El autor del libro que el otro día cité ( " Madrid D.F. " ) comentaba una cosa muy a tener en cuenta también en el tema que motiva este blog : en España los papeles políticos están invertidos . Esto es , bien puede ser que la izquierda defienda políticas que de siempre han sido más propias de la derecha como pueden ser los privilegios regionales . Y lo dice tras vivir en Perú y en Alemania además de en España .
Toda la progresía política española defiende como progresismo el que Cataluña tenga privilegios fiscales sobre el resto de las comunidades autónomas del país ( Navarra y Euskadi los tienen también pero reconocidos en la Constitución más no dejan de serlo ) . Por supuesto que tal amor a la diferencia es por mantener sus cargos y sueldazos . La traición les compensa .
En lo que a inmigración se refiere sucede tres cuartos de lo mismo , aquí la izquierda se muestra pro inmigración despreciando el impacto negativo que supone para las clases nativas populares como aquí nos empeñamos en recordar .
A tal punto llega la confusión que produce titulares como este :
" Cómo la izquierda danesa se volvió de derechas ante la inmigración " .
Aquí caben al menos dos reflexiones : una , la izquierda debe ser anti inmigración siempre y cuando la víctima de ella sean las clases populares nativas ( competencia en el mercado laboral y por los servicios sociales además de por seguridad ) ; y dos , izquierda y derecha deben ser anti inmigración siempre que no haya sitio neto en su país para los inmigrantes . Es el primer argumento solo que dicho de otra forma .
Esto que aquí se escribe en absoluto es nuevo . Recordemos que en las elecciones presidenciales de Francia de 1981 el candidato comunista , Georges Marchais , pidió frenar toda inmigración dado que había dos millones y medio de desempleados franceses pero también inmigrantes .
La izquierda danesa se muestra en primer lugar danesa , lo que no es abandonar lo de izquierda . Es ser modesto y reconocer que NO hay para todos y que por eso se ha de priorizar .
No hay comentarios:
Publicar un comentario