lunes, 4 de enero de 2021

                            Pérez Reverte y la inmigración . 

         Obviamente me refiero al escritor español superventas Arturo Pérez Reverte . El que esto escribe le lee más en sus columnas que en sus libros , casi todos novelas . Como columnista no le falta valor , por así decirlo ; es de los pocos grandes nombres mediáticos que se ha atrevido a escribir públicamente del peligro militar que supone Marruecos para España y no es raro que rompa lo políticamente correcto cuando habla del feminismo o de la Educación . Bien por él . 

     Sin embargo , como todo tiene su otro lado . A Pez.Reverte se le suele achacar cierta hipocresía ; por ejemplo , cuando en una entrevista dijo que si hoy el Cid Campeador pasara por delante del Congreso de los Diputados escupiría con desprecio gruñiendo " ¡ Hijos de puta ! ", hubo lectores que le recordaron esto : 

https://www.publico.es/culturas/arturo-perez-reverte-embolsara-150.html 

   Y también esto otro : 

https://www.elplural.com/fuera-de-foco/premios-goya-arturo-perez-reverte-criticar-subvenciones-cine-comisario-esperanza-aguirre_231980102 

   El superventas no puede ir ni de independiente ni de hombre de letras hecho a sí mismo , por decirlo de un modo claro . Ha tenido una mano política que no mordió cuando le daba de comer y muy bien por cierto . Solo lo ha hecho cuando se ha sentido suficientemente rico como para ser de verdad independiente . Al menos es lo que parece .

   En lo que toca a inmigración , Pez.Reverte de un modo discreto se suele mostrar más bien favorable . No es raro que alabe de un modo u otro la valentía del inmigrante , cosa cierta ( otra cuestión es su oportunidad económica , que es la base de la razón de ser de este blog ) . En su penúltima columna lo hace : 

  https://www.xlsemanal.com/firmas/20201226/perez-reverte-sois-la-hostia-la-hostia.html

   Es discutible su teoría de porqué los hispanoamericanos hablan de media mejor que nosotros los españoles , al menos con más educación . Por ejemplo en Colombia te pueden joder con un muy amable " ¡ Qué pena con usted ! " , ¿ eso es más amabilidad o hipocresía ? . Aquí jodemos diciendo " ¡ Vete a la mierda ! " o " ¡ Que te den por culo ! " .Sin embargo , el que esto escribe volvió de allí con verdaderos tesoros lingüísticos  : " Si me cogen los zancudos me hacen melodía " ( una señora escapando de los mosquitos ) , " mujer de consuelo " ( en España prostituta sin más ) , " habitante de la calle " ( en España sin techo , nótese que el modismo colombiano hace habitable lo exterior a la casa suavizando la desgracia de no tenerla ) , " No se me ponga intenso " ( aquí simplemente no seas pesado ) . 

    Para el tema de este blog nos fijamos en dos frases que el escritor suelta al final de su columna : " ...y ahora están aquí porque tienen derecho a estar . Son tan nuestros como nosotros suyos " . La última es muy bonita , pero hace referencia al ámbito cultural y no al económico que es el que por desgracia nos va agobiar cada día más . Pero la primera es falsa , el derecho a estar o no en un país lo determina su Ley de Extranjería más que la Historia ( y no olvido que los hispanos o latinos logran la doble nacionalidad antes que el resto de los extranjeros no comunitarios ) . Por descontado que Reverte no ha de competir en el mercado laboral , tampoco por las Ayudas Sociales ; de tener que hacerlo su visión habría sido otra .

  Haga el lector una prueba : compruebe cuantos cubanos ha deportado por ejemplo Colombia en los últimos años , cuantos centroamericanos ha deportado México incluso teniendo como presidente al muy izquierdista López Obrador o , cambiando ligeramete la perspectiva , a partir de qué edad Bolivia no deja entrar en su territorio a ningún extranjero . En estos casos no rigen frases bonitas y si la Ley e incluso si me apuran la situación del mercado laboral nacional . 

    

  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario