domingo, 30 de junio de 2019

                  Polonia y la inmigración . 

     Una de las cosas buenas de lo digital es que te permite viajar sin levantarte siquiera de la silla . Cierto que un buen libro también lo hace , desde al menos hace 20 siglos ; pero las nuevas tecnologías compaginan más la imagen con la palabra . Lo que vemos nos influye tanto como lo que leemos o escuchamos . .

   Polonia forma desde hace un tiempo el llamado Grupo de Visegrado junto a Hungria , República Checa y Eslovaquia que se ha hecho famoso por haberse opuesto frontalmente a la política de reparto por cuotas entre los países miembros de los refugiados / inmigrantes que la Unión Europea se comprometió en su momento a admitir . Lo hacen con unos argumentos que en este corto vídeo de apenas algo más de dos minutos de la cadena alemana DW quedan más que claros . Por eso merece la pena su visión :

https://www.youtube.com/watch?v=4T6GA-bLpxk


   Vemos que Polonia , y al parecer los polacos en conjunto , prefieren inmigrantes culturalmente más afines a ellos mismos . Y eso que históricamente Polonia y Ucrania , así como Rumanía y hasta Bielorrusia , han tenido no pocos conflictos bélicos . No ha sido una vecindad modélica ( a nivel internacional pocas lo son ) . Se dice en el vídeo que es la " ultraderecha " la que rechaza la inmigración musulmana por el temor a la expansión del Islám .

    ¿ De verdad se puede asociar automáticamente extrema derecha con rechazo al Islám o con islamofobia , como parece preferirse decir ? . No voy a repetir los argumentos que vemos en el corto vídeo , tan solo reseñar aquellos que culturalmente ( entendido ésto como forma de entender la sociedad ) hacen el Islám más que ajeno a todo Estado de Derecho de tipo occidental . Veamos :

1 - Es más que una religión , también es un código civil y penal ( algunos afirman que incluso comercial ) . Como afirmó el difunto profesor Giovanni Sartori , por contra el Cristianismo al nacer dentro de una entidad estatal fuerte más civil que religiosa ( el Imperio Romano ) nunca aspiró a controlarlo todo porque no pudo .

2 - Lo anterior hace que sea el Corán , y con él la Sharia , la principal referencia de todo musulmán . Y en él leemos que el apóstata es reo de muerte , que todos los no musulmanes son llamados infieles y que por eso han de ser vistos y tratados como inferiores ( que busque el lector qué es la yizia ) y que el deber de todo buen musulmán es hacer la yihad ( Darío Fernández Morera , entre otros , tiene muy clara la definición real de tal término ) . Es cualquier cosa menos tolerante con los diferentes . 

3 - El papel de la mujer en el Islám parece fuera de todo duda que es secundario pese a algunas feministas veladas que se dicen musulmanas ( recomiendo leer a Ayaan Hirsi Ali ) . No hay más que ver que el hombre muerto haciendo la yihad será recompensando con 72 vírgenes ( es de suponer que ninguna fea y vieja ) mientras que nada similar hay para la musulmana ( esto reforzaría el sentido militar de la yihad , las mujeres por lo general no iban a la guerra ) . Por si fuera poco hay una sura , la 4:34 , ordenando pegar a la mujer ( ¿ ¡ cómo se come esto con la muy polémica Ley Integral de Violencia de Género española ! ? ) cuando no se muestre sumisa con su esposo . Rematemos recordando que en un tribunal islámico la palabra de la mujer vale la mitad que la del hombre .

    Visto así el tema , el rechazo de Polonia y del resto del grupo de Visegrado a recibir refugiados/inmigrantes musulmanes está más que justificado . Es verdad que en su momento fue un gran emisor de mano de obra barata ( conozco una empresa de desinfecciones en Pamplona cuya plantilla fue la mitad polaca ) y que hoy las tornas han cambiado ( vemos que admiten ucranianos porque son baratos pero también culturalmente afines ) , ha llegado a pedir a sus expatriados que retornen para aprovechar la bonanza económica actual .

   Hay una cosa evidente en lo que acabamos de ver ; y es que Polonia sabe gestionar su emigración e inmigración mejor que muchos otros . Pero para eso hay que dejar de ser HIPÓCRITA y admitir que el peso de la inmigración recae sobre las capas más bajas de la población .

 

jueves, 27 de junio de 2019

       Reconociendo la saturación inmigratoria . 

     Los reconocimientos o admisión de la verdad pueden ser o explícitos , sinceros , o implíctos , esto es : un sin querer queriendo que diría el Chavo del Ocho .

    Lo último es lo que creo ha sucedido hoy con la prensa digital de izquierdas o supuestamente de izquierdas , que hasta el significado de las palabras está hoy en duda . Empecemos con el caso más evidente , el de publico.es :

03/11/2015.- Refugiados sirios llegan a la isla griega de Lesbos. REUTERS

¿ Qué se nos dice realmente por defecto ? . Pues que la llegada de inmigrantes como antes era tan excesiva que imposibilitaba la creación de un sistema de asilo eficaz . 

   Ahora veamos el caso de eldiario.es : 

A modo de resumen : 
Entre las entidades que reciben fondos de la Comunidad de Madrid también está la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), que ha recibido una ayuda de 31.900 euros para su programa de atención a personas desplazadas y 30.000 para proyectos de sensibilización con los que, indican desde la ONG, tratan de favorecer la convivencia "para evitar brotes racistas", por ejemplo, promoviendo encuentros con asociaciones de vecinos en diferentes municipios de Madrid. Para Francisco Garrido, coordinador territorial de CEAR en Madrid, las palabras de Vox "rayan el acercamiento a delitos de odio".

   Ellos mismos no pueden evitar que se vea el factor económico como transfondo principal de todo esto que en apariencia es " Tercer Sector " . Al final del artículo queda aún más claro : 
" Quieren enfrentarnos entre mujeres, población LGTBI, migrantes, dejarnos fuera de cuestiones básicas y criminalizarnos. Da miedo", sentencia Bargachi.
    Esa distinción que hace el señor Bargachi no es otra cosa que una carrera para recibir antes que nadie ayudas sociales , y para ganarla recurre al VICTIMISMO SEXUAL por así decirlo . No reclaman recibir ayudas antes que nadie por estar peor que nadie sino que por ser minorías sexuales ( luego es como para pensar que NO son los que peor están y lo saben ) . Recurrir a la identidad sexual , además como mérito extra , antes que a situación de necesidad en que se pueda estar no es otro cosa que reconocer la SATURACIÓN . 

martes, 25 de junio de 2019

           Otra vez inmigración y natalidad . 

       Hay cosas curiosas en el tema de la inmigración . Por ejemplo , que medios de comunicación en principio de líneas editoriales opuestas como la Cope ( emisora de radio de la Iglesia Católica española ) y el diario digital publico.es coincidan en ver la inmigración como un alivio cuando no solución a la supuesta crisis de natalidad española .

Hoy publico.es publica esto :

https://www.publico.es/sociedad/inmigracion-llegada-migrantes-espana-2018-compenso-caida-natalidad.html

    La foto de portada no es baladí . Naúfragos africanos negros desembarcados por una sonriente y blanca voluntaria española . Todos sonríen , pero no sabemos bien quien salva a quien . Según el titular de la noticia se diría que son los africanos los que nos rescatan de una supuesta debacle demográfica .Cuando más bien es al revés : son los africanos y otros ( Centroamérica a triplicado su población en una generación , Honduras por ejemplo , ha pasado de 3 a 9 millones de habitantes ) los que están en plena crisis demográfica por un crecimiento poblacional que supera a todas luces el de sus economías .

   Luego somos nosotros los que les salvamos a ellos , al menos por un ratico , de su crisis demográfica . Pues así ha de ser visto el fenómeno de tener más hijos de los que uno , país o persona , puede sostener . El sobrante humano resultante se lo endosan a otros . Es lo que llamamos emigración . ¿ Suena más duro que falso ? . Por descontado que NO es ni por asomo toda la sociedad , en este caso la española , la que sufraga dicho rescate . Y recordemos que España , pese a haber bajado su natalidad casi un 30% en la década que llevamos de Gran Recesión , también expulsa nacionales en pos de un empleo . Luego habría de reconocerse tal paradoja como una prueba definitiva de que NO se necesitan inmigrantes .

   Algo muy similar , asociar inmigración a " salvamento " demográfico , es lo que se hacía en la Cope hace uno o dos días en uno de sus programas con más audiencia . Choca la coincidencia , o puede que no tanto . Publico.es es en principio de izquierdas ; pero en acabando es un medio del potentado Roures , un rico que se dice comunista . Es uno de los oligarcas del futbol español . Luego puede que sea más conservador que la misma Iglesia Católica , dueña de la emisora Cope .

   En ambos casos NO se decía en qué sectores productivos iban los inmigrantes a SALVARNOS demográficamente ( empleo = salario = niños ) . Por supuesto que también salvarán la Seguridad Social de la quiebra con sus cotizaciones , según los proinmigración . Pero , de nuevo , no se nos dice en qué empleos . Pareciera que hubiera cientos de fábricas ajenas a la automatización , a la insuficiencia de clientes y , por ende , de financiación que los estuvieran esperando con las esperanzas abiertas .

   Y al que diga algo similar a lo aquí escrito se le llama ..........¡¡ racista !!  . .

 

     

domingo, 23 de junio de 2019

         Fallido Publirreportaje prorrefugiados . 

              Antes que nada recordar una diferencia fundamental : la de REFUGIADO e inmigrante , el primero se ha ido de su país para salvar su vida . Ya comentamos cómo entre los colombianos se ha dado mucho la picaresca de fingirse refugiados con la excusa del conflicto armado que por más de medio siglo sufrió su país . Lo que más tienen en común emigrantes y refugiados es que antes que tarde acaban en el mercado laboral del estado al que van y huyen respectivamente .

   Hoy el diario El País lo muestra creo más como un publirreportaje sobre ambos colectivos ( verá el lector que no establece una clara diferencia entre ambos ) con el motivo de que ha pasado un año de la arribada del famoso barco Aquarius lleno de africanos , árabes y orientales . El barco fue rechazado por Italia , por su Ministro del Interior  Salvini mejor dicho . Al flamante nuevo presidente español , Pedro Sánchez , le faltó tiempo para ser generoso ( con los recursos públicos ) y acoger al Aquarius . Ambas decisiones fueron polémicas , la de Salvini y la de Sánchez . Pero cabe preguntarse cual de las dos fue más egoísta . Se entiende que más egoísta NO con los refugiados y si con sus nacionales , que son para los que deben gobernar de modo prioritario ( la caridad empieza por uno mismo ) .

  El publirreportaje se lee en dos minutos escasos :

https://elpais.com/politica/2019/06/22/actualidad/1561218329_630899.html

   Vemos que en él abundan las sonrisas , pero no tanto los finales felices pese a que indudablemente la situación de los inmigrantes/refugiados ha mejorado . De estar a la deriva en un barco a pisar tierra firme con ciertas perspectivas de mejora ...........¿ ciertas perspectivas ? . ¡¡¡ Uhmmm !!! .

      De los cinco casos mostrados vemos que el más joven destaca en la escuela . Otro fue contratado en un bistró por sus dueños , francesa y argentino ( el dato tiene su aquél ) . Un tercero pasa las horas esperando ser contratado como peón agrícola . Un cuarto , el de más edad , ha hecho prácticas sin cobrar . Y una quinta afirma " ...trabajaría limpiando hoteles o casas y no tendría más problemas ..." . Es por todo esto por lo que afirmo que es un FALLIDO PUBLIRREPORTAJE PRORREFUGIADOS , pues la realidad laboral se IMPONE : la hostelería como sector " creador " de empleo ( no es precisamente el más puntero y si el que más alta tasa de rotación tiene ) , un precario agrícola , un " viejo " explotado que ni de coña va hallar empleo y una ingenua que cree que también en hostelería va a encontrar estabilidad ( sin duda no ha oído hablar aun de las Kellys ) .

   Acabamos de retratar el MERCADO LABORAL ESPAÑOL que , como el calificativo indica , es el dominante en España . Luego ...¿ por qué empeorarlo más y más introduciendo más pobres así estén sonrientes para un fallido publirreportaje ? . Desde luego que los inmigrantes/refugiados han mejorado , lo que no se dice es si el conjunto de España lo hace con su presencia aquí .

 Esto lo comprobamos en el mismo El País y en el mismo día con esta otra noticia :

El campo se resiste a tener que pagar el salario mínimo" . 

 Murcia 33
Trabajadores del campo y sindicatos denuncian incumplimientos laborales generalizados en el sector agrícola con fraude en las retribuciones y en las cotizaciones a la Seguridad Social

jueves, 20 de junio de 2019

          Un paseo " multicultural " por Barañain . 

                  Barañain es un municipio pegado a la capital de Navarra , Pamplona . Prácticamente es un barrio más de ésta , tan así que hasta se planteó incluirla administrativamente en ella . Según datos oficiales tiene algo más de veinte mil habitantes , muchos de los cuales son inmigrantes ( no encuentro datos fijos ) .

  Por razones personales es un municipio que me es cercano ( además se puede aparcar con relativa facilidad , lo que permite acceder andando al centro de Pamplona en un plis plas ) . De vez en cuando lo recorro a pie , cosa que no lleva más de media hora en todo su contorno pues físicamente está bastante concentrado . Según las estadísticas , Barañaín por renta per cápita sería el tercero más rico o menos pobre de Navarra ( pero el lector ha de tener muy en cuenta que la media no es igual ni por asomo a la mediana ; no es igual el sueldo medio que el sueldo más frecuente ) . Súmese a esto el hecho de que ha perdido un 10% de población desde 2008 .
 
   El lunes 17 me paseé por todo Barañain y esto es en lo que reparé , posiblemente no de modo objetivo y si con las gafas puestas del tema que motiva este blog .

   A dos manzanas del Ayto. observo tres africanos empeñados en encajar la puerta lateral de una decrépita furgoneta Ford . Creo que lo hacían por dos motivos ; porque es ilegal circular en esos vehículos con un lateral abierto y , sobre todo , porque lo tenían repleto de mercancía que parecía textil y calzado . Pensé que la temporada de manteros está a punto de iniciarse ( las fiestas patronales de Barañain son antes de los San Fermines , su anuncio por así decirlo ) .

   Entré en un DIA a comprar algo de fruta y pan . Mientras recorro los pasillos me encuentro con dos africanos nilóticos ( de Somalia , Etiopía , Eritrea o Sudán del Sur ) . Espigados como corredores de fondo miraban preocupados los precios de la pasta . Voy a pagar y me cobra un joven sudamericano mientras se produce el cambio de turno , salen dos empleadas y entran otras dos . Las cuatro latinoamericanas .

     Salgo y voy a comer a un banco tres o cuatro calles más allá . Al poco me doy cuenta de que estoy delante de un colegio público infantil , pues veo que es la hora de la salida y al menos el 30% de los niños y sus padres son inmigrantes . Oigo palabras en árabe , un grupo de madres musulmanas . Todas con el hiyab y una túnica larga que cubre desde las muñecas hasta los tobillos . La que menos tiene tres hijos , alguna incluso parece estar embarazada , pero el carrito con un bebé le tapa el vientre y no se determina bien si si o si no . Hoy , día 20 , leo en prensa que desde que empezó la Gran Recesión hace una década la natalidad en España ha bajado casi un 30 % . Está claro que es la de las españolas nativas la que ha bajado y no la de algunos colectivos inmigrantes .

   Ya de retirada me cruzo con un par de mujeres exuberantes . Recojo palabras dulces , llenas de ZZs mezcladas con SSs . Brasileñas . Imagino que son " mujeres de consuelo " , usando el conocido eufemismo colombiano ( que va con muy mala uva ) o " trabajadoras del sexo " que diría un podemita . Obviamente no les pregunto nada y en su vez consulto San Google . Me dice que la oferta de sexvicios en Barañain es cuatro veces mayor que en otros barrios de Pamplona con población más o menos similar  y que en gran medida son extranjeras las que los ofertan .

  ¿ Todavía ? .

 

miércoles, 19 de junio de 2019

                   El 5-G y la inmigración .  

              Mucho se está hablando sobre el 5-G , sobre todo desde un punto de vista geoestratégico : el veto de los USA de Trump a la multinacional china Huawei parece ser a todas luces un intento de evitar la toma por China de la cabecera en la carrera tecnológica . Bien mirado , la Historia muestra que el poderío de los imperios se basa en una tecnología superior lograda y sufragada por una economía más productiva ( Roma y la China antigua tenían una metalurgia superior a la de sus vecinos , el imperio español y luego el británico tenían una marina de guerra superior a la de sus vecinos ) .

    También se comenta , si bien menos , que la nueva tecnología 5 - G no es sino un gigantesco paso más allá en la dirección para controlarnos a todos mucho mejor . Así lo explica con amplitud Marta Peirano en su reciente libro " El enemigo conoce el sistema " cuya lectura me permito recomendar .

     Pero posiblemente lo que más se esté comentando del 5-G es que va a suponer una tremenda aceleración en la automatización del empleo : coches autónomos , industria 4.0 , Internet de las cosas ( tu frigorífico hará la compra al detectar que faltan productos , pero tu seguirás pagándola ) , telemedicina ( un cirujano podrá operar con el don de la ubicuidad ) ,  impresoras 3-D aún más eficaces , robótica avanzada , software de última generación que hará los chatbots mucho más eficaces y polivalentes , etc , etc , etc . La pregunta es : ¿ cómo se traducirá eso en el mantenimiento del empleo humano existente a día de hoy ? . 
   Es cierto que se ha publicado una y otra vez que el empleo humano directo destruido o asumido por la tecnología será compensado en parte por el que se pueda ir creando derivado de esa nueva ola de tecnología punta . Pero , como recalca el israelí Harari , no se nos dice cómo una cajera de supermercado será capaz de convertirse en programadora y , sobre todo , si el mercado laboral tendrá la bondad y la paciencia de esperarle para hacerle un hueco una vez que con mucho tiempo y sacrificio pueda haber logrado convertirse en programadora .
    Si a la imposibilidad de la mayoría de seguir el ritmo laboral de la carrera tecnológica sumamos el hecho de que la Gran Recesión sigue haciendo de las suyas ( más empleo precario y con menor salario ) , se nos aparece una nueva y desagradable pregunta : ¿ para qué se necesitarán nuevos inmigrantes si los locales desplazados por la tecnología y la misma crisis cada vez más buscan refugio laboral en sectores con menor y por eso más accesible cualificación ( hostelería , construcción y servicio doméstico como ejemplos más recurrentes ) ? . 

    De todos los libros que sobre el impacto de la tecnología está teniendo y  va a tener sobre el empleo humano directo , son muy pocos los que se plantean dicha e incómoda pregunta . Uno de ellos es :

http://grupoalmuzara.com/a/fichalibro.php?libro=3987&edi=5

No es lo mejor que hay sobre tecnología y empleo ( no le ha dado tiempo a hablar del 5-G ) , pero aporta razonamientos y planteamientos no carentes de originalidad sobre todo en su primera mitad , incluso puede ser visto como una buena base de datos e información sobre el tema tan solo valorando sus muchas notas a pie de página .

   Una vez más hablando de inmigración , una pregunta políticamente incorrecta queda en el aire : ¿ no hará inevitable la incidencia de la tecnología 5-G en el empleo humano directo el tener que reducir la inmigración para evitar un recrudecimiento de la guerra entre pobres , del Yo lo hago por menos ? .


 

domingo, 16 de junio de 2019

      ¿ Inmigrantizando la delincuencia ?.  

       La lógica es tan desagradable como irrebatible : los que antes han de recurrir a la pequeña delincuencia ( la otra es otro cantar ) para ir tirando son los más pobres , luego los inmigrantes son los primeros candidatos ( cosa que puede ir cambiando ya , si no lo ha hecho ) .
   De nuevo recurro a Colombia , por ser un país hasta hace nada gran emisor de emigrantes muchos con destino a España , pero ahora también receptor y no solo de venezolanos ( haitianos y africanos de paso hacia los USA ) . Atentos a esto :

https://www.xlsemanal.com/actualidad/20190613/crisis-venezuela-narcotrafico-drogas-mafias.html


   Cuando comento la noticia con colombianos ( aquí hay como medio millón largo ) de aquí y de allí , me encuentro con disparidad de opiniones . Algunos se lo creen ( parte de los de allí hablan de invasión venezolana ) y otros no le acaban de dar todo el crédito ( los de aquí , preferentemente ) .

  LLama mucho la atención lo que paga el narco por día de trabajo ( si bien no sabemos en qué condiciones ) , como llama la atención otra cosa que aquí solemos tratar a menudo . LA INMIGRANTIZACIÓN que al parecer también se estaría dando en la delincuencia pequeña , en los " obreros " del narco . Es como que en Galicia los narcos gallegos ( también los tienen de otros orígenes ) recurrieran a inmigrantes para hacer las descargas nocturnas de tabaco , coca y demás mercancía ilegal o que sucedería tres cuartos de lo mismo en el Campo de Gibraltar , Algeciras y el resto de aquellas costas . Perderían el apoyo popular de que gozan en esas zonas ( no me olvido de la serie " Fariña " de Antena - 3 ) por salvarlas de la miseria .

  Sin embargo , eso , la inmigrantización de la pequeña delincuencia , si que podría ser posible . En este buen y recomendable libro sobre el tema

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/7435623/03/16/Narconomics-o-por-que-los-economistas-deberian-dirigir-la-estrategia-antidrogas.html

se muestra cómo se gestionan las empresas de la droga . Con unos criterios muy semejantes a los de las empresas de la economía legal . Es por eso que el abaratar costes dando trabajo a mano de obra en este caso venezolana bien podría salirles rentable incluso asumiendo la pérdida del favor de la mano de obra local con la que contaban hasta la llegada de los más pobres .

   ¿ Por qué en la economía ilegal no habría de darse la guerra entre pobres , el Yo lo hago por menos ? .




 


viernes, 14 de junio de 2019

     Los pobres no tienen hijos , tienen víctimas . 

            La primera vez que dije tal frase me preguntaron con cierto asombro si era mía . Dudaban más de la fertilidad de mi pobre ingenio que de la certeza de aquella . No se puede negar que esté carente de verdad .
   Tiene relación directa con la inmigración , pues el emigrante es un pobre que quiere mejorar su vida . Por eso cambia de país . Lo que se nos suele olvidar es que los que se van NO son los más pobres , pues para irse ha de tenerse un mínimo de medios o alguien que te los facilite . Los pobres del Tercer Mundo tienen que quedarse en él . Otra cosa es que el emigrante sea un refugiado ; se va de su país ya no tanto para mejorar materialmente como para salvar su vida en peligro o por un conflicto bélico o por un derrumbe económico . Esto nos lleva a Venezuela , pero también de modo inevitable a Colombia .
Atentos a esta columna de opinión que ha levantado polémica en el segundo país :

https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/claudia-palacios/paren-de-parir-columna-de-claudia-isabel-palacios-giraldo-374742

¿ Qué es lo más significativo de ella ? .Las quejas que la periodista colombiana tiene sobre la natalidad excesiva de los refugiados venezolanos que Colombia ha recibido ( se calcula que para finales del presente año podrían llegar a haber casi 2 millones de venezolanos legales , esto es , contabilizados por el Estado colombiano ) , también sobre la maternidad/paternidad irresponsable de que hacen gala los refugiados , el mayor colapso de los Servicios Sociales colombianos que eso provoca y la instrumentalización de dicha natalidad ( al parecer reciben subvenciones colombianas por cada hijo que tienen ) .

¿ Qué debería resultarnos llamativo de todo esto ? . 

1 - Que haya quejas tan ABIERTAS siendo como , en principio , son Venezuela y Colombia países hermanos ( nos es difícil distinguir el acento venezolano del costeño colombiano ) . Pero todos sabemos que hasta en las mejores familias la crisis hace estragos tarde o temprano .

2 - Que habiendo necesidades sociales muy graves entre los mismos colombianos se esté subvencionando la natalidad de los refugiados venezolanos en Colombia . Quizás lo más razonable sería subvencionar el NO tener hijos/víctimas .

3 - Que buena parte de lo que dice la señora Claudia Palacios es perfectamente aplicable a España y a parte de su inmigración , sobre todo la MUSULMANA . Ya vimos cómo la inmigración restante según el I.N.E. no tardó en igualar su natalidad a la de las españolas ; esto es , reduciéndola ( ha bajado más o menos un 20 % desde el inicio de la Gran Recesión en 2008 ) .

    Colombia tiene su población estratificada . Eso a nosotros nos puede resultar algo retrógrado , cuasi mediaval , pues aquí casi todo el mundo se dice clase media ( somos dados a la fantasía , si ) . La sociedad colombiana está dividida en nada más y nada menos que en seis estratos según su ingreso y lugar de residencia . En virtud de eso se les cobra más o menos por los servicios básicos y también pueden optar a según qué ayudas sociales . No deja de ser un gesto de honestidad que a nosotros nos falta sobre todo teniendo en cuenta que gran parte de la inmigración que hemos recibido y de la que recibimos aún son de países y culturas que nos son ajenas , que no nos son familiares ni en idioma ni en cultura .

De nuevo se ve que no es racismo y si Economía .


   


martes, 11 de junio de 2019

      " Estado quebrado recorta en inmigración " . 

     Si esta cosa no fuera lo que es y si un medio digital , el post de hoy bien podría tener ese titula ( que imita la sintaxis de los medios anglos ) .

    Mal que bien , creo que se ve la intención . Un Estado quebrado pone freno a la llegada de inmigrantes ; en concreto de INMIGRANTES VIEJOS reagrupados por sus hijos con la doble nacionalidad ya concedida . Recordemos que el escritor Sánchez Ostiz en una entrevista a Diario de Navarra temía no poder volver a Bolivia ( país que le gusta mucho ) porque ya tiene una edad avanzada que hace que el Estado boliviano le considere una potencial carga . Visto así , esta medida del Estado español no es para nada injusta , pues vemos que la aplica igualmente un país comandado por un izquierdista ( Evo Morales ) . Absolutamente ningún país quiere viejos inútiles , ni propios ( Taro Aso , siendo ministro de Economía de Japón , sugirió que los pensionistas japoneses eran una carga pues viven demasiado ) ni mucho menos ajenos . Si a ti , lector , te parece duro puedes hacer la prueba de buscar qué países importan mano de obra gastada , que es otra forma de decir VIEJO . Puede que si ves que pasados los 35 años el mercado laboral ( no solo el español ) te considera demasiado mayor , renuncies a la búsqueda .

    Es muy triste , pero parece que queda apenas nada para que se reconozca  así sea de modo inmplícito que estamos quebrados :

https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/tribunal-cuenta-afirma-sistema-seguridad-social-quiebra_0_1253575264.html

" Fuentes del Tribunal de Cuentas explican aVozpópuli que aunque el patrimonio neto del sistema de la Seguridad Social "es efectivamente negativo", este organismo "no utiliza la palabra quiebra, porque puede alarmar y ser interpretada como que no hay garantía de pago de las obligaciones (pensiones, etc.) por parte de la Seguridad Social", algo que no es así porque esta Administración "cuenta con el respaldo del Estado". " 

   Si va faltando para los de casa , lo lógico es NO admitir a nadie más de fuera , incluso a pesar de que pueda tener dentro parientes de primer grado . 
https://www.eldiario.es/desalambre/Supremo-Gobierno-extranjeros-ciudadanos-espanoles_0_908859654.html
 " Es decir, los hijos españoles que tramitan su residencia estarían obligados a financiar un seguro privado, según el Supremo. " 

   ¿ Qué puede derivarse de esto ? . Quizás una batería de medidas que primen a los nacionales sobre los inmigrantes , sobre todo los que estarían por entrar . Algo así , como ya lo comentamos en su momento , ya hacen países como Gran Bretaña sin siquiera tener en el poder un partido oficialmente xenófobo . También vimos como en Holanda ganaron los conservadores en parte por haberse apropiado de las medidas antiinmigración del partido de Wilder  . 

   Por de pronto España se va igualando a Bolivia primando sus intereses nacionales . 


sábado, 8 de junio de 2019

                   Cáritas y la inmigración . 

     Una de las pruebas de lo difícil que es el tema de la inmigración es la actitud de Cáritas ante ella . De un lado ha sabido ser crítica con el modo en que el Gobierno Cuatripartito de Navarra ha gestionado las ayudas sociales :

https://www.europapress.es/navarra/noticia-caritas-atribuye-posible-efecto-llamada-renta-garantizada-aumento-104-numero-atendidos-20171221114551.html

   No se olvide que muy a menudo dicha institución católica adelanta ayudas sobre todo al inmigrante y que más tarde quizás le sean restituidas por la Administración ( no lo sé , la verdad , no lo he podido comprobar ) . En ese link de arriba vemos que Cáritas no está carente de valentía y sentido crítico ; de hecho lo que hace , si bien que de modo implícito , es poner en evidencia de que los medios para hacer labor social son limitados . Tanto los públicos ( ¿ justicia social ? ) como los privados ( ¿ caridad ? ) . Y decir eso en voz alta cuando parte de tu financiación es pública es ser honesto pues antepones la verdad a tu interés material .

https://www.caritas.es/quienes-somos/como-nos-financiamos/

   Al poco de que Cáritas Navarra alertara sobre un más que posible efecto llamada debido a las un tanto ¿ descontroladas y generosas ? ayudas sociales públicas , el consejero navarro del ramo , señor Laparra , respondió en la prensa local con un largo artículo que creo recordar titulaba algo así como " Vuelven a llegar emigrantes a Navarra y eso es ...bueno " . Que el lector lo lea si puede porque no tiene desperdicio ( es un laaaaaargo intento a mi parecer inútil de no dar la razón a lo que Cáritas afirmaba ) .

   Pero del otro lado , Cáritas parece haber caído en el BUENISMO con la inmigración , incluso en su mercantilización ( tratar de recibir más donaciones privadas exagerando el lado positivo de su labor ) . Lo digo por el publireportaje que el domingo 02/06/19 el Diario de Navarra le brindó en su cuadernillo central La Semana con el muy significativo título de " Cáritas , desde el corazón " , motivado por la inaguración en el Paseo Sarasate de Pamplona de una exposición ( " Una mirada esperanzadora " ) fotográfica de varios autores . No he visitado dicha exposición , pero en lo mostrado en el periódico del domingo ( el día en que más se vende y circula ) vemos algo llamativo :
                           las fotografías protagonizadas por inmigrantes son algo más del doble que las protagonizadas por locales . Y éstos prácticamente siempre salen como voluntarios , no como personas pobres beneficiados por la entidad . Pareciera que ABSOLUTAMENTE TODOS LOS POBRES QUE HAY EN NAVARRA Y EN ESPAÑA SON INMIGRANTES . Pudiera ser que el famoso colchón familiar aún resiste ( ¿ cuanto le queda ? , ¿ qué pasará con él si , por ejemplo , reducen como parece las pensiones ? ) . Y esa sensación se refuerza con una de las frases que se pueden leer en el publirreportaje que D.de Navarra hace a la entidad :

                               " El objetivo es reflejar la realidad en su conjunto " . 
  
No parece haberlo logrado Cáritas , pues quizás en un sin querer queriendo que diría El Chavo del Ocho ha erigido todo un efecto llamada buenista en el centro de Pamplona . En poco más de año y medio su sentido crítico parece haberse evaporado .


miércoles, 5 de junio de 2019

             ¿ Arroz buenista o danés extremista ? . 

                        Si , en un supuesto curso de bloging , estuviera en la asignatura de titulares sin duda hoy suspendería . Y es que , hoy , he leído dos cosas referentes a inmigración en principio opuestas .
  De un lado esto ( siento no poder ponerlo en " abierto " , el lector habrá o de fiarse de lo que digo o lograr un ejemplar en papel para verlo por sí mismo ) :

https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/zona-norte/2019/06/05/arroces-del-mundo-celebra-decima-edicion-653765-1009.html

  Vemos que es una edición más de Arroces del mundo o reunión gastronómica destinado a ..¿ qué ? , ¿ a combatir la xenofobia mostrando SOLO uno de los lados positivos que tiene la inmigración , la comida ? . Eso es hacer trampa , pues parece que se " quiere vender " la mercancía a toda costa ( cuando sabemos de sobra que no hay producto perfecto ) .
   Se nos dice que ésta es la décima edición , luego este encuentro multicultural gastronómico arrancó justo en el momento en que también lo hacía la Gran Recesión . Un dato a tener muy en cuenta , estalla la burbuja inmobiliaria y con ella otros sectores que se beneficiaban de su bonanza . La mano de obra que en ellos hallaba cobijo ya no lo tendrá . Pero eso no se tiene en absoluto en cuenta en estos HECHOS BUENISTAS . Que la verdad no arruine una buena acción de muy corto alcance .

    Sin embargo , si que leyendo el texto de la noticia parece vislumbrarse cierta preocupación por el rechazo que puede estar provocando la presencia de inmigrantes en esta comarca . De un modo u otro , se insiste en hacer " una campaña de sensibilización contra los prejuicios " . Se escriben frases boboliconas como " Rompe este rumor y llevate una flor " ( el rumor es que " Nos están invadiendo " ) , o " No te tragues los rumores . Piensa si lo que ves , oyes o lees es cierto o no " . Al menos se nos informa que de un total de 20.000 habitantes el 8% son inmigrantes ( no se dice si todos legales o no ).
                Esa comarca sufrió de modo importante la Gran Recesión . No sé hasta qué punto puede haber remontado , si ha recuperado el nivel de ocupación y de renta anterior a 2008-09 , inicio de aquella y de los Arroces del Mundo . Estas informaciones que se nos hurtan serían fundamentales para comprobar hasta qué punto ese 8% de inmigrantes encuentran acomodo laboral o no en la comarca , si suponen presión sobre el empleo y los Servicios Públicos . Todo eso se nos calla cuando lo lógico hubiera sido comentarlo , pues los lectores no son tan infantiles de creer que el impacto de la inmigración se tapa con un festival de arroces del Mundo . ¿ Será que no se comenta porque si que hay competencia por lo cada vez más escaso ? . Si de verdad se quiere callar rumores sobre la inmigración LO LÓGICO SERÍA MOSTRAR CON DATOS QUE BENEFICIA A TODO EL MUNDO . 

    Del otro lado , y una vez más en elconfidencial.com , tenemos una postura mucho más extremista con respecto a la inmigración :

https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2019-06-05/quemar-coran-beicon-dinamarca-voto-ultra-migracion_2054322/

" El fenómeno Paludan ha sacudido la campaña de una forma contundente. Rechazado por el resto de fuerzas políticas, sus críticos lo consideran un reflejo de cómo la migración ha cooptado el debate en Dinamarca, un país que en las últimas dos décadas ha vivido una transformación radical política y social. De ser el país modelo con una política abierta y tolerante para la migración y el asilo, se ha convertido en lo que va de siglo en un referente de la línea dura migratoria. " 

    El que lea la noticia verá que en seguida se tilda de extrema derecha al " fenómeno " Paludan . Yo lo llamo " danés extremista " , cosa que nos puede parecer si recordamos que acabamos de hablar de un acto tan buenista como el de los Arroces del Mundo . El contraste es muy grande , sería como pasar a comer jamón tras un caramelo ; nos parece más salado que nunca . De lo que leemos en la noticia se deduciría que el tal Paludan además de xenófobo también es racista . Pero afirma una cosa interesante : " Ninguna democracia ha conseguido nunca integrar a grandes cantidades de musulmanes " . 

     Una de las preguntas más necesarias al hablar de inmigración la formula un danés extremista y no un ...arroz buenista .