Recordemos aquello de " La inmigración ha sido buena para España por cuanto ha permitido contener los salarios " , frase de Miguel Sebastián , Ministro de Industria y Turismo del socialista Zapatero en una entrevista a El País en Julio de 2007 . Pero si no se corta la inmigración los salarios se deprimen . 

      Diez años después , un digital español se atrevió a encuestar a comunidades inmigrantes en España sobre más o menos inmigración . El resultado fue evidente : 

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2017-05-05/inmigracion-economia-trabajo-sociedad_1377232/

      " Lo poco que hay para los que ya estamos " , viene a ser el significativo título . Los mismos inmigrantes que llegaron primero no quieren más inmigración . Comprenden porque la sufren la Ley de la Oferta y la Demanda . 

   ¿ Qué sucede si , casi ocho años más tarde , visitamos con esta cuestión otros países con mercados laborales más amplios y se diría mejores - cosa fácil - que el español ? : 

https://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2023-12-01/crecen-las-tensiones-entre-los-recien-llegados-y-los-inmigrantes-con-raices-profundas-en-eeuu

    " Una mujer mexicana que vive sin autorización legal en Estados Unidos desde hace 25 años y tiene tres hijos estadounidenses dijo que es injusto que los recién llegados reciban permisos de trabajo y ella no. La mujer de 45 años trabaja recogiendo batatas en Homestead y gana por semana unos 150 dólares. " 

    Esta señora teme que un recién llegado más joven , fuerte y necesitado se ofrezca a recoger batatas por pongamos 100 dólares a la semana . 

    En caso de tener derecho al voto , ¿ a quién votaría : a un partido pro inmigración o a otro pro controlarla ? . 

  

viernes, 15 de diciembre de 2023

Sanidad : conflicto entre nativos e inmigrantes .

          Cualquiera que vaya a la sede de Cáritas en Pamplona verá escrito en cuatro idiomas la frase " Nuestros recursos son limitados " . Cierto , los de Cáritas y los del país . Y eso es válido para cualquier sector o servicio público , como es el caso de la Sanidad . 

      Así las cosas , el conflicto con el inmigrante es inevitable . Veamos por qué . 

     De un lado las miles de enfermeras que en su momento , sobre todo al poco de iniciarse la Gran Recesión de 2008 , emigraron a Gran Bretaña están volviendo por el empeoramiento de sus condiciones laborales : 

  https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2017-04-05/enfermeria-inmigracion-brexit-inglaterra_1360850/ 

    Y del otro la masa de sanitarios , médicos y enfermeras , inmigrantes presentes en España que presionan para que se convaliden sus títulos para trabajar legalmente : 

 https://www.epe.es/es/sanidad/20231016/atasco-homologacion-titulos-precariza-sanitarios-extranjeros-93288149

    La diáspora de sanitarios españoles también incluye médicos , no solo enfermeras . En la pandemia no era raro escuchar en los medios a facultativos españoles contar cómo iba el covid en países por todo el mundo . Estaban y siguen estando regados por doquier . 

   La pregunta es : ¿ a cual de los dos colectivos , sanitarios españoles retornados y sanitarios inmigrantes , hay que atender antes en lo laboral en España ? . La respuesta es obvia , a los españoles y no solo por pura afinidad . 

   El sanitario inmigrante hace más falta en sus países de origen , por malas condiciones laborales que pueda tener . Emigrando a España presiona a la baja las condiciones laborales de toda la Sanidad y con ello amenaza la salud de la población . El perjuicio que causa con su emigración es doble ; como vemos , perjudica a nuestra Sanidad pero también a la de su país de origen , a la que deja sin mano de obra cualificada . 

   Hay que recordar cómo nuestra Clase Política , y puede que más la izquierda , ha ensalzado la presencia de sanitarios inmigrantes ocultando esto que acabas de leer . 

jueves, 14 de diciembre de 2023

La inmigración , ¿ factor de modernización ? .

          La pregunta es absurda . Si , porque una cosa es la inmigración y otra muy distinta la llamada fuga de cerebros , término que en España por desgracia hizo fortuna  incluso antes de la crisis de 2008 .

      Desde el franquismo se puede decir que España ha sufrido la marcha de no pocos de sus mejores cerebros . Como ejemplo paradigmático citar el de Severo Ochoa , científico español nacionalizado estadounidense que compartió en 1959 el Nobel de Medicina . 

    LLegó la democracia , la entrada en la Unión Europea , entonces Mercado Común , con su dudosa política económica ( ¿ desindustrialización a cambo de Fondos Estructurales ? ) pero también con su supuesta modernización en ámbitos que incluía la Educación . La fuga de cerebros se mantuvo , incluso una película recurrió al fenómeno para darse título : 

https://es.wikipedia.org/wiki/Fuga_de_cerebros_(pel%C3%ADcula_de_2009)

    En los años veinte de este siglo XXI , el difunto economista Gay de Liébana tuvo el valor de decir públicamente que la política inmigratoria de España era un desastre pues exportábamos prosperidad para otros en la forma de cientos de miles jóvenes españoles bien formados que emigraban , a la vez que importábamos africanos prácticamente analfabetos como lo prueba el negativo impacto de la inmigración en los resultados educativos vistos en la encuesta PISA reciente . 

   Así pues , con lo visto : ¿ se puede sostener que la inmigración es un factor de modernización , entendido esto como algo positivo en todos los niveles pero sobre todo el económico ? . Los más ineptos de la muy inepta Clase Política española afirman que si : 

" Alfaro ha defendido la "impagable aportación al desarrollo de nuestra comunidad" que realiza la población migrante y ha comentado que "eliminar esa contribución haría retroceder a Navarra 50 años en un abrir y cerrar de ojos". " 

https://www.noticiasdenavarra.com/sociedad/2023/12/14/navarra-cuenta-registros-historicos-poblacion-7635983.html

    La pregunta correcta sería saber cuánto más avanzada estaría en este caso Navarra sin una inmigración tan masiva y con un nivel académico tan bajo . 

   Esas preguntas aquí están proscritas . 



     

domingo, 10 de diciembre de 2023

España , ¿ la más atrasada en inmigración ? .

             ¿ Qué debería entenderse por estar avanzado un país en inmigración ? . Podría entenderse en base a dos factores : 

  1 - Integración sociolaboral de los inmigrantes . Esto es más un ideal que una realidad en países como éste con una tasa de desempleo real que puede acercarse más al 30% que no al 10% si se contase como desempleados a los que apenas tienen un tercio de jornada y a los fijos-discontinuos inactivos . 

 2 - Si lo anterior es imposible , como es el caso no solo de España , no queda otra que el realismo . Luego lo más avanzado será reconocer la realidad e impedir cuando menos la entrada de más inmigrantes , tanto legales como ilegales . 

   Hagamos un breve repaso de qué hacen y proponen AHORA los países más avanzados de Europa con respecto a la inmigración . 

-Alemania : Deportaciones masivas de inmigrantes . 

https://www.vozpopuli.com/internacional/scholz-deportacion-alemania.html

 - Gran Bretaña : Deportaciones de solicitantes de asilo a Ruanda .

https://www.eldiario.es/desalambre/acuerdo-reino-unido-ruanda-deportacion-solicitantes-asilo_1_9086569.html

 - Dinamarca : Ley de Sociedades Paralelas o anti guetos de inmigrantes . 

https://www.abc.es/internacional/abci-dinamarca-endurece-limites-poblacion-no-occidental-para-evitar-guetos-religiosos-202103181122_noticia.html

  - Italia : Deportación inmigrantes a Albania . 

https://elpais.com/internacional/2023-11-06/italia-construira-en-albania-centros-para-deportar-inmigrantes-rescatados-en-el-mar.html

 - Suecia : el partido socialdemócrata hace autocrítica en inmigración reconociendo sus errores . 

https://theobjective.com/internacional/2023-12-10/informe-socialistas-suecos-inmigracion/

    ¿ Vemos algo siquiera similar en España , un país más atrasado que los anteriores en Economía , Educación , Sanidad , etc , etc ... ? . NO . Ni siquiera estamos a la altura de países a los que se ha mirado por encima del hombro : Chile , Perú , Guatemala , Nigeria , Sudáfrica , etc , etc ... de los que aquí hemos visto como priman antes al nacional que al inmigrante . 

   En inmigración los países más avanzados son aquellos que en Educación ( véanse los resultados PISA ) y en desarrollo económico descollan en el ranking mundial , los asiáticos : Japón , China , Corea del Sur y Singapur . LLegan alto porque no tienen la gran inmigración que nosotros si . 

   Es más , no hace falta salir de Europa para comprobar cómo países del antiguo Este del Telón de Acero como Polonia , Estonia , Hungría y Chequia nos están superando en parte porque tampoco NO tienen la gran inmigración que nosotros SI . 

   ¿ Avanzaremos en inmigración ? .  

  


  

miércoles, 6 de diciembre de 2023

A más inmigración , peor Educación .

    Es un tema recurrente , sobre todo cuando llegan los resultados de las pruebas del famoso informe PISA . España ha caído mucho y dentro de ella sobre todo las Comunidades Autonómicas de Euskadi y Cataluña . 

      Resulta que las autoridades catalanas se han apresurado a echar la culpa del desastre propio a la inmigración .

https://www.larazon.es/cataluna/cataluna-retrocede-informe-pisa-situa-cola-espana_20231205656f04da62c50d0001b92b76.html

 El Partido Popular , dentro de la tónica de la Clase Política de decir lo contrario que el oponente , acusa a los gobernantes catalanes de xenófobos sin en absoluto atender cuanta razón pueden tener .  

     ¿ Tienen razón los gobernantes catalanes ? . En buena parte si . Recordemos algunas cosas . 

1 - Pueblo de Fitero , Navarra . Su alcalde pidió públicamente ayuda al Gobierno de Navarra por el exceso de alumnado inmigrante : 

https://www.plazanueva.com/articulo/actualidad/fitero-demanda-apoyo-gobierno-navarra-abordar-desafio-inmigracion/20221128182940241526.html

     El alcalde afirma que todo navarro de Fitero que puede saca a sus hijos de esa escuela inmigrantizada para matricularlos en otras con menos o nada de inmigración . 

2 - La rusa Sarali Gintsburg pidió públicamente otro colegio para su hijo porque en el que estaba había un exceso de inmigrantes lo que le impedía " conocer la cultura local " . La excusa es tan burda que da vergüenza ajena : 

https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/2021/09/07/el-nino-queria-conocer-costumbres-locales-encontrado-colegio-pamplona-499788-300.html

   3 - Los países que comandan el PISA son países con apenas inmigración , como son los asiáticos ( Japón , China y Corea del Sur ) .

     Una gran hipócrita la mamá , pues para más inri es investigadora universitaria en temas de inmigración ( siempre loándola , como se puede comprobar en sus artículos publicados en Diario de Navarra ) . Su hijo es mestizo , fruto del cruce con un señor nigeriano . Otro segundo inri si cabe . 

   Es indiscutible . A más inmigración peor Educación , sobre todo en un país como éste arruinado que lleva tiempo recortando en lo más básico incluso gobernando la supuesta izquierda . 

    Ya comentamos aquí como los chinos y los rusos ( conocemos un par de casos cercanos ) intentan que sus hijos estudien a través de sus embajadas con el sistema educativo de sus países de origen porque el español les parece mucho peor . 

  Es cierto que hay más factores además de una excesiva inmigración , como pueden ser los mentados recortes presupuestarios , la politización y clientelización partidista del sistema educativo , así como la rebaja continua del nivel de exigencia e incluso el que haya un segundo idioma oficial propio de la Comunidad Autónoma ( como son los casos de Cataluña y  Euskadi ) . 

   El profesor Andreu Navarra lo explica muy bien en sus libros de denuncia . 

     

lunes, 4 de diciembre de 2023

Samuel P.Huntington tenía razón .

           Nos referimos a su archiconocido libro de 1996 " Choque de civilizaciones ", muy criticado por los buenistas tipo nuestro expresidente socialista Zapatero que en un arranque de ingenio habló de Alianza de Civilizaciones nada más y nada menos que con el turco Erdogan , ejemplo de moderación , humanidad y juego limpio .  

      La teoría de Huntington quizás no lo fuera tanto si pensamos que se basó no solo en lo que ya entonces era visible en muchos países de Occidente , como también en la misma Historia . Toda guerra tiene dos patas ; de un lado la base económica y del otro la cultural o si se quiere religiosa . 

   El choque Oriente - Occidente es muy visible en la siempre latente enemistad actual entre Grecia y Turquía , que muy bien se puede remontar a la Grecia Clásica y los persas . La misma Reconquista en España se puede ver como un sempiterno enfrentamiento entre la Cristiandad y el Islám . Éste último es el que más choques protagoniza : en África con el Cristianismo ( en Nigeria , en Egipto - minoría copta - , República Centroafricana , Sudán ... ) , en Europa con los Estados aconfesionales o civiles , en Asia con el budismo ( el caso de los Rohinyas en Birmania es paradigmático ) , y en Oriente Medio con el Israel judío . 

    No hay ninguna otra cultura religiosa tan combativa con sus vecinos . Absolutamente ninguna . 

    Se me puede decir que lo anterior es exsagerado . No tanto , incluso quizás se quede corto . Pero ...¿ por qué ? . Porque el choque de culturas lo tenemos mucho más cerca de lo que pensamos , incluso en las ofertas laborales : 

https://www.navarra.es/home_es/Temas/Empleo+y+Economia/Empleo/Empleo/Ofertas+de+empleo/Default.htm?Id=86336

     Si uno se fija mínimamente en estas ofertas , que se pueden considerar recurrentes , siempre suelen ser para " mediar " con musulmanes , sobre todo menas y familias de esas cultura desestructuradas . Jamás se trata de intermediar con inmigrantes de origen eslavo y cultura ortodoxa o con chinos de cultura confunciana o con hispanoamericanos de cultura católica o evangélica . 

     Se supone que el mediador ha de mediar entre dos partes en conflicto . Si la relación entre éstas fuera correcta o al menos no tensas , no haría falta esa figura . 

   ¿ Qué más pruebas habría que dar del choque de civilizaciones existente ? .