Postureo con la inmigración .
Por postureo se entiende un queda bien , un ejercicio de estética buenista , un abrir la boca para decir cosas bonitas , muy políticamente correctas . Es todo lo contrario de lo que los ingleses dicen con su frase de Poner la moneda en la boca ( en inglés sin duda queda mucho mejor o incluso en latín ) , ser consecuente con lo que se predica , pues si no uno queda como un hipócrita , como un falso profeta que se aleja de su credo , más falso aún .
Todo esto viene a colación por un artículo de opinión publicado en Diario de Navarra con motivo del Día Internacional de la Filosofía ( no queda día vacío al que no se le haya galardonado con un excelso motivo ) . Estte que sigue :
Pido disculpas al lector , no sabía que era de pago . Puede encontrarlo en la edición de papel , no le costará gran cosa dado que ese periódico es el más vendido en Navarra .
Cuando lo lea , si tiene la misma perspectiva que el que esto escribe , percibirá dos cosas . De un lado que nos habla de inmigración sin nombrarla específicamente ; las palabras xenofobia , intolerancia y alguna más del estilo se nombran varias veces . Basta con ellas para dibujar con bastante precisión el tema central . No hay que ser un lince para verlo , sobre todo si caemos en el contexto en el que estamos : las islas Canarias en proceso de invasión de pateras magrebíes ( una nueva Marcha Verde , solo que más matizada y con el respaldo de ONGs y partidos de presunta izquierda ) .
Del otro lado verá que usa un truco muy manido , el nombrar personajes con un alto bagaje de autoridad en lo que respecta a tolerancia : Albert Einstein , Denis Diderot , Ryszard Kapucinski y el Papa Francisco ( al primero lo cita dos veces , al parecer no es tan fácil encontrar tolerantes de primera división ) . Si citamos a autoridades , a poder ser muertas para que no tengan oportunidad de responder o rectificar a los que se atreven a ponerles como ejemplo , no hacemos otra cosa que externalizar nuestra argumentación , traspasamos a otros la responsabilidad de demostrar que tenemos razón .
Viendo esas dos cosas , hablar de inmigración sin nombrarla expresamente y citar autoridades muertas ( salvo el Papa ) , notaremos una gran ausencia : NO se habla de economía . ¿ Por qué ? , porque si habláramos de ella a la vez que hablamos de inmigración nos veríamos obligados a abandonar esas posiciones buenistas que se suben a la palabra tolerancia y aterrizar en la realidad , donde por fuerza hay que hablar de números , porcentajes , empleo y desempleo , salarios , costes de vida , pensiones , precariedad , mecanización del empleo , educación y sanidad , emigración de los naturales , captación del voto inmigrante y pelea por las ayudas sociales .
Para acabar con la consideración de que , como decía no me acuerdo quien ( o ... ¿ ¡ será que no quiero citar al alguien con más autoridad que yo ! ? ) tolerar no es otra cosa que permitir a un inferior seguir con su forma de vida dando por hecho que la nuestra es superior . Luego según eso ser TOLERANTE sería afirmar nuestra superioridad .
¡ Quien nos iba a decir que en el Día Internacional de la Tolerancia íbamos a llegar a tan intolerante conclusión ! .
No hay comentarios:
Publicar un comentario