Ejemplo de victimismo inmigrante .
Me tomo la libertad de cortapegar la definición , la primera , que nos da Google del término VICTIMISMO :
" El victimismo o victimización es la tendencia de una persona, grupo de personas o colectivo a considerarse víctima o a hacerse pasar por tal. Una víctima es quien sufre un daño personalizable por caso fortuito o culpa ajena " .
Ahora voy directo al ejemplo concreto de victimismo ejercido por un inmigrante . Diario de Navarrra del 27/11/19 p. 22 , sección Navarra , título de la noticia " Fundación Elkarte , 15 años por la inserción laboral de "" los excluidos """ . Aquí nos encontramos con un tal Arnaud Wombo , exalumno que entre otras cosas afirma :
" ...me armé de valor y el 13/02/14 salí de mi país , Camerún , en busca de una vida mejor . En mi viaje de más de 4.000 kms. crucé Nigeria , Niger , Argelia , por el desierto , en malas condiciones , hasta llegar a Nador , en Marruecos . Estuve viviendo en el monte Gurugú con mis compañeros de viaje hasta el 28 de Mayo , que conseguimos saltar la valla de Melilla 405 personas ... ." .
" ... Tengo un empleo que me permite tener una vivienda de alquiler para formar una familia con mi mujer , ropa , comida , un coche para poder ir a trabajar y la posibilidad de ayudar con algo de dinero a mi madre , en mi país . Me gustaría decir que las personas que venimos de otro país huyendo de la guerra y la pobreza lo hacemos porque queremos una vida mejor , no venimos a molestar a nadie ..." .
Bien , vemo a las claras que su primer párrafo es todo un ejemplo de VICTIMISMO . ¿ Hay guerra en Camerún ? . NO . A lo sumo algún grupo de Boko Haram , los terroristas islámicos de Nigeria , que no de Camerún . NO podemos poner tan en duda el viaje que afirma haber hecho cruzando esos países . Pero NO dice que sufriera grandes penas al atravesarlos . Este inmigrante miente , infla su supuesto sufrimiento ( que sin duda existió ) . Hace victimismo .
En el segundo párrafo reitera los mantra que suelen argüir los inmigrantes , sobre todo los africanos : " ...venimos huyendo de la guerra y la pobreza ...no venimos a molestar a nadie " . Lo que no advierte , sobre todo porque no le interesa , es que eso mismo que dice haber logrado aquí con la ayuda de ONGs y similares ( en este caso la Fundación Elkarte ) es de lo que aquí carecemos y careceremos cada vez más españoles .
¿ SE LO DIRÁ ALGUIEN ? . Al menos le deberían hacer leer , pero cuando estaba en Camerún , este libro ya comentado que considero básico sobre el tema :
El victimismo o victimización es la tendencia de una persona, grupo de personas o colectivo a considerarse víctima o a hacerse pasar por tal. Una víctima es quien sufre un daño personalizable por caso fortuito o culpa ajena
No hay comentarios:
Publicar un comentario