jueves, 13 de febrero de 2020

     Un peruano con venezuelafobia en España . 

                Una de las cosas buenas de la inmigración , que las tiene , es comprobar que todos somos iguales , pero iguales al parecer más en lo que hoy se considera negativo por los buenistas : la xenofobia .
    Insisto una y mil veces que racismo y xenofobia aun siendo parientes no son lo mismo , el primero son prejuicios biológicos y el segundo son postjuicios económicos , sobre todo en un contexto de crisis como es en el que estamos ( Gran Recesión , 2008 - .... ) . Resumiendo mucho , la xenofobia hoy es sobre todo eso de quítate tu pa ponerme yo , deja libre tu empleo para que lo ocupe yo que soy de aquí o llevo aquí mucho más tiempo que tu , inmigrante . La prueba de que la xenofobia hoy responde más a motivos económicos es el hecho de que los buenistas nos llamen hipócritas a los que diferenciamos entre extranjero que viene buscando dinero , inmigrante , y el que viene a gastarlo ,  turista .

    Y , como he dicho en algunas ocasiones anteriores , la realidad nos da la razón a nosotros y no a los buenistas : no pocos de los inmigrantes han entrado y entran con visado de turista ; esto es , fingiendo ser lo que no son y si lo que hace falta a España , extranjeros con dinero . 

   Ayer miércoles Movistar envió a un empleado de una de sus subcontratas , Elecnor , a este domicilio para una adecuación de servicio . Recordar que Elecnor es una de las muchas subcontratas que en España SOLO contratan inmigrantes . Es una empresa INMIGRANTIZADA .

  El empleado en cuestión era peruano con años de residencia en España . Aproveché la ocasión para hablar sobre Perú . Tuve suerte porque el señor era instruido , de palabra fácil y amable .Comentó lo corrupta que es la casta política peruana desde los Fujimori a Kuczinsky ( del de ahora , Vizcarra , no comentó nada ) , las inversiones de los chinos en minería , etc , etc ... . Pero de lo que más habló fue de la " invasión venezolana " de Perú . Aquí es donde menos pregunté porque él hablaba solo .

   Me contó que son muy fríos . Cuando vio mi cara de sorpresa me explicó a qué se refería : cometen un delito y se quedan parados sin huir para que la policía peruana les detenga y encarcele . En la cárcel comerán al menos una vez al día ( el preso que tenga contactos come dos o tres veces ) . Esto refleja la dura situación de los venezolanos en Perú .
     Cuando le comenté haber visto protestas de las vendedoras callejeras peruanas por la competencia que les hacen las más jóvenes venezolanas , cosa que se repite en los lugares turísticos costeros , sonrío . Me explicó que los sucesivos gobiernos peruanos han poco más o menos que prohibido la venta callejera y ambulante pero para los nacionales . Con los venezolanos hacen la vista gorda porque no hay ayudas sociales públicas suficientes para todos los pobres , sean peruanos o venezolanos . Por eso se les ha dejado casi en exclusiva , según él , la no legal venta callejera . Se diría que en España con los manteros africanos vamos camino de eso , ¿ no ? .
    En lo estrictamente político mostraba su enfado por haber políticos peruanos que defendían un supuesto derecho al voto de los venezolanos en Perú , cosa que en España se da por parte de PSOE y Podemos con los inmigrantes africanos ( sucede que al menos peruanos y venezolanos hablan igual idioma ) . No se le escapaba el hecho de que quien busca dar derecho de voto al inmigrante es más para beneficiarse él que no al propio inmigrante . En la política hay sueldos que en el mercado laboral no , lo mismo en Perú que en España .

    El peruano , con cierta rabia , se quejaba de que el plus de pobreza que supone para Perú la inmigración venezolana resta ayudas sociales para los peruanos pobres . Pero se quejaba estando aquí , en España , y trabajando en una empresa inmigrantizada ( Dícese de la empresa que preferentemente contrata solo inmigrantes por ser estos más dóciles que los nacionales , dado que son más pobres que éstos ) . 
Paradojas de la inmigración , se queja en su país de acogida de lo negativo de la inmigración para su país de origen .





      

No hay comentarios:

Publicar un comentario