Inmigración y pensiones ( otra vez ) .
Uno de los tópicos más manidos sobre este tema , inmigración y pensiones , es que necesitamos casi 300.000 inmigrantes anuales ( La Sexta suele decir que unos 270.000 ) tan solo para mantener las pensiones . Eso sería cierto si el mayor problema de las empresas fuese la falta de mano de obra a buen precio , cuando lo que más les preocupa es la falta de clientes solventes y de financiación ( sin los primeros no te da crédito ni el tato ) . No hace falta ser economista para verlo .
Incluso hay algunos valientes que , rompiendo la dictadura de lo políticamente correcto , se atreven a argumentar en sus libros que los inmigrantes son una carga extra que dificulta la supervivencia de la Seguridad Social ( me refiero a gente como Wolfang Streeck y Stephen Smith ) .
El link que a continuación voy a poner va en esa misma dirección :
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2019/12/24/bajos-salarios-perjudican-sistema-pensiones-envejecimiento/0003_201912G24P32991.htm
Esto se ha publicado más en la prensa regional que en la estatal . Quizás por eso haya podido haber pasado más desapercibido . El caso que es tras casi dos décadas de permisividad con la inmigración descubrimos ( si bien vemos que en la noticia no se indica expresamente ) que un exceso de mano de obra sin cualificar se ha traducido en dos cosas :
1 - Bajos salarios por exceso de oferta . Y en este punto hay que recordar una vez más la histórica frase de Julio de 2007 en una entrevista a El País de Miguel Sebastían , ministro de Industria y Turismo del socialista Zapatero : " La inmigración ha sido buena para España por cuanto ha permitido contener los salarios " . Más claro agua . Se ha conseguido lo que se buscaba , solo que el perjuicio es para la Seguridad Social ; esto es , para la inmensa mayoría de los españoles .
2 - Una Economía poco productiva . Si introduces mano de obra más barata que la local pero también con un nivel de formación inferior ( exceptuando quizás a parte de la inmigración del Este ) desde luego que no estás favoreciendo el germen de un sistema productivo mejor , con más margen de beneficio y por tanto más rentable para el país y su Seguridad Social .
Pero nadie , absolutamente nadie reconocerá el error . Antes muertos que sinceros .
No hay comentarios:
Publicar un comentario