viernes, 10 de mayo de 2024

La inmigración daña la Sanidad Pública .

         Suena repetido , ¿ verdad ? . Será porque es algo muy obvio salvo para los que se agarran todavía a rescoldos de buenismo . 

     En toda España las llamadas listas de espera en Sanidad ( ojo que ya no solo en la Pública ) son un grave problema acentuado para más inri desde la pandemia del Covid-19 . Cientos de miles de personas a la espera de ser atendidos para ser operados por diversas causas y con diferente grado de urgencia  . 

       Se diría que una de las Autonomías en que el problema más ha crecido es Navarra . De tener una Sanidad Pública puntera a nivel estatal , ha pasado en apenas una década a la cola en muchos aspectos . De modélica a esperpéntica . 

       El encargado o Consejero que hoy la gestiona es el que , a ojos de muchos , más la empeoró . El señor llegó a sugerir , si bien no en público , que los médicos de la Sanidad Pública atendieran a los pacientes de dos en dos en una misma visita incluso no teniendo la misma dolencia . Ahora se entiende lo de esperpéntica . 

      Sin embargo , cuando por fin un responsable de la Sanidad Pública acierta al señalar uno de los factores que más perjudica el sector , sus críticos tachan aquél de inverosimil

https://navarra.okdiario.com/articulo/politica/inverosimiles-excusas-consejero-justificar-listas-espera-navarra/20240509122713536325.html

     El Consejero de Sanidad afirma que han crecido las listas de espera porque " Somos más " , que es un eufemismo para no decir inmigrantes . 

    Los pro inmigración al tocar su impacto negativo en la Sanidad , afirman que al ser de media los inmigrantes más jóvenes no la emplean como los nativos , más envejecidos . Cierto . Pero eso en absoluto significa que NO la usen . Es más , no pocos se traen a sus ancianos con lo del Reagrupamiento Familiar para que sean atendidos aquí . Así que si , la inmigración perjudica la Sanidad Pública e incluso también ya la Privada . 

    Recordar , para acabar , cómo antes de la pandemia el escritor "progresista" Sánchez Ostiz en una entrevista a Diario de Navarra refería con pena que ya no iba a poder volver a Bolivia dado que a partir de cierta edad el Gobierno de ese país exigía a los visitantes contratar un caro seguro de Salud privado para así eximir al Estado de posibles gastos onerosos en caso de que el anciano visitante enfermara o tuviera un accidente . 

   Gobernaba Evo Morales que , como debe ser , miraba más por los intereses de su país que por los de los foráneos ; fueran éstos inmigrantes , turistas o meros visitantes . 

    ¿ Qué no escucharíamos aquí si a algún político se le ocurriera copiar la medida de Morales ? . 

No hay comentarios:

Publicar un comentario