jueves, 12 de marzo de 2020

         Picaresca colombiana en inmigración . 

     El que esto escribe conoce lo bastante aquél país ( viaje , relación con naturales - hay más de medio millón de colombianos aquí - y mucha información tanto escrita como on line ) como para atreverse a hablar de él en este tema . Pero antes refresquemos las tres categorías de extranjeros que hay para lo que nos interesa :

- Inmigrante : extranjero que viene en pos de una vida mejor . Quiere más dinero .
- Refugiado : extranjero que viene en pos de salvar su vida o integridad . Le hace falta dinero .
- Turista : extranjero que viene en pos de descanso y diversión ( a menudo más lo segundo ) . Le sobra dinero , al menos temporalmente .

  En su momento ya hablamos del cruce tramposo que se dan entre los tres ; de hecho , la mayoría de los inmigrantes han entrado fingiendo ser turistas , cosa que ya indica qué tipo de extranjero es el que hace falta a la Economía de España , como bien viene dejando claro la pandemia del Corona Virus y el terror a perder los ingresos debidos al turismo .

   Se diría , pues en esto no hay competición que establezca ranking alguno , que los colombianos destacan en este barajar al despiste los tres términos . Lo veremos con esta noticia que hoy publica un digital español supuestamente de izquierda :

https://www.publico.es/sociedad/refugiados-colombia-huimos-muerte-colombia-espana-convertimos-mendigos.html

Analicemos tácticas , protagonistas y cifras .

1 - Se nos personaliza el problema de los colombianos rechazados como solicitantes de protección internacional en España o candidatos a ser refugiados . Es una táctica muy burda , pues poniendo un caso cierto como ejemplo se pretende extrapolarlo a todos ; con una parte verdadera se quiere dar verosimilitud a un todo más que dudoso .

2 - Cifras : la población total de Colombia ronda entre los 47 y los 50 millones de habitantes . En su máximo esplendor , las guerrillas colombianas llegaron a tener más de 20.000 miembros . Pero el dato puede ser harto impreciso , pues abundaron las divisiones y confusiones , además contar lo ilegal no es precisamente fácil .
    Pero llama mucho la atención que los colombianos solicitantes de estatus de refugiado en España en 2019 hayan sido , según la noticia , tantos como 29.000 . Es como que todos y cada uno de los guerrilleros hubiera podido acceder a pedir dicho estatus .  . Tampoco es muy creíble que todos y cada uno de los líderes sociales de aquél país hayan tenido que salir huyendo a la desesperada  .

3 - Victimismo : al final de la noticia vemos que se entra en una competición por ver cual de los dos países , Venezuela y Colombia , está más jodido . Eso se debe a que los últimos que están llegando a España son los venezolanos ( si bien hay un serio repunte de centroamericanos ) . El que la gane parece tener más derecho a ser considerado como refugiado . El párrafo final lo deja muy en evidencia :

" Algunas organizaciones consideran que la situación en la mayoría del territorio colombiano no dista mucho de la que atraviesa Venezuela en cuanto a falta de servicios básicos, pobreza, índices de criminalidad y vulneraciones de los derechos humanos, por lo que piden al Ministerio del Interior español que aplique el mismo rasero. "El problema es que en España no se sabe qué es un líder social y el peligro que corre en Colombia. O quizás es que no quiere saber de forma intencionada", explica Sandoval.  " 
   Hay envidia con los venezolanos , ahora los " refugiados de moda " si es que esto se puede decir sin sonar frívolo .  
RESULTADO : el Gobierno español , pese a su buenismo e internacionalismo simplón , ha actuado queriendo primar a las personas que SI están o pueden estar en la situación de necesitar la concesión de la protección internacional o estatuto de refugiado ; apenas ha estudiado un sexto de todas las peticiones y de éstas solo ha concedido 48 . ¿ Muy pocas ? . No lo sabemos . Pero si que podemos atisbar la respuesta con la opinión de una tal Paloma Faviares de CEAR : 
                                " Reconoce que los casos que llegan son muy variados " . 
No hay que dejar de mencionar un término muy colombiano , el REBUSQUE , que como bien indica consiste en volverse a buscar la vida dos veces : la primera de un modo más bien legal , la segunda de un modo más .......alegal . Es lo que se diría se está dando con la masiva solicitud por parte de sus naturales del estatuto de refugiado . 

  La pena es , como dice el conocido adagio , que con tal abuso pagarán justos por pecadores


No hay comentarios:

Publicar un comentario