miércoles, 18 de noviembre de 2020

                   ¿ Pelea entre razas por la chatarra ? . 

 

          Si al lector le suena ofensivo el uso en el título de la palabara " razas " es que está infectado de buenismo . Malas bromas aparte . El que esto escribe ayer se sorprendío no poco al ver en El País esta noticia :

https://elpais.com/espana/catalunya/2020-11-16/la-pandemia-empuja-a-los-manteros-a-la-recogida-de-chatarra.html 

    Pero más que la noticia en sí , lo llamativo es el tratamiento que recibe . Es como una croqueta rebozada en el más saturado de los buenismos ( prometo al lector no volver a repetir dicha palabra en lo que queda de post ) . ¿ Por qué ? . Por sus clamorosas ausencias , sobre todo una . 

    Cada día desde mi ventana puedo ver al menos un par de veces a José con su desvencijada camioneta de aquí para allá . Según cómo le haya ido la jornada la lleva más o menos cargada . Si el día ha sido bueno va hasta los topes , al punto de correr el riesgo de perder parte de la carga . Si ha sido malo apenas si lleva cuatro cacharros que chocan contra las paredes de la caja del vetusto vehículo  . 

   José es gitano y chatarrero . Creo que recibe alguna ayuda social pero a todas luces insuficiente . Uno de su retoños bordea a menudo la delgada linea de la ilegalidad traficando con lo que puede que antes que tarde sea aquí por fin legal , como en California . 

    Hablo de él para ejemplarizar que el sector informal de la chatarra está en manos mayormente de gitanos , si bien en la crisis de 2008 en publicaciones como Diario de Navarra salían casos de payos ( nombre que dan los gitanos a los que no lo son ) que al perder su empleo legal recurrían a la recogida de chatarra . Ahora , con la crisis de la Gran Reclusión vemos que una tercera raza se suma a la competencia por la chatarra , los subsaharianos o , como se decía antes , negros . 

     Pero no lo hacen de cualquier modo . No . Como ya han sido empoderados por los presuntos izquierdistas que solo buscan sus votos para seguir cobrando sustanciosos sueldos públicos , los africanos se arrogan más derechos que los demás para entrar en el mercado de la chatarra . Baste con este párrafo como muestra : 

Lamine Sarr es mantero y uno de los portavoces del autoproclamado Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona. Sarr define la situación actual: “Las Administraciones no nos consideran ciudadanos. Los dueños de los restaurantes ahora lo están pasando mal y eso que ganaban mucho dinero ¿imagínate cómo debemos estar nosotros?”. Sarr sostiene que la balanza vuelve a estar en contra del eslabón más débil: “Los que pagan IVA, IRPF… pueden recibir ayudas. Nosotros que somos también vecinos de Barcelona y pagamos impuestos indirectos no recibimos nada. El Estado sigue queriendo que seamos mano de obra barata y por eso ahora nos buscamos la vida en el campo o recogiendo chatarra”." 

   Tremendo el descaro de este africano ; echa la culpa al Estado español y no al suyo de su situación . Afirma que el pagar impuestos indirectos les da derecho a recibir ayudas pero calla el daño general que causan al vender de modo pirata falsificaciones chinas ( recomiendo leer el libro que dio fama al periodista italiano Roberto Saviano , toca con sinceridad este tema ) . 

   El periódico El País además les ayuda dándoles el único foco en la noticia , pasando por alto que antes de la crisis de la mantería ya había otros que , como José , recogían y recogen chatarra para ir tirando . Uno se acuerda de las peleas que hubo en barrios marginales de Mallorca hará como tres o cuatro años entre gitanos y nigerianos no por la chatarra precisamente ( se dijo que fue por el control de la prostitución callejera y el trapicheo de drogas ) .  

     La pelea está servida , solo que demos por seguro que medios como El País la ocultarán y a los que la muestren les tildará de fascistas , xenófobos , racistas , extrema derecha , etc , etc ( si es que queda algún otro descalificativo que aplicar ) . 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario