Inmigración : comparativa Guatemala - España .
Lo peor de Guatemala posiblemente sea su nombre , al menos su parte final que ha dado lugar a pésimas bromas ( " De Guatemala a Guatepeor " , " Guatemala capital LoPeor " ) . Un país que dicen tan hermoso quizás hubiera hecho mejor fortuna con otro nominativo que le hiciera más justicia . Como buena parte de Centroamérica tuvo su dura guerra civil en los años ochenta del pasado siglo XX . Apenas si de él sabemos que la ciudad de Antigua es una joya , que es heredera principal de la cultura Maya y que su cuerpo militar de élite llamado los Kaibiles es uno de los más temidos del continente . No es mucho , la verdad .
Pero para el tema de este blog sabemos también otra cosa : es de los que menos " sobrante humano " expulsa . Aquí nos han llegado apenas guatemaltecos y por contra siguen llegando otros centroamericanos : nicaragüenses , salvadoreños y hondureños sobre todo . ¿ Será que Guatemala es el país que menos mal está de la región o será que sus emigrantes enfocan sus miras a USA y México ? . No lo sabemos .
Lo que si sabemos es que a la hora de actuar frente a la entrada ilegal de miles de extranjeros no se anda con miramientos :
Pueda ser porque recibe presiones de México y/o del mismo USA , pese al cambio de presidente y de también se supone política migratoria . O quizás , simplemente , Guatemala no hace otra cosa que ejercer su soberanía , incluso defender su mercado laboral de la irrupción así fuera transitoria de mano de obra potencialmente más barata que la propia . Relea el lector el link , ha mandado al mismo ejército a defender sus fronteras .
Por contra , ¿ qué hace España en el flagrante caso de las Canarias sometidas a la llegada ininterrumpida de pateras desde Marruecos ? . Nada comparable . Más bien al contrario , les atiende y hasta los reparte por el territorio nacional en plena pandemia .
¿ Son , sin embargo , ambos casos comparables ? . Veamos .
España y Marruecos , salvo Ceuta y Melilla , están separados por al menos 14 kms. de mar . Que si no es mucho es más que el compartir frontera terrestre como Guatemala y Honduras . Es más fácil evitar la entrada de irregulares si hay una suerte de " foso " marítimo de 14 kms. de anchura .
Guatemala y Honduras NO dejan de ser países hermanos por idioma , cultura , historia y hasta religión ( incluso comparten el auge de los cultos evangélicos ) . Por el contrario España y Marruecos no comparten nada de eso en absoluto ; lo que es peor , tienen un pasado con más conflictos que otra cosa ( guerra del Ifni en 1957 , Marcha Verde de Marruecos sobre el Sáhara Occidental en 1975 , roce por Perejil en 2002 y ahora la " invasión " consentida cuando no favorecida de las Canarias por pateras llevadas por naves nodrizas ) .
Vemos que pese a ser hermanos , Guatemala no ha renunciado a la defensa de su territorio nacional . Decir esto no es tanto sugerir que España debería imitar a Guatemala como hacer ver que el buenismo que aquí predica y practica con dinero Público sobre todo la supuesta izquierda en inmigración es algo anómalo . En el resto del mundo no se actúa así ; lo vimos con la " Operación escoba " de Sudáfrica , con la " Ivoirité " de Costa de Marfil , con los 14.000 africanos y haitianos que Colombia deportó en un año o con cómo Bolivia no deja entrar extranjeros si pasan de cierta edad por la carga que pueden suponer para su Sanidad .
Son países pobres que NO quieren más pobres que los que ya tienen . Son honestos , ni siquiera se dejan vencer por la tentación de la mano de voto barata que supone el inmigrante .
No hay comentarios:
Publicar un comentario