La Cope y la inmigración .
No es primera vez , creo , que toco ambos temas : esta emisora propiedad de los Obispos españoles y la inmigración . Pero lo que me ha sucedido hoy con ella justifica que lo haga de nuevo .
Tras desayunar , uno escucha un rato " Herrera en la Cope " , más o menos entre las siete y media y las ocho . El locutor estrella de la cadena , con su voz inconfundible , comenta preocupado la llegada de unos 4.000 inmigrantes africanos a las islas Canarias en muy pocos días , sobresaturadas desde hace ya unas fechas por la llegada ininterrumpida de cayucos . El tema incluso ha sido tratado en el programa Espejo Público de Antena 3 . No es para menos , algunos ya hablan de verdadera invasión , no armada por supuesto , pero invasión a fin de cuentas .
Más al rato , la periodista que antes de las ocho pone un contrapunto de optimismo con su suave voz , narra brevemente la historia de un senegalés llamado algo así como Embayé . Resulta que este hombre llegó a España en un cayuco . Trabajó en lo que pudo , sobre todo en la economía informal ( la que no paga ni impuestos ni contribución alguna ) . En esas un " ángel de la guarda " , según la periodista , le ayudó . Al punto de que pudo estudiar y hoy trabaja en el hospital de Basurto , Vizcaya , no sé si de enfermero o de auxiliar .
¿ Observa el lector el contrasentido ? . En menos de un cuarto de hora pasamos de comentar con notoria preocupación la llegada descontrolada de cayucos a Canarias ( Baleares parece estar en las mismas ) a ensalzar la historia de un inmigrante que ha logrado , si bien con ayuda de un " ángel " , un empleo en un hospital .
¿ No se asemeja esto mucho a alentar la inmigración ilegal y con ella la destrucción de la economía formal , la que SI paga impuestos y contribuciones ? . Decir que Embayé trabajó también como mantero , vendiendo falsificaciones asiáticas , lo sé porque la periodista lo ha dicho . Pero lo ha dicho sin la menor pizca de reprobación .Todo lo ha supeditado a un " final feliz " . Recordemos que esta cadena de radio , La Cope , ha pedido ayuda al Estado en lo más duro del confinamiento , cuando sus ingresos por publicidad estaban cayendo en picado . Cierto que otras también , pero no sé si luego ensalzan a los piratas que destruyen el Estado haciendo competencia ilegal al comercio que contribuye a su mantenimiento .
Quizás la emisora no sea consciente de este tipo de contrasentidos , de este sorber y soplar al mismo tiempo en un tema como la inmigración que en países vecinos debaten con mucho menos ambages que aquí . Me refiero a Francia , consternada por la decapitación de un profesor de Historia de instituto tan solo por hablar en clase de la libertad de expresión para lo cual mostró algunas caricaturas de Mahoma . Vea el lector qué y cómo se habla del crimen en los medios franceses .
La diferencia es notable .
No hay comentarios:
Publicar un comentario