No son pocos los críticos con la inmigración que hablan del problema de la segunda generación , entendido eso como los hijos de los inmigrantes de primera generación que por pasiva y por activa dan fe de su negativa a todo intento de integración en el mal llamado país de acogida .
Y para muestra un botón :
Un rapero millonario nacido en España de padres marroquíes afirma que su país es ..........Marruecos . El que esto escribe no vio la entrevista , pues La Sexta es la TV más hipócrita que pueda haber , jamás practica con sus empleados ( estrellas aparte ) lo que predica en lo laboral . Pero el caso es que , al parecer , la entrevista con este marroquí de segunda generación fue una joya por cuanto que puso al descubierto la hostilidad abierta de buena parte de esos .. ¿ dos millones? de inmigrantes marroquíes aquí presentes .
Iam Buruma en su " Asesinato en Amsterdam " lo cuenta bien para la Holanda de hace décadas . La comunidad marroquí en ese país prometía ya entonces toda una futura cosecha de integristas y resentidos . Las segundas generaciones bien pueden ser más problemáticas por aquello de no sentirse del todo ni de aquí ni de allí . Incluso no es raro que busquen refugio en la radicalización . Una conocida feminista argelina decía que veía más velos en Europa que no en el mismo Magreb .
El peligro no solo se ciñe al orden público , las agresiones y robos de los menas ( vergonzoso el lavado de cara de Diario de Navarra el pasado domingo a tan incómodos menores ) , sino que también a la Seguridad Nacional . No puedes permitir la entrada prácticamente libre a cientos de miles de naturales de un país , Marruecos , con el que has tenido la última guerra ( 1956 más el incidente de Perejil en 2002 ) y es más probable que tengas la siguiente por Ceuta , Melilla y hasta Las Canarias .
Ojalá me equivoque , pero justo ahora que se nos quiere hacer creer que nuestro enemigo es Rusia , podemos estar cerca del momento en que sea más patente aún el error que en Seguridad Nacional se ha cometido con la inmigración .
No hay comentarios:
Publicar un comentario