No se alarme el lector ante lo rotundo del título , no es una plúmbea tésis universitaria y sí más un comentario provocado por la lectura de un gran libro :
No es una lectura árida en buena parte porque está muy bien escrito , toca varios temas menores pero aledaños a lo que es el central : el crecimiento de Madrid hasta los 10 millones de habitantes situándose así en la liga de lo que al autor llama ciudades globales ( Londres , Singapur , París , Miami , New York , Dubai , etc ... ) .
Ese crecimiento es por dos tipos de inmigración : la española y la extranjera , ésta última sobre todo latinoamericana al punto de que el autor considera que Madrid debería aprovecharla para convertirse en algo así como una suerte de Miami europea . Una inmigración hispana tanto de gente pudiente que compra vivienda de lujo como de personas corrientes que vienen a intentar mejorar su suerte .
Y es aquí donde el autor abre el melón que nos interesa . Afirma sin tapujos que NO hay multiculturalidad y SÍ comunidades estancas que apenas se relacionan entre sí . Igualmente dice que la élite izquierdista ( mandos sindicalistas , funcionarios de cierto nivel , clase VIP política y artística ) en cuanto puede se va a vivir lejos de los inmigrantes que afirma defender . Nos recuerda el caso de la pareja líder de Podemos y su chalet de lujo en la privilegiada zona de Galapagar . También comenta el caso de Rivas , una urbanización de unifamiliares con piscinas y colegios concertados en los que el voto a la izquierda es el ganador .
Lo hemos visto muchas veces y no solo en España ; la hipocresía de casi toda la izquierda donde más patente queda es en sus viviendas , en su urbanismo y en el recurso a la Sanidad y Educación privadas como forma de rehuir al inmigrante .
La multiculturalidad es tan buena que su goce la regalan a la plebe , a la chusma .
No hay comentarios:
Publicar un comentario