viernes, 30 de junio de 2017

       La inmigración en los titulares de prensa . 

      No se puede resumir algo tan grande , pues la inmigración lleva tres lustros en España , con tan solo los titulares de un día concreto . Pero si que nos puede dar el tono general del modo parcial como se trata la inmigración en la prensa española . Demostraría , además , que lo POLÍTICAMENTE CORRECTO se ha impuesto a la imparcialidad , entendida ésta como mostrar las dos caras ( la positiva y la negativa ) que toda cuestión importante tiene . Hoy , aquél titular de El País de de hace cinco años sería visto como algo xenófobo más que como una pregunta llena de sentido :


"¿Y ahora qué hacemos con seis millones de inmigrantes?

Empleo y servicios sociales, pilares de la integración, se desploman por la crisis

La salida de extranjeros se acelera

Los políticos eluden el debate sobre cómo gestionar la mayoría que se queda " .


  Hoy , como decía al inicio , encontramos titulares como los que siguen ( vistos en Diario de Navarra , pero al ser de agencia se repiten en casi toda la prensa nacional ) : 

" La inmigración repuebla España de nuevo " , " Navarra ganó 3.000 nuevos habitantes " . 

  No se desglosa apenas nada en el cuerpo de las noticias . No se dice por qué ha de ser necesariamente bueno tener tres mil habitantes más , cuando si son personas sin empleo y sin recursos lo que hacen es más restar que aportar . Luego NO se gana , a no ser que ganen las empresas siempre deseosas de mano de obra más barata y más dócil por ser más pobre que la local . Recuérdese que seguimos en la Gran Recesión . 
    Afirmar que la inmigración repuebla España , es mentir . El mundo rural sigue languideciendo y los nuevos recortes que vienen en Sanidad y Educación no van a ayudar precisamente a que se recupere . El inmigrante no va a ir a donde no hay ni escuelas ni ya centros médicos siquiera de urgencia . Ser inmigrante no es ser TONTO . Si se sale de un país por falta , entre otras cosas , de Sanidad y Educación , no se va a ir al rincón más perdido de otro en el que ambas cosas también están ausentes quizá ya para siempre . 
  Pero se ha dejado un resquicio para leer entre lineas , entre titulares . En la misma página  ( la 51 de la sección Diario 2 ) hay un artículo con este encabezamiento : 

" Un 40 % de los jóvenes se plantea emigrar de España para trabajar " . 

   Tampoco se diferencia entre jóvenes nacionales , inmigrantes o nacionalizados . Lo que equivaldría a decir que todos ellos VEN AQUÍ UN FUTURO DE LO MÁS INCIERTO . 

jueves, 29 de junio de 2017

      Macedonia de hipocresía con la inmigración . 

      Cuando se supone que gobierna la izquierda , sobre todo si hay una que se dice también NACIONALISTA ( aconsejo ver cómo se prioriza el gasto público siguiendo el Boletín Oficial de Navarra , se puede ver que antes que izquierdistas son nacionalistas ) , se corre el riesgo de caer en el buenismo o lo que antes era simplemente hipocresía . Es un tema recurrente en este blog . Sucede que lo es porque una y otra vez la hipocresía con la inmigración se manifiesta de modo flagrante . Véase esto :

Una macedonia cultural para despedir San Fermín'17

SAN FERMÍN 2017

Una macedonia cultural para despedir San Fermín'17


Recordemos que el alcalde actual de Pamplona es nacionalista vasco y profesor de la ikastola San Fermín , la cual , como el resto de los colegios concertados/privados y privados sin concertar ( alguno habrá ) NO tienen apenas niños inmigrantes en sus aulas . Y esto , por mucho que se oculte , tiene serias connotaciones e implicaciones en el nivel y la velocidad educativa del alumnado . 

   Recuérdese igualmente el programa de Navarra Televisión centrado en EL REPARTO DEL ALUMNADO INMIGRANTE por los centros educativos navarros públicos y privados . La directora de la ikastola - escuela privada San Fermín al ser preguntada por la periodista por qué no tenían apenas niños inmigrantes , respondió que " Estarían encantados de abrir a los inmigrantes la cultura vasca que ellos priman en su centro " . En absoluto dijo que fueran hacer algo para hacerlo . Simplemente estarían , tiempo condicional , encantados de hacerlo . 

  La CONCLUSIÓN es más que obvia : en vez de preparar una verdadera macedonia en base a un reparto equitativo del alumnado inmigrante , se hace con gran aspaviento mediático una macedonia festiva que acabará nada más llegar el fin de la fiesta . 

 ¿ El papel de las diversas asociaciones de inmigrantes ? , pues aprovechar el tirón buenista para ver qué beneficio en forma de alguna subvención pueden obtener del Ayto. buenista de Pamplona . Eso si , cada comunidad tirará de la manta para su lado , haciendo ver que en absoluto son partidarios ellos tampoco de elaborar una macedonia multicultural , máxime en plena Gran Recesión ( el que no se hable de algo , no equivale a que deje de existir ) . 

  En eso , me temo , son iguales que los demás . 

martes, 20 de junio de 2017

    Jugando en los campos de la Bondad .

    Creo que fue ayer el Día Internacional de los Refugiados . No hay un día del año que se libre de tener que acoger una buena causa para no sentirnos malos . Lo que indica que , por lo menos , hay 365 refugiados más en el Mundo Merda que tu y yo pisamos .

    La figura del refugiado amerita todo el respeto que , quizá , se le puede restar al emigrante . Si con éste queda la duda , con el refugiado no debería quedar ninguna : sale de su país para salvar la vida . Sucede , y cualquiera que haya tratado aquí con colombianos lo sabe , que al refugiado se le hace víctima de la picaresca por parte de los que quieren colarse usurpando su figura . ¿ Cuantos colombianos entraron en España legalmente diciendo ser perseguidos o por la guerrilla o por las autodefensas cuando no por el mismo ejército colombiano ? ( recordar que Colombia tiene tantos como siete millones de desplazados internos por la violencia y unos cinco millones de emigrantes ) .

   Pero aun con esa carga extra de dolor , el refugiado no deja de ser un emigrante y , por tanto , conlleva allí donde va externalidades negativas ( competencia por el escaso empleo , saturación de los Servicios Públicos , acrecentamiento de guetos , etc .. ) que siempre recaen en los sectores más pobres de la población local . Recordar lo que aquí dijimos sobre el aterrizaje en una escuela pública de Navarra ( el Colegio Público Camino de Santiago ) de cinco niños refugiados y la situación de abandono que sus profesores manifestaban en una Carta al Director en el Diario de Navarra ( " Alumnos refugiados y recursos educativos " ) .

  Hoy vemos tres cuartos de lo mismo en lo laboral :
http://www.noticiasdenavarra.com/2017/06/20/sociedad/navarra/17-de-las-67-personas-refugiadas-en-navarra-en-fase-de-insercion-ya-han-obtenido-un-empleo

  Es verdad que las cantidades son muy pequeñas , como lo es que NO se dice para nada en qué sectores laborales han recalado esos apenas 17 que han sido insertados laboralmente , si van a suponer que locales dejen de ser contratados y por supuesto también se calla por cuanto tiempo van a tener empleo .

   De nuevo se juega a ser un país del Primer Mundo , a ser buenistas más que buenos callando la situación real a la que vamos dirigidos : segundo mundo cuando no tercero .

  No sabemos si el señor Vicepresidente de Asuntos Sociales se implica personalmente con los refugiados ( ¿ les cede habitaciones , dona parte de su sueldo por ejemplo ? ) . Preguntar esto no es ni demagogia ni cinismo , pues quien desde la protección de su cargo ( 3.500 euros mensuales durante cuatro más dos años de cobro de cesantías ) afirma sin pruebas ( ¿ cuantas encuestas avalan lo que dice ? ) lo siguiente :

" Asimismo, Laparra ha resaltado que, tanto a nivel estatal como en Navarra, "la sociedad está presionando a las instituciones para que desarrollen más la capacidad de acogida y de refugio" cuando se espera un aumento de alrededor de un 7 % de las personas desplazadas a nivel mundial, "rondando los 65 millones en todo el mundo" por los conflictos y la globalización." 

   puede y debe ser criticado . Si presentara un plan de reparto de los niños refugiados para que también fueran escolarizados en la escuela privada ( como en la ikastola del alcalde Asirón ) tendría más credibilidad . 

   Pero con declaraciones como esa solo demuestra ser un político jugando en los campos del buenismo bondadoso y egoista por cuanto que siempre oculta que las externalidades las sufren otros , los mismos de siempre . 

Por cierto : podía haber pedido que Arabia Saudí , Omán , Qatar , Emiratos Árabes Unidos y Dubai acogieran a los que culturalmente les son mucho más cercanos que a nosotros . 
   

lunes, 19 de junio de 2017

   ¿ Mera xenofobia o buena gestión de recursos  humanos ? . 

   Hoy el " escándalo " buenista con respecto a la inmigración viene de Italia :

http://www.abc.es/sociedad/abci-este-restaurante-no-trabajan-extranjeros-201706191023_noticia.html

  Si no se quiere leer todo , basta con esto para hacerse una idea del tono general :


El propietario del restaurante subraya que no pretende indicar que los extranjeros no saben trabajar: «He querido destacar un punto: En mi restaurante hay dependientes italianos, lo que es un valor añadido, como el usar productos de calidad, porque, por ejemplo, conocen mejor las recetas tradicionales que proponemos. En el pasado he tenido trabajadores de otros países y no me encontraba bien», afirma Giorgio Nardin. El teniente de alcalde,Daniele Ceschin, delegado de integración del municipio, considera que se trata de «un episodio grave».

  El dueño podía haber alegado un motivo económico más : si paga a inmigrantes es muy posible que parte de su sueldo se vaya al país de origen de aquellos en forma de remesa , algo totalmente legal ( ¿ no emigran para eso más que nada ? ) . Si se contrata solo nacionales sabemos que el cien por cien de su sueldo se queda , por así decirlo , in situ : o en forma de gasto o de ahorro ( difícil , si , sobre todo si recordamos que Italia sufrió hace poco su propia reforma laboral ) . 

   En la noticia , además del aspecto económico , también se toca el aspecto de la convivencia resucitando lo que sobre esto decía el hace poco difunto Giovanni Sartori : 

Iba más lejos Giovanni Sartori, uno de los politólogos más estimados y escuchados de Occidente, recientemente fallecido, que precisaba: «La idea de conceder la ciudadanía a los extranjeros después de cinco años de escuela es la propuesta más estúpida, superficial y desconcertante que jamás he escuchado. Para ser ciudadano italiano, un inmigrante debería haber rechazado el derecho teocrático o de Alá». Solo así se podría hablar de integración, según explicó el propio Sartori en una entrevista a ABC: «El Islam es incompatible con nuestra cultura. Sus regímenes son teocracias que se fundan en la voluntad de Ala, mientras que en Occidente se fundan en la democracia, en la soberanía popular».

   No caigamos en una suerte de complejo etnocentrista . Todos los demás son en esto iguales que nosotros , iguales de xenófobos en lo humano y en lo comercial . Mire el lector cómo en otros países alientan el patriotismo comercial : 
Resultado de imagen de compre colombiano 

domingo, 18 de junio de 2017

   ¿ Alguien avisa a los inmigrantes de la realidad en  España ? . 

   En parte lo hizo nuestro recordado ministro socialista de Industria , Miguel Sebastían , al decir en Julio de 2007 a El País aquello de " La inmigración ha sido buena para España por cuanto ha permitido contener los salarios " .
 
   Pero a la inmensa mayoría de los inmigrantes eso se la trae al pairo ( aquí sería interesante comprobar si a mayor nivel de formación intelectual hay mayor consciencia de que uno puede ser usado como esquirol en potencia para " domesticar " la mano de obra del país al que se emigra ) , sobre todo a los que provienen del Tercer Mundo .

   Pero no deja de haber voces que SI que advierten de la realidad laboral sobre todo ( sin dejar de lado otras cuestiones como costumbres , xenofobia , religión , etc .. ) que se van a encontrar en España . Veamos un par de ejemplos :

http://www.eldiario.es/desalambre/Mamadou-Dia-maltrato-policial-Espana_0_511999401.html

  Esta es , por así decirlo , una advertencia directa para que no vengan más . Veamos una indirecta :

http://www.eldiario.es/andalucia/inmigrante-Sierra-Leona-contratacion-ETTs_0_350315829.html

  Bien por Suleiman , que ha tenido un gran valor ( que nos falta cada vez más a los locales ) para denunciar dos cosas a la vez : la primera un abuso laboral y la segunda , aunque puede haberlo hecho sin darse cuenta , la saturación laboral que tiene España .

     Se ve , además , con estos dos ejemplos que eldiario.es es uno de los pocos medios que se atreve a publicar este tipo de cosas . Los demás son incapaces de salir de un estupidizante buenismo políticamente correcto .
   Hace unos años , al poco de que la burbuja inmobiliaria hubiera explotado , un periódico de provincias colombiano ( latarde.com de Pereira , ya desaparecido ) advertía de que España no necesitaba mano de obra con la historia de un pescadero colombiano que se hartó de este país y se volvió a Colombia diciendo que Para pasar miserias , mejor en la casa de uno . 

     Es una pena que la sinceridad en el tema de la inmigración y trabajo no ocupe el espacio que se merece en los medios de comunicación .

   Es una labor que deberían hacer ONGs como SOS Racismo por humanidad con los candidatos a emigrar al cada vez peor llamado Primer Mundo y , sobre todo , para demostrar que su labor no coincide sospechosamente con el deseo de la empresa de tener siempre mano de obra lo más barata posible .

jueves, 15 de junio de 2017

   ¿ Traerá la inmigración el trabajo infantil a    España ? .

Atentos a esto que hoy se publica en la prensa digital , en Infolibre.es :

https://www.infolibre.es/noticias/cultura/2017/06/13/bolivia_rinde_ante_trabajo_infantil_66340_1026.html

A modo de resumen :

" Casi tres años después de su aprobación, las noticias que llegan no son muy esperanzadoras. Aun si la ley está bienintencionada, convertir a Bolivia en el único país donde, en ciertos casos, es legal el trabajo a partir de los 10 años hace unflaco favor a la imagen de un Gobierno que está consiguiendo reducir los índices de pobreza de modo notable." 

   ¿ Cuantos bolivianos hay entre legales e ilegales en España ? , ¿ cien mil ? , ¿ ciento cincuenta mil ?. El caso de Bolivia sin duda es un extremo en esto del trabajo infantil , máxime si recordamos que lleva más de una década con un gobierno progresista ( muy significativo que la noticia diga Bolivia se rinde ante el trabajo infantil ) . Pero el resto de los países de Latinoamérica no va muy a la zaga que se diga en esta materia ( con las excepciones puede que de Cuba , Costa Rica , Puerto Rico y Uruguay ) . 

  La pregunta es : ¿ cuanto tiempo pasará antes de que en España ciertas comunidades pidan  tolerancia con el trabajo infantil argumentando que es una costumbre muy respetable y tradicional que hace parte de su acervo cultural ? . Recordemos que vamos camino del Segundo Mundo , que crece el trabajo informal o en negro como decimos los españoles y que en él cabe todo porque ya todo va haciendo falta , también la ayuda del adolescente . 
    No hace falta hacer mucha investigación para ver adolescentes , sobre todo latinos , que incluso a plena luz del día trabajan en sectores como el de reparto o en hostelería . 


    España no ha gestionado nada bien la inmigración . Ha permitido la entrada a todo el mundo , sin apenas casar necesidades del mercado laboral ( del de 2007 , no del de ahora ) con lo que podían aportar los inmigrantes . 

  Ni siquiera ha tenido en cuenta sus actitudes ante la infancia . 

martes, 13 de junio de 2017

   ¿ Qué saben de España los inmigrantes antes de    venir ? . 

   Por supuesto que se puede preguntar qué saben de Alemania , Holanda , Francia o USA los nuevos emigrantes españoles del siglo XXI . Pero como hablo de España nos restringimos aquí . Además , la calidad de la emigración que emite España no es la misma que la que recibe . Sudamericanos y  africanos NO tienen el mismo nivel educativo que nosotros . Una prueba de esto es que las enfermeras españolas idas a Gran Bretaña son aprecias tanto por su mayor pobreza que las británicas o alemanas ( lo que les hace más dóciles ) como por su formación .

   Esta que hacemos hoy es una de tantas preguntas políticamente incorrectas que se pueden hacer sobre la inmigración . Desde luego que en seis millones de inmigrantes ha de haber de todo también en esta cuestión y lo lógico es pensar que ya tan solo por tener igual idioma los hispanoamericanos han podido acceder a una mejor información sobre la situación de España . No me voy al extremo de exigir a nadie tener un máster sobre España en el siglo XXI , pero si a la idea bastante más real de que la mayoría de ellos justo sabían que aquí también se habla español y que la situación es , o era , mejor . 

    De vez en cuando en los mass media esta ignorancia sale a la luz , pero sin el menor ánimo de ser criticada ( de nuevo vence lo políticamente correcto ) . Es lo que pasó el 25/05/17 en Diario de Navarra con motivo del Día Internacional de África . Con el título de " Orgullo africano " unos cuantos de los africanos que están en Navarra dicen cosas como estas :

" Noto mucha islamofobia " , dice una tal Farmata Watt de Senegal . No se pone a pensar en voz alta por qué puede haberla . Como tampoco se cuestiona en voz alta si trabajando en Berlys ( una de las empresas navarras - panadería industrial - más inmigrantizadas ; esto es : con una presencia de inmigrantes muy por encima del total que suponen en la población ) . Pero atentos a esto otro :
  Cree Farmata que la gente se lanza al mar para cruzar a Europa engañada . " Yo también pensaba que esto era el paraíso , que el dinero estaba por todas partes " . 

   Otro de los africanos , Richard Ongala , de Congo Brazaville , afirma que tenía allí una vida estable y acomodada . Dice : " Prometo ( sic ) que ha sido al llegar a España cuando me he enterado de muchas de las cosas que pasan en África .." . 

¿ Conclusiones que se pueden aventurar ? , ( he dicho aventurar ) :

1 -  África no está tan mal . No tanto , pareciera , como para pensar que todos los que se aventuran a cruzar el Mediterráneo lo hacen huyendo de la pobreza extrema .

2 - De ser lo anterior cierto , o medio cierto , serían fundadas las sospechas de que no pocas ONGs exageran los males africanos solo para justificar las donaciones y subvenciones que reciben de dinero público ( lo dicen Gustau Nerín y Alex Perry ) .

3 - En absoluto el inmigrante es capaz de cuestionarse a sí mismo si hace falta aquí o no . Un tema que ya tocamos en un post pasado , pero que en las declaraciones de estos inmigrantes queda confirmado . Luego es tan egoísta como pueda serlo el local xenófobo , que tan solo quiere evitarse a sí mismo y a los suyos una vida peor en lo laboral y social evitando la concurrencia al mercado laboral de mano de obra más barata .

miércoles, 7 de junio de 2017

        Impacto de la inmigración en el civismo . 

  ¿ Qué se entiende por civismo ? : " Comportamiento de la persona que cumple con sus deberes de ciudadano , respeta las leyes y contribuye así al funcionamiento correcto de la sociedad y al bienestar de los demás miembros de la sociedad " .

   Esta es una de las mejores y más completas definiciones de CIVISMO . Hablar de inmigración y civismo puede ser , y de hecho es , atrevido . El comportamiento personal del individuo viene dado sobre todo por lo que le enseñaron sus mayores y por el contexto en el que se crió ( se puede haber tenido padres cívicos en una sociedad salvaje y viceversa ) . Nuestra pregunta de hoy es : ¿ ha supuesto la inmigración masiva un retroceso en nuestro nivel de civismo ? . 

   Salvando la educación familiar que uno haya podido haber recibido , está el contexto en el se crece . Veamos un ejemplo :
" La gente sigue poniendo la música a todo volumen y hasta altas horas de la madrugada, los jóvenes continúan consumiendo licor sentados en los andenes de los sectores residenciales, las personas, especialmente los taxistas, siguen orinando contra las fachadas de las edificaciones, los vecinos siguen sacando sus mascotas a la calle y no recogiendo sus excrementos, y los conductores siguen lavando sus carros en la mitad de la vía; todo esto a los ojos de todo el mundo y sin que alguien diga algo." 
http://www.eldiario.com.co/seccion/EDITORIAL/no-hay-muchas-esperanzas1706.html

   Cualquiera que haya hecho , como el que escribe , un seguimiento a los editoriales de este periódico se habrá dado cuenta de que uno de sus lamentos continuos es la FALTA CIVISMO de sus conciudadanos . Se diría que tienen envidia ( alguna vez lo han escrito así ) del comportamiento más cívico que mostramos los europeos .
   Es fácil , pues , deducir que aquellos barrios y colegios españoles con más afluencia de inmigrantes ( sobre todo latinos , aunque no solo ) son los que más han podido ver reducido su grado de civismo . Si el lector que nos lee es de la Pamplona española sin duda puede recordar al leer esto el barrio de La Milagrosa . La queja del Editorial del periódico colombiano se refiere a la mala educación de sus compatriotas con sus propios vecinos , a la falta de consideración con los demás en la vida diaria .

   De todos modos , si volvemos a la definición de civismo con la que he empezado el post de hoy , no se puede escapar que España aún sin inmigrantes es cada vez más un país menos y menos cívico : evasión fiscal creciente , clase política corrupta in crescendo ( sobre todo el Partido Popular ) , falta de independencia judicial , cinismo verbal , etc , etc .. .

  Luego , como en el tema del empleo , se podría inferir que la inmigración no ha supuesto precisamente que nuestro civismo , bien entendido como consideración con los vecinos o como respeto a las leyes , haya mejorado .

    En esto tampoco la sociedad de acogida gana absolutamente nada .

lunes, 5 de junio de 2017

   ¿ Censura cuando se habla de inmigración ? . 

        Tenemos constancia de que se ha mandado a los periódicos navarros una carta a la sección de " Cartas al Director " con el título de " Hipocresía en la gestión de la inmigración " . Era esta :

" Señor Director : 

   La posible expulsión de un senegalés por estancia irregular sirve para poner en evidencia la hipócrita gestión que se ha hecho y se hace de la inmigración en Navarra y en toda España en general . 

   Cuando los políticos y los medios hablan de la inmigración apenas si tocan un tema espinoso : su impacto en el empleo y en los Servicios Sociales . Es un impacto negativo . ¿ Hace falta mano de obra inmigrante cuando siempre han habido y hay millones de desempleados nacionales ? . ¿ Sobre qué sectores laborales la inmigración supone una competencia desleal en estos tiempos de crisis ? . Es por esto que se puede tildar de HIPÓCRITAS a los grupos políticos ( Podemos , Izquierda Unida y Geroa Bai ) que quieren evitar la citada expulsión . Hipócritas porque teniendo como tienen un contrato laboral de cuatro años más dos de cobro de cesantías en el Parlamento están a salvo de tener que competir en el mercado laboral de esta crisis sistémica con millones de inmigrantes dispuestos a trabajar más por menos porque aún son más pobres que nosotros .  

     Y que no nos traten de confundir desde su buenismo : esto es ECONOMÍA y no racismo . Es mera gestión de recursos humanos . Para colmo , estos partidos buenistas en el tema de la inmigración no se privan de usar el poder , siempre bordeando las legalidad , para beneficiarse personalmente ellos y sus redes clientelares . Así parecen demostrarlo Podemos en el Ayto. de Pamplona , Bildu allí y en Baztán y Geroa Bai donde quiera . En esto están demostrando que TODOS SON IGUALES .Pero en hipocresía con respecto a la inmigración ganan de largo . Ahora , como despedida , una serie de preguntas que deberían responder : 

1 - ¿ Por qué no recuerdan lo que dijo a El País en Julio de 2007 el entonces ministro socialista de Industria Miguel Sebastían : " La inmigración ha sido buena para España por cuanto que ha permitido contener los salarios ? . Este señor fue sincero . Puso el tema en su aspecto más negativo para la mayoría de los españoles .  

2 - ¿ Por qué consienten los apartheids educativos ? . Si la inmigración es algo netamente bueno , ¿ por qué se priva de ella a los colegios privados , como la ikastola de alcalde actual de Pamplona ? . ¿ Es normal que más del 90 % del alumno inmigrante esté en la Pública ? . 

3 - Relacionado con lo anterior . ¿ Hay o no hay guethos habitacionales en la misma Pamplona ? . ¿ Cómo se puede decir que La Milagrosa ha asimilado bien la primera ola inmigratoria y por eso está en condiciones de recibir una segunda , compuesta al parecer sobre todo de gitanos rumanos con " claves culturales " distintas , como dijo una trabajadora social ? . Esto se ha publicado . 

    Zapatero abordó el tema con su intento ( fracasado ) del retorno voluntario pagado con dinero público y el exlider de Izquierda Unida , Cayo Lara , dijo públicamente que los que se habían beneficiado de la mano de obra barata inmigrante corrieran con los gastos de su repatriación . 

   ¿ Por qué estos partidos del cambio en el tema de la inmigración y el empleo han cambiado a peor ? . ¿ Por qué se muestran tan HIPÓCRITAS ? . 


Gracias por su atención . " 

   Viene a ser un resumen de lo que nos da juego a nosotros : el impacto de la inmigración en la mal llamada sociedad de acogida . Que sepamos NO se ha publicado . Por supuesto que los medios son soberanos para decidir qué publican o qué no . En parte el éxito de la Red de redes es la libertad individual para decir lo que uno crea conveniente . 
     
     Pero si que viene a constatar el retroceso que se ha sufrido en la consideración de la inmigración desde un punto de vista laboral . Hoy sería impensable por parte de la clase política declaraciones tan sinceras como las de Miguel Sebastían o de Cayo Lara , ambos de partidos distintos . 

    En eso se ha retrocedido .