Es lo de siempre . Primero se hacen grandes gestos más publicitarios que solidarios tipo " Refugees wellcome " , y después la fea realidad económica se impone . Pasó con los sirios en Jordania , antes con los palestinos también en ese país , pasó con los venezolanos en Colombia y media Sudamérica , con los rohinyas en Blangla Desh , etc , etc ... .
Ahora sucede aquí , en Europa , con los ucranianos :
"Varias ONGs alertan del «resentimiento» creciente hacia los refugiados de Ucrania en los países de acogida
World Vision y Alianza por la Solidaridad-Action Aid advirtieron este jueves del riesgo de que “el resentimiento hacia los refugiados de Ucrania” crezca en los países de acogida, cuando se acaban de cumplir seis meses de la invasión rusa que causó este éxodo.
Así lo indican distintas encuestas en varios países, sobre todo en aquellos que más personas ucranianas han acogido, y las ONG alertaron del auge de los bulos y de la desinformación en Internet respecto a los beneficios que reciben estas personas."
Edición digital del diario ABC de España .
Sobra preguntar el porqué . El peso de esa forzada solidaridad recae sobre las clases populares de los países de acogida , mientras que los que enarbolan la bandera de la solidaridad son las élites tanto políticas como mediáticas ( " actorvismo " llama con ironía Daniel Raventós a la hipocresía solidaria de actores como los Barden o L.Di Caprio ) . Dicho de otro modo , quienes NO han de competir en el saturado mercado laboral y están lejos de tener que pedir ayudas sociales , son los más rápidamente solidarios .
Las inefables ONGs , mercaderes de la miseria como las llamó en su momento una persona tan poco sospechosa como es Nazanin Armanian , son las segundas en reclamar solidaridad , que es como defienden su negocio . Decir que NO hay empleo ni ayudas para todos y que se está primando al último que llega sobre el que ya estaba , es para las Organizaciones Si Gubernamentales ( reciben financiación pública ) desinformar y crear bulos .
La hipocresía está en las élites y la realidad en las clases populares .
No hay comentarios:
Publicar un comentario