Porqué es lícito asociar inmigración con delincuencia .
Si es que hay algún lector habitual de este blog verá que retomo el tema . En el fondo casi todo lo que atañe a la inmigración es recurrente , pues en toda la Historia ha habido movimiento de poblaciones , tanto voluntario como forzado ; pero igualmente no se ha de olvidar que también ha habido resistencia de la población local a la irrupción de nuevos competidores por los recursos casi siempre insuficientes . Esto último es lo que parece quererse olvidar a toda costa , tanto en España como en países más pobres como Colombia , donde son sus élites y la población más rica ( la de estrato seis y menos la de cinco ) la que habla de ser solidarios con la invasión venezolana . Lo que convierte la solidaridad en todo un artículo de lujo .
Ahora respondamos a la pregunta de porqué es lícito asociar inmigración con delincuencia . Esgrimiré tres motivos :
1-MOTIVOS DE TIPO CULTURAL : entendiendo Cultura como forma de vivir , de entender la estructura de una sociedad . Si la mujer en la religión dominante ocupa un segundo lugar con respecto al hombre y esa religión aspira a ser un ordenamiento total , una norma que rija absolutamente todo ( comida , vestido , sexo , higiene , lecturas , arte , etc ... ) , lo lógico es pensar que todo hombre proveniente de dicha cultura vaya donde vaya seguirá considerando a la mujer como algo de menos valor con respecto a él . Y , en consecuencia , así la tratará . Obviamente me refiero al Islám . Baste el ejemplo de que el hombre musulmán que muera haciendo la Yihad será premiado con 77 vírgenes en el Paraíso . ¿ Hay algo similar para la mujer musulmana que muera como yihadista ? .
2-MOTIVOS DE TIPO INSTITUCIONAL : esto es , la extensión del Estado de Derecho en el territorio . Si uno viene de un país en el que el Estado , sobre todo en lo que atañe a Justicia ( policías y jueces ) , no está presente ( lo que provoca que la mayoría de los delitos queden impunes ) como y con la calidad que debería , está acostumbrado o bien a corromper al agente de la autoridad o , en casos más extremos , a tomarse la justicia por su mano . ¿ Qué continente está más en esa situación según las estadísticas de Seguridad y Delincuencia ? , Hispanoamérica .Luego es lógico que , al menos inicialmente , reproduzca su modo de actuar original en el país al que emigra .
3-MOTIVOS DE TIPO ECONÓMICO : El que emigra lo hace por mejorar su nivel de vida ( si no sería un turista ) . En esto no meto el caso de los refugiados , pues estos se van para salvar su integridad física . Lógicamente si uno se ve en necesidad lo que hace es robar .Y esto es válido absolutamente para todos , se venga de donde se venga . Veamos una prueba que hoy mismo se publica :
" ..La crisis económica , las campañas coloniales o la llegada de emigrantes a la ciudad , sobre todo del resto de Navarra , fueron factores que influyeron . Había bastantes personas en situación complicada en lo económico .. " .
Quien esto dice hoy en Diario de Navarra ( p.50 ) es la joven historiadora Esther Aldave Monreal hablando de su tesis sobre la violencia en Pamplona española entre 1876 y 1936 .
¿ Qué no podremos decir hoy , que recibimos miles de pobres con idiomas , culturas y situaciones institucionales de origen distintos a los nuestros en un contexto de CRISIS económica ? .
No hay comentarios:
Publicar un comentario