miércoles, 1 de enero de 2020

               Inmigración y delito de odio . 

                      El británico Lewis Munford decía que el idioma , las palabras , fueron la primera y mejor máquina de precisión que creo el ser humano . Sin duda fue antes de que apareciera el primer político . Hecho el chiste , malo por cierto , veamos qué nos dice la RAE que es cada palabra , salvo inmigración , de las arriba puestas .

DELITO : " Culpa , quebrantamiento de la ley " , " Acción o cosa reprobable " , " Acción u omisión voluntaria o imprudente penada por la ley " . La RAE da esas tres acepciones como las principales .

ODIO : " Antipatía  y aversión hacia algo o alguien cuyo mal se desea " . La RAE parece tenerlo muy claro pues solo da esa única acepción .

   ¿ Qué sucede si acudimos a San Google que todo lo ve y ponemos en su buscador Inmigración y delito de odio ? . Pues que nos da 2.920.000 resultados , lo que es una barbaridad pero si hacemos un ligero escrutinio ( ¡¡ imposible ver cada una de esas entradas !! ) , comprobamos que dominan las ONGs pidiendo se investiguen posibles delitos de odio , por ejemplo de Vox contra los menas por haber hecho un discurso contra ellos delante de un centro de menores magrebís , y también declaraciones más o menos institucionales para luchar contra la LGTBIfobia , el racismo , la xenofobia ( ¡ qué manía de identificar ambas como si fueran lo mismo ! ) y " otras formas de intolerancia " ( ¿ lucharán igualmente contra la intolerancia a la lactosa ? ) .

    Lo que llama la atención es que se penalice el simple hecho de sentir un sentimiento , válgame la redundancia . Eso suena a PreCrimen , la empresa que en la película Minority Report sabía quien iba a cometer qué crimen y lo detenía por el simple hecho de que la persona en cuestión tenía motivos e intención de cometerlo . ¿ Se podría decir algo similar con el llamado Delito de odio ? . Acudamos de nuevo a Google para ver qué se nos dice que es tal cosa :

" Cualquier infracción penal , incluyendo infracciones contra las personas o las propiedades donde la víctima , el local o el objetivo de la infracción se elija por su real o percibida conexión , simpatía , filiación , apoyo o pertenencia a un grupo como los definidos en la parte B " . Ministerio del Interior de España . 
 (   La susodicha parte B viene a repetir más o menos el Artículo 14 de la Constitución Española de 1978 ) .

  El tema es más serio de lo que parece , sobre todo si vemos que todo colectivo , o " comunidad " como se dice ahora , que por lo que sea se sienta minoritario pareciera recurrir a esgrimir el delito de odio como arma para conseguir inflar su victimismo con el fin de lograr más atenciones y subvenciones del Estado . Lo practican mucho las ONGs , traicionando su N de NO gubernamental . Atención al tiempo verbal que he empleado , he dicho PARECIERA para dejar espacio a la sospecha más que a la confirmación tajante . Por supuesto que habrá delitos contra homosexuales , negros , etc , etc .. . Pero , digo yo , que serán hechos consumados y no meros sentimientos así sean expresados a los cuatro vientos . Uno puede sentir lo que sea , eso no es delito ; lo será el acto contra la Ley que cometa .

    Creo que eso de Delito de odio bien puede usarse como paraguas para no escuchar siquiera las quejas legítimas de los locales contra la atención prioritaria que se da al de afuera , al inmigrante . Cuando esa queja se expresa , bien sea de modo individual bien por un partido , la respuesta estándar que se da es que " las ayudas no se conceden en función de la nacionalidad y si de la pobreza " . Pero la segunda parte de la frase niega la primera , pues el inmigrante viene en pos de una vida mejor , lo cual es un reconocimiento explícito de su mayor pobreza y por tanto es el que acapara mayormente las cada vez más escas ayudas sociales existentes .  
     Y esto es tanto más así cuando vemos y sabemos que al pobre local o nacional se le regatea a menudo su condición contándole como integrante de un núcleo familiar de " clase media " cuando ha vuelto a casa de sus padres , si los tiene . Es una forma de NO contar la pobreza , no al menos toda la existente . La prueba la tenemos en lo difícil que es ser admitido en la llamada tarifa eléctrica de último recurso , al candidato a ella se le pone por delante una complicada carrera de obstáculos .

    Me temo que el llamado Discurso del odio se va a usar para acallar las quejas de los locales cuando esta medida o promesa del Acuerdo Progresista del gobierno de coalición PSOE - Unidas Podemos se aplique :

https://www.eldiario.es/economia/Ingreso-Minimo-PSOE-Unidas-Podemos_0_979552631.html

  Sin duda se repetirán los trucos para NO reconocer la pobreza local enquistada y atender la pobreza más recién llegada , que es un modo nada amable pero si realista de considerar a la inmigración .

  Por cierto , ya hay una ONG , Accem , especializada en la lucha contra eso más etéreo que real llamado delito de odio , es lo que se deduce de las declaraciones de su responsable de comunicación , María Tejada , en la revista XLSemanal nº 1656 . Es una buena forma de ampliar la oferta de los productos a la venta , por así decirlo .




No hay comentarios:

Publicar un comentario