¿ Priorizar al joven inmigrante sobre el local ? .
Es la primera impresión , y dice el adagio que es la que cuenta , que se tiene al leer no solo el titular de la noticia que hoy publica El País :
https://elpais.com/espana/2020-03-06/el-gobierno-facilitara-el-permiso-de-trabajo-a-los-menores-migrantes.html
A modo de resumen :
" El Gobierno mandará el lunes esa orden directa —a la que ha tenido acceso este diario— a las delegaciones para tratar de mejorar la situación de los jóvenes migrantes, uno de los cuellos de botella de la política migratoria española. El objetivo es que esos menores —tutelados por las autonomías— tengan acceso al mercado laboral en las mismas condiciones que los españoles. La iniciativa responde a una de las principales peticiones de las organizaciones que trabajan con este colectivo."
Aquí vemos una gran paradoja ; de un lado se nos dice que se trata de mejorar la situación de los jóvenes migrantes y del otro que tengan acceso al mercado laboral en las mismas condiciones que los [ jóvenes ] españoles . Esto bien puede ser un nuevo capitulito de la pelea continua en la que ya parecen estar los dos socios de Gobierno , Podemos y PSOE , o , lo que sería peor , un nuevo capítulo del buenismo institucional . Veamos por qué .
1 - El desempleo juvenil español es del más o menos 35% , siempre según datos oficiales , con lo que posiblemente será mayor . Si no el mayor , es uno de los más elevados de toda la OCDE .
2 - Lo mismo puede decirse del grado de precariedad laboral que soportan los jóvenes españoles . También en esto somos campeones en la OCDE .
3 - Decir que el objetivo es que los menores tutelados por las autonomías tengan acceso al mercado laboral en las mismas condiciones que los españoles no deja de ser una broma de mal gusto a tenor de lo visto en los dos puntos anteriores .
Aquí la gran ausencia es que los partidos , no solo los que gobiernan , han de asumir de una vez por todas su condición de ESPAÑOLES , entendido esto no como la profesión de una identidad o cultura determinadas , sino como una acotación geográfica de sus funciones : incluso si eres un político de izquierdas has de asumir que lo eres AQUÍ y para los de AQUÍ . No puedes "jugar" a ser izquierdista con ciudadanos ajenos , pues los medios materiales son limitados ; habrás de dejar de lado el universalismo o ir a disfrutarlo a la ONU , la Unión Europea , la UNESCO y demás organismos internacionales .
¿ Por qué no lo hacen ? . Repítase la respuesta hasta la saciedad , porque la supuesta izquierda busca MANO DE VOTO BARATA en el inmigrante . Por eso corteja a los menas y ya en general a todo joven inmigrante que acierte a aparecer por aquí sin importarle abarrotar un más que saturado mercado laboral . Esta es , dígase sin miedo a ser tildado de antidemocrático , una de las debilidades de una democracia que consiente la formación de CASTAS políticas que ven su privilegiada posición dependiente del voto popular .
¿ Solución ? , reconocer por Ley que el ámbito geográfico de actuación de los partidos , sean estos de la tendencia que fueran , es España y que el objeto de su trabajo han de ser los españoles . ¿ Una reforma constitucional en tal sentido ? .
Lo contrario es contraproducente . Quizás es lo que algunos buscan , pues polarizar es más fácil que hallar soluciones .
No hay comentarios:
Publicar un comentario