No sin razón se suele decir eso de que el sentido común es el menos común de los sentidos reflejando lo que de irracional tenemos los humanos . Con la inmigración sucede otro tanto .
Uno de los periodistas con criterio más independiente y alejado de los polos partidistas que amenazan con polarizarnos , válgame la redundancia , publica en el digital que le cobija un artículo de opinión ( y de pago ) que ya solo en la entradilla ofrece un inmejorable resumen de lo que debería ser la política de inmigración de cualquier Estado con un mínimo de sentido común :
"El derecho a migrar para buscar una vida mejor me parece inalterable, siempre que no quede por encima del derecho de una persona a vivir en su barrio con normalidad".
Bien . Se le puede acusar de correccionismo político ya solo por usar migrar en vez de Emigrar . Migrar migran algunos mamíferos e incluso insectos , los humanos Emigran .
Su frase tiene dos partes hiper visibles ; en la primera reconoce el derecho a emigrar pero en la segunda lo supedita a que los nacionales NO vean su vida empeorada por la llegada de un exceso de inmigrantes .
Se infiere que se refiere a Sanidad , Educación , Vivienda y , por supuesto , Seguridad . Como no puedo pagar el artículo no sé si incluye otros factores más de tipo cultural como puede ser identidad , concepto de la mujer , etc .. .
En apenas dos frases recoge lo que debería ser , insisto , la política de inmigración de cualquier país . LLevamos como poco dos décadas de retraso en la asunción de tal política clara y evidente , una sociedad desigual en lo socioeconómico NO puede permitir una inmigración descontrolada que va a repercutir negativamente en las clases populares .
Esto es válido tanto para Colombia ( el movimiento nativista - de nativo - como reacción a la invasión venezolana ) como para España u Holanda pasando por los mismos USA .
No hay comentarios:
Publicar un comentario