miércoles, 8 de enero de 2020

     Importamos analfabetas , exportamos ingenieras.

              Para el lector que pueda sentir esto ofensivo , una pregunta : ¿ y si bajo la presunta ofensa estuviera la verdad ? . En caso de que sea así , lo que sería ofensivo para nuestra Economía sería la verdad . Veamos .

IMPORTAMOS ANALFABETAS :

https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/2020/01/05/navarra-piel-ebano-selecciondn-675957-300.html

   Diario de Navarra en su cuadernillo central del domingo 05/06/20 muestra a seis africanas en Navarra : Farmata de Senegal , Williameta de Liberia , Umul de Guinea Conakry , Esther Ayo de Nigeria , Fátima y su hija Debura de Bissau y Djamila Maiga de Malí . Cada una de ellas habla básicamente de los sufrimientos que han pasado para llegar aquí , para después comentar sus sueños y deseos en el Spanish Dream . O sea , primero victimismo y luego romanticismo .

    Hay un dato curioso , necesario más que curioso pues nos hemos de fijar en él . Cuando se comenta su formación se ve que tan solo una de ellas tiene una de calidad , es ingeniera . Las otras prácticamente callan sobre el tema . ¿ Por qué ? , porque no tienen nada que lucir , nada que les permita esgrimir el argumento de que SI podrían aportar algo a la Economía navarra en este caso , algo que les permitiera no tener que recurrir al manido victimismo .LLama la atención que al menos dos de ellas trabajen de intermediadoras culturales . ¿ Alguien sabe qué es realmente eso ? , creo que a la mayoría lo de intermediar nos suena a situación bélica , de conflicto larvado al menos .
    Otra cosa curiosa , sobre todo en estos tiempos en que se nos habla de racializar como de algo propio de racistas irredentos , es que en el publirreportaje se pone dos o tres veces como ejemplo de orgullo africano y femenino el hecho de que una negra haya sido elegida Miss Universo. Tremenda paradoja : se busca la liberación de la mujer africana destacando su cosificación como objeto bonito que ha vencido en un certamen más propios de viejos verdes que del Feminismo del XXI . Mientras tanto ...

EXPORTAMOS INGENIERAS :

 Al día siguiente y en el mismo periódico , tenemos una nueva entrega de La Diáspora ( jóvenes navarros que trabajan fuera de España ) . Sale una ingeniera de diseño industrial , una tal Nerea Cuello , que está trabajando en Suecia :
https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/2020/01/06/nerea-cuello-tejero-ingeniera-industrial-pais-del-diseno-suecia-676061-300.html
    Casi todos los jóvenes que salen en esa sección son de alta cualificación y casi todos se han ido bien por falta de oportunidades aquí o por ampliar horizontes ( no tanto por " espíritu aventurero " como dijo una cargo del PP para explicar la emigración de jóvenes españoles preparados ) .

¿ SE VE BIEN A DONDE HEMOS DE LLEGAR ? . Si prescindimos de sentimentalismos adobados de victimismo y vamos a lo estrictamente objetivo y necesario , a la selección de personal , a los Recursos Humanos...¿ ¡ qué panorama se nos presenta ! ? , ¿ hacía qué tipo de modelo económico estamos abocados ; a uno de alta productividad o a uno de muy baja ? , si es el segundo ...¿ cómo vamos a mantener para nadie un Estado del Bienestar potable ? .

Dicho de otro modo ; importamos miseria , exportamos prosperidad .


No hay comentarios:

Publicar un comentario