Hace pocos días veíamos el caso contrario : el empleo para inmigrantes en la economía informal o la que no paga ningún tipo de tasas o impuestos , lo que no quiere decir que sea más fácil que la otra pues observábamos una feroz competencia por el mercado que a menudo conlleva incluso violencia .
Bien . Hoy toca volver la mirada a la economía formal , la que si paga impuestos y cotiza a la Seguridad Social . ¿ Qué nos encontramos en ella ? , cada vez más casos como este :
Explotación pura y dura . El caso de las llamadas " Kellys " - si suena a nombre sudamericano es porque dominan el sector limpiezas - no es ninguna novedad . Lo nuevo hubiera sido que sus penurias labores se hubiesen alividado . No parece ser el caso .
La señora protagonista emigró a España hace más de tres décadas con su título universitario pero ni por esas ha logrado dignidad laboral . Al contrario , parece haber entrado en una larga espiral que demuestra la inexistencia del sueño español que diría un conocido personaje de serie .
Y eso no es lo peor . Lo peor es que ese exceso de oferta laboral ha hecho empeorar la situación laboral del resto de los trabajadores , sobre todo de los españoles en la senda de lo que en Julio de 2007 declaró al El País el Ministro de Industria y Turismo de Zapatero , Miguel Sebastián :
" La inmigración es buena para España por cuanto permite contener los salarios " .
Otro éxito de los socialistas .
No hay comentarios:
Publicar un comentario