La inmigración en Alemania : ¿ un éxito ? .
Me refiero a la inmigración actual , a la del siglo XXI y no a la que recibió desde los países del sur de Europa y Turquía tras la Segunda Guerra Mundial sobre todo a partir de los años sesenta . Es básico hacer la diferenciación puesto que la inmigración del siglo XX se dio en unas circunstancias en absoluto similares a las de hoy . Veamos someramente :
1 - Tras la Segunda Guerra Mundial tocaba reconstruir no solo Alemania , también el resto de Europa y parte del mundo . Alemania tuvo más de ocho millones de muertos , de ellos el 40% soldados . Necesitaba mano de obra .
2 - El Plan Marshall ayudó a recuperar la demanda de productos de todo tipo : de consumo pero también industriales . Eso restaba no poca incertidumbre de cara al medio plazo .
3 - La existencia del bloque Soviético , la URSS en alza y en plena expansión su influencia , hizo que el bloque capitalista fuera por así decirlo suave con los trabajadores . Protegió sus condiciones laborales al tiempo que también primó su segunda misión : consumir lo que producía .
4 - La tecnología necesitaba más mano de obra directa entonces que ahora .
5 - En el caso específicamente alemán , o de la República Federal de Alemania ( la del Oeste ) , fue clave que en 1953 se le conmutasen sus deudas .
Si juntamos esos cinco factores , vemos que la inmigración que recibió Alemania en la segunda mitad del siglo XX si fue positiva para los propios alemanes en conjunto . Pero ....¿ hoy se puede decir lo mismo ? . Según el diario digital supuestamente izquierdista eldiario.es si :
https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/angela-merkel-tenia-razon-abrir-puertas-alemania-refugiados_1_6198371.html
Si el lector lee la noticia verá una ausencia casi total del contexto económico alemán del siglo XXI :
A - Ni mención a los famosos minijobs , invento por cierto del socialdemócrata Gerhard Sschröder para disimular el alto desempleo alemán haciendo de un empleo a tiempo completo dos a tiempo parcial . Por cierto , Alemania es aun más tramposa que España contabilizando su desempleo .
B- Tampoco se recuerda el hecho de que no pocos pensionistas alemanes emigran a residencias en el extranjero para que allí sus pagas rindan más ( Portugal , Polonia e incluso Tailandia ) .
C- Ni media palabra de informaciones que medios minoritarios como el desaparacido diagonal.net dieron en su momento sobre enfermeras y camioneros españoles empleados para presionar a la baja los salarios de sus homólogos alemanes .
Podríamos hacer referencia a más informaciones encaminadas a retratar la Alemania " exitosa " de hoy , como por ejemplo la gran corrupción de su mundo empresarial ( caso emisiones de VW , Deutsche Bank y su manipulación del tipo de interés , Siemens y su costumbre de corromper para lograr contratos , Wirecard , etc ... ) .
Si el lector tiene paciencia podrá comprobar él mismo que este digital que califica de exitosa la inmigración del XXI en su momento habló sobre todo del punto A y algo menos del B . De todas formas no puede ocultar la gran verdad de que Alemania no necesita inmigración , como atestigua este párrafo :
" En marzo de este año, Alemania lanzó una campaña en redes sociales para disuadir a los refugiados sirios de emprender su viaje a Europa central. La gran coalición de la canciller con el Partido Socialdemócrata votó en contra de acoger a una cifra tan pequeña como 5.000 refugiados de entre los más vulnerables de los atrapados en los campos griegos. "
Quieras que no , la verdad cuanto más grande es más cuesta ocultar .
sobran las explicaciones , pero aún así no me puedo resistir a pedir a esa persona en cuestión ( una nicaragüense enfermera ) que se vuelva a su país de origen , pues , al parecer y según sus propias palabras , allí si que era tratada como una persona y no aquí , donde pasa a ser una inmgrante .
esta actitud es más general entre los inmigrantes de lo que parece , lo vemos con los manteros africanos que animados por demagogos como Colau se agrupan en sindicatos para exigir unos derechos que no les corresponden , pues de concedérselos no se haría otra cosa que legitimar la autodestrucción económica del país ; no se puede apoyar al pirata extranjero que ni cotiza ni paga impuesto alguno ( además de que vende falsificaciones ) al tiempo que se sobrecarga de tasas al comerciante español que cumple la Ley .
podemos no hace otra cosa que azuzar la división entre inmigrantes ( siempre víctimas , incluso de su error de venir a donde no hacen falta ) y nacionales ( siempre verdugos ) .