Inmigración : ¿ dime de qué alardeas y te diré de qué careces ? .
Uno ya está en esa edad rígida en que cree más en los refranes que en los eslóganes , las prédicas , promesas , coletillas y , sobre todo , coletas . Los refranes son la verdadera herencia vital que recibes de tus ancestros .
¿ Se puede aplicar este refrán a la inmigración ? . Veamos un caso :
https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2020-03-08/modelo-integracion-refugiados-alemania_2482324/
Se diría que si ; vemos que habla de éxito ESPECTACULAR en la integración de sobre todo inmigrantes de países de cultura musulmana pero que luego , al leer la noticia , se nos dice que la mitad de los refugiados tienen trabajo . Desglosemos .
1 - Todos pensamos que espectacular indica algo muy superior al 50% de supuesto éxito .
2 - La noticia peca de descontextualización . No dice ni papa sobre los famosos minijobs o empleos a media jornada o a un tercio incluso . Tampoco menciona el casi millón de jubilados alemanes que en Alemania han de seguir trabajando ( no sabemos cuantos más lo intentan ) para llegar a fin de mes o ayudar a hijos y nietos ( fuente : Christophe Willuy ) o los que han emigrado con sus pensiones a Polonia o incluso Tailandia para sacar más partido a su pensión .
https://www.eldiario.es/economia/Tailandia-Espana-destino-jubilados-alemanes_0_214528691.html
3 - Por supuesto tampoco se recuerda nada de cuando la presidenta alemana afirmó en público que la " Alemania multicultural ha fracasado " .
https://elpais.com/diario/2010/10/17/internacional/1287266409_850215.html
Puede que ya ni ella misma se acuerde de lo que dijo hace una década ( cosa que nos pasa a todos , pero todos no somos presidentes de Gobierno ) . Es cierto que cultura no es igual a economía , pero tienen relación por cuanto que en la segunda no todo es al cien por cien cálculo beneficio - coste , en ocasiones nos sentimos obligados a pagar más si vemos que los que se van a beneficiar de ese sobrecosto son más afines a nosotros que el que vende más barato .
Pero , por desgracia , no hace falta irse hasta Alemania para ver que en inmigración nuestro refrán de hoy se cumple . Aquí vimos como en apenas un par de años , de 2015 al 17 , el barrio de La Milagrosa de Pamplona pasó de ser para los mismos ojos ( la ETB del PNV o Geroa Bai en Navarra ) un gueto a un " barrio multicultural " . ¿ Por qué ? , porque Geroa Bai pasó de ser oposición a cogobernar .
En ese caso el refrán gallego de Mudan as moscas más a merda non varía habría de completarse con que las nuevas moscas cambiaron el adjetivo al barrio .
No hay comentarios:
Publicar un comentario