martes, 27 de octubre de 2020

            Islám " radical " : Francia y España . 

 

          El que esto escribe siempre tiene la duda de si el Islám es una religión inmigrante en Occidente . Se me dira que las religiones nunca merecen ese concepto pues más que ser o no propias de un ámbito geográfico concreto son creencias que se tienen y practican . Si y no . 

     Todavía tiene validez el coger un mapa mundi y asociar Islám con el norte de África , Medio Oriente , Asia Central y parte de Extremo Oriente ( Indonesia más que nada ) . La mayoría de los musulmanes viven en esas grandes áreas . Luego el determinismo geográfico sigue siendo válido , solo que menos que hace por ejemplo cuatro o cinco siglos . Hoy en Occidente hay muchísimos más musulmanes que en el siglo XVI . 

     ¿ Qué sucede si hablamos de Occidente como lo haría , creo , el difunto profesor Sartori ? . Si pensamos que Occidente es la cuna y el " reino " por excelencia del Derecho Civil , del Estado laíco y aconfesional , entonces es más lícito aun considerar al Islám como un elemento inmigrante . Sobre todo si pensamos , siguiendo a Sartori , que nació en un escenario sin un poder político central fuerte ( por contra el Cristianismo nació dentro del Imperio Romano , lo que hizo que el Derecho Civil fuera fuerte y no cediera el trono legal a la nueva religión ) . 

    ¿ Qué pasa si hoy , 2020 , miramos Occidente ? . Que nos encontramos con no muchos Estados con conciencia de su deber de defender su legado ( estado aconfesional , Derecho Civil , separación de poderes , DD.Humanos , etc... ) . En Francia un musulmán de 18 años decapita a un profesor de Historia por mostrar las caricaturas de Mahoma de Charlie Hebdo en la clase de libertad de expresión ; el Estado francés toma medidas : cierra mezquitas y ONGs musulmanas más que sospechosas de radicalismo, deporta a varios centenares de radicales e incluso clausura un observatorio contra la islamofobia ( con su equivalente aquí , por cierto ) . 

    Mientras tanto , ¿ qué sucede en España ? : 

https://www.vozpopuli.com/internacional/jeque-malaga-macron_0_1404460604.html  

    Un jeque millonario y dueño de un equipo de futbol español despotrica contra el laico Macron y ...............¿ alguien hará algo legalmente o siquiera dirá algo contra él ? .  Apostaría con cualquiera a que no , a que aquí nadie dirá ni hara nada de nada . Ni siquiera se le hará ver que el truco de hacer colar la defensa del laicismo como racismo no cuela . 

    Por supuesto que es más fácil deportar a musulmanes pobres que no meter en vereda , por asi decirlo , a un supermillonario máxime en este contexto de doble crisis económica . 

    Salvo de bocas musulmanas , no hemos visto en Francia de ningún partido u otro colectivo con presencia pública críticas a las declaraciones y acciones de su Presidente . Al contrario , ha habido gente que se a atrevido a decir en alto su temor a que Macron no sea lo suficientemente enérgico en sus acciones de defensa del Estado . 

     Aquí , mientras tanto , veremos como una vez más se quitarán belenes de las escuelas en Navidad ( puede que la pandemia tenga su parte de culpa ) y se felicitará el Ramadán a los musulmanes ( festividad al parecer inmune al covid-19 , como se ha visto  no pocas veces este año ) . 

    Claramente Francica tiene las cosas más claras que España en ese espinoso tema .

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario