Todavía puede observar en los mass media españoles al hablar de inmigración destacar casos de inmigrantes que han logrado prosperar de un modo u otro . Como bien dice el refrán , son La excepción que confirma la regla .
Hemos visto aquí recientemente que , ante la falta real de prosperidad inmigrante digna de ser reseñada como tal , los medios se lanzan con prisa a destacar la mera apertura o relevo de un pequeño comercio por parte de inmigrantes que , en gran parte , se arriesgan ante la mala calidad creciente del empleo en España ( desde el invento del contrato fijo-discontinuo la precariedad se ha disparado ) . Cuando ese pequeño comercio cierra a los pocos meses , nadie de los que celebraron su arranque acuden al funeral .
La realidad que se van a encontrar los inmigrantes en España se puede ilustrar con esta noticia :
Colas de inmigrantes para cambiar las monedas digitales que les dieron por su iris ( cosa ahora que parece que prohibida ) . ¿ Quiere eso decir que no han habido españoles nativos que hicieran tal cosa ? , por supuesto que no .
Pero es muy clarificador que se destaque el predominio de inmigrantes . Esto recuerda a un hecho posterior a la crisis de 2008 o Gran Recesión ; en muchas ciudades se pusieron máquinas que devolvían unas monedas a cambio de que se les introdujeran envases retornables . Las colas fueron monumentales y , como en el caso que mostramos hoy , estaban integradas mayormente por inmigrantes .
Las máquinas se acabaron retirando por dos cosas ; de un lado eran contraproducentes y del otro mostraban una fea realidad social que a ningún político le interesaba quedara tan a la vista .
Por supuesto que ahora , 2024 , la repetición de esas colas de pobres inmigrantes es más grave aún pues lo de 2008 era una crisis que venía tras un periodo de bonanza . Hoy no , hoy se suman dos crisis , la no superada de 2008 , o Gran Recesión , con la de 2019 de la Covid , o Gran Reclusión .
No hay mejor medida humanitaria que advertir al candidato a emigrar de la fea realidad existente aquí .
No hay comentarios:
Publicar un comentario