martes, 28 de enero de 2020

               Los turcos en Alemania como aviso . 

                            La presunta izquierda siempre deja de lado el impacto cultural ( me refiero al modo de considerar y , por tanto , hacer funcionar una sociedad ) que tiene la inmigración en Occidente , entendido este como países y sociedades con una legislación laíca y aconfesional . Y al decir esto obviamente uno se refiere al impacto del Islám .
 
     Afortunadamente hay gente con el valor suficiente para romper esa norma no escrita y cuando escribe contando lo que ha visto se atreve a tocar tan delicado tema así sea de un modo indirecto . Es lo que sucede con este libro que me permito recomendar :

https://www.marcialpons.es/libros/la-democracia-es-un-tranvia/9788499428161/

   Además de ser una biografía política sobre Erdogan también es un breve manual sobre la historia moderna de Turquía , en el que el hilo protagonista es la continua lucha entre la parte laica de la sociedad turca y la parte musulmana de la misma ( prácticamente dividida al 50% ) .

    ¿ Qué tiene que ver eso con nosotros ? , pues que Turquía exportó en su momento millones de emigrantes a Europa como mano de obra barata , sin olvidar la muy dura rivalidad históricomilitar que tuvo con Occidente , tanto contra la España de los Austrias como contra Rusia , Austria , Serbia , Montenegro , Croacia , Grecia , Albania , Bulgaria , etc , etc .. . Y esos millones de turcos que hoy viven en Alemania , Austria , Holanda ... en buena parte se están mostrando más integristas que la media de los turcos que residen en la propia Turquía . No es algo único , propio de los turcos por ser turcos . Es algo que no pocas feministas magrebíes dicen comprobar cuando comparan sus países con Europa , afirman ver más burkas y similares en los barrios guetificados de las ciudades europeas que en sus lugares de origen . Es la religión , el Islám en este caso , más que el origen por sí solo .

   Lo que sucede es que eso NO se queda en lo meramente cultural , cosa que tendría también su gravedad . Está entrando en la política gracias a las elecciones . Lo cuenta un periodista alemán , Günter Wallraff , nada sospechoso de ser precisamente de ultraderecha . Afirma que de los más de tres millones de turcos residentes en Alemania la mitad al tener la doble nacionalidad , turca y alemana , pueden votar en AMBOS PAÍSES y que cuando lo hacen se decantan en masa por Erdogan . Lo mismo sucede en Bélgica , Holanda , Austria , etc .. . La red de mezquitas que atiende las necesidades espirituales de la diáspora turca está subvencionada por el estado turco quien prefiere sean gobernada por funcionarios turcos que solo sepan turco para evitar " contaminaciones culturales "  . De nuevo se manifiesta el SUPREMACISMO CULTURAL islámico .

       Al comprobar que los resultados de las elecciones turcas en Europa ( nótese la extrañeza de tal frase ) daban siempre la victoria a los islamistas , la población centroeuropea se opuso a la entrada de Turquía en la Unión Europea  y tal oposición fue recogida por sus políticos sin que hiciera falta entonces el auge de lo que ahora se llaman partidos de ultraderecha , populistas de derecha o xenófobos .

   ¿ Se imagina alguien algo similar hoy en España con respecto a sus más de dos millones de magrebíes , casi todos musulmanes ? . 

 

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario