El título alternativo podría haber sido entre inmigrantes y la tecnología , quizás hubiera sido más explícito . Pero cómo ya le dediqué una entrada " Movilidad descendente e inmigración " ( la más leída , por cierto ) sería repetirse .
Estamos en vísperas de las vísperas de los San Fermines , pues tras dos años no celebrados por la covid-19 parece haber un ansia general , al menos en Pamplona , para que de nuevo se celebren . Más ....¿ serán como los de antes ? . La pregunta se refiere sobre todo a lo económico más que a lo cultural , pues esas fiestas de fama mundial son la verdadera industria por así decirlo de la capital navarra .
Unos años antes de la pandemia se llegó a publicar que la facturación sanferminera había bajado tanto como casi un 20% . La crisis de 2008 no acaba de pasar y si le sumamos la más reciente de 2020 o Gran Reclusión , pues .... .
El sector que por antonomasia se beneficia de estas fiestas es la hostelería , seguida a gran distancia por el comercial . Aquí es donde entra el título de esta entrada .
Antes de la pandemia hubo polémica por el masivo establecimiento de manteros africanos en calles céntricas de Pamplona durante las fiestas . Lógicamente el comercio legal , el que paga durante todo el año los impuestos y tasas de todo tipo , se quejó . Desde la izquierda lo de siempre : que si xenófobos y racistas . Desde la derecha hubo , aparentemente , más comprensión hacia el comercio de casa , por así decirlo .
No sabemos qué pasará este año . Es de prever la mayor afluencia de manteros o piratas . ¿ Se les desalojará ? . Veremos .
Lo que si vemos es que el comercio local al de los manteros suma otro nuevo enemigo que con menos ruido también lleva años rondando , Amazon y en general el comercio digital que nos llena las calles de furgonetas con latinos apresurados porque cobran por paquete entregado .
El comercio local se ve entre dos fuegos ; por un lado los piratas o manteros africanos que no pagan impuestos o tasa alguna además de vender mayormente falsificaciones asiáticas , y por el otro Amazon y similares que por supuesto también fuera de las fiestas compiten ventajosamente , si bien de un modo legal ( que no evita que el pez grande se coma al chico ) .
¿ Qué hacer ? . Al menos se debería impedir que el pez ilegal , los manteros , se coman al pez chico , el comercio local .
Primero los de casa .
No hay comentarios:
Publicar un comentario