martes, 26 de julio de 2022

Otra vez , Arguiñano y la inmigración .

      No hace falta presentar a casi nadie el famoso cocinero , pero si recordar que ya nos metimos con él hace unos años debido a su postura en principio abiertamente pro inmigración . 

       Se diría que el famoso cocinero intenta seguir la ola ; si hay que ser feminista lo es más que nadie , si hay que ser ecologista él se muestra más verde que ninguno , si hay que criticar a Putin él lo hará más que nadie por supuesto sin siquiera haber visto medio video de uno de los varios canales de geopolítica existentes en Youtube ( el tipo llegó en una ocasión a alardear de no leer un libro , de haber sido mal estudiante incluso ... ) . 

      Arguiñano es más que un cocinero un producto , una marca comercial a la que le interesa más que nada su cuenta de resultados . Por eso afina el olfato , pues atreverse a opinar algo distinto a lo que marca el buenismo oficial y mandante se puede pagar caro . Si quieres seguir vendiendo sigue la senda que marcan los de arriba , sean políticos o los directivos de la cadena televisiva que te ha ayudado a ser millonario en euros . 

     Pero hoy la estrella fogonera ha tenido un desliz , por así decirlo . Se ha puesto hablar de uno de sus muchos amigos ( alardea una y otra vez de la panoplia amplia de ellos que dice tener : deportistas de élite , artistas de postín , etc ... ) y del libro que aquél ha publicado en euskera . Por este hecho , el publicar un libro en euskera , ha afirmado que su amigo es " UN VASCO AUTÉNTICO " . Luego todos aquellos residentes su amado País Vasco o Euskadi o Euskal Herria ( si , hay países pequeños que destacan por coleccionar nombres laaaaargos ) que NO sepan euskera ....¿ no son vascos auténticos ? . 

  No hace falta ver la contradicción , cuando no la hipocresía : ¿ defiendes la inmigración sin reservas pero luego en una ventanita de sinceridad dejas ver que estableces categorías en la población de tu país ? . Esta postura sería más lógica en los críticos con la inmigración , como el que esto firma . 

  Sucede que nosotros , los críticos , establecemos nuestra distinción entre nativos e inmigrantes en argumentos primero económicos y luego , a distancia , culturales . 

   Pero no andamos por ahí fingiendo por dinero ser lo que no somos , sentir lo que no sentimos . La profesión más vieja del mundo no siempre se practica con las piernas abiertas . 

No hay comentarios:

Publicar un comentario