domingo, 8 de marzo de 2020

      Desmontando tópicos proinmigración . 

              Usando ese verbo , desmontar , pareciera que hablamos más de Ikea que de otra cosa . Ojalá . La inmigración es algo muy serio , tanto para el que la realiza como para el que la recibe sin comerlo ni beberlo . Empecemos . 

1 - Los inmigrantes no quitan empleo a los españoles . Esto sería cierto en el caso de que NO hubiera desempleo , pero hasta con los datos oficiales , 15% oficial y 35% de desempleo juvenil , vemos que si que lo hay y lo habrá en más cantidad por la tecnificación ( robótica , softwar , I.A. , impresión 3-D , 5 G , Big Data ...) . Si recordamos qué es INMIGRANTIZACIÓN o deslocalización inversa , comprobamos que si , que la inmigración resta empleo a los locales . Basta con entrar en una tienda DIA que no sea franquicia para comprobarlo .  

2 - Los inmigrantes hacen los trabajos que no quieren hacer los españoles . ¿ No será que aceptan salarios y condiciones que aún no aceptamos los locales ?. Además , como vimos en La estafa nigeriana , no son pocos los inmigrantes que desean salarios bajos por cuanto que les permite recibir ayudas sociales , sobre todo teniendo algún hijo . Los pobres nacionales no cuentan como tales si viven en la casa de algún pariente que recibe un ingreso fijo ( jubilado , funcionario o empleado con contrato indefinido ) pues se le hace parte a efectos oficiales de una unidad familiar . Se maquilla la pobreza nacional mientras se atiende la pobreza importada .  

3 - Los inmigrantes no copan las ayudas sociales . De vez en cuando salen artículos con esta frase , pero incluso antes de acabar dicen que la concesión de dichas ayudas no se hace en función del origen del inmigrante sino que en función de su grado de pobreza , luego reconocen que SI las copan . Todo inmigrante proviene de países de media más pobres que aquél al que va , es más pobre que la media de los naturales del país al que emigra . Es una ley de hierro de la emigración ( hoy ningún colombiano emigraría a Venezuela o un marroquí lo haría a Níger ) . Vea el lector no convencido el listado en internet de adjudicatarios de VPO de alquiler social de Mutilva . 

4 - Los inmigrantes ayudan a sostener la Seguridad Social . Esto sería cierto en el caso de que todos hallarán y de inmediato un empleo legal , uno que cotice a la S.S. . No hace falta poner el ejemplo extremo de manteros , prostitutas y mendigos ( recorra el lector la Avenida Bayona de Pamplona sin ir más lejos ) como profesiones no contributivas en absoluto , sino que más bien al contrario ( los manteros destruyen el pequeño comercio legal , que si contribuye ) . Creo que es Stephen Smith el que afirma que son una carga para la S.S. pues acostumbran a venir con niños o a tenerlos sin medios para sostenerlos y con la reagrupación familiar se traen ancianos ( cosa que Bolivia no permite , por ejemplo ) .Esto que puede sonar duro no lo es si pensamos que se les atiende con recursos que se sustraen a los naturales necesitados ( por ejemplo : ¿ a quienes hay que atender antes : a los menas o a los dependientes que pese a tener reconocido legalmente su derecho a ser atendidos no lo son ? ) . 

5 - Los españoles también delinquen . Este , más que un argumento pro inmigración , es un argumento-retirada ; pues intentan equipararnos en delincuencia . Pero ese también no hace otra cosa que decirnos que la delincuencia del inmigrante se suma a la nuestra propia . Y aumentar lo negativo no es precisamente algo deseable , sin dejar de lado que no tocamos el espinoso tema de quien delinque más proporcionalmente . 

6- Los inmigrantes nos salvan de la " crisis demográfica " . Entrecomillo crisis demográfica porque dudo de que estemos asistiendo a tal cosa pues NO se nos dice qué va más rápido : el descenso demográfico o el aumento de la productividad ( producir más cosas con menos trabajadores ) . Si la natalidad española ha bajado entre un 20 y un 30% desde que empezó la Gran Recesión hace ya más de una década es por algo. De hecho , se ha publicado que las inmigrantes acomodan su natalidad a la nacional bastante pronto , salvo las musulmanas . Si vemos la natalidad más como algo económico ( " Los pobres no tienen hijos , tienen víctimas " ) y no como algo sentimental , obtendremos un fiable indicador del grado de confianza que se tiene en el futuro . En todo caso , y siguiendo de nuevo a Stephen Smith , la crisis demográfica parece tenerla más África que Europa . 

7 - Los inmigrantes cuidan a nuestros viejos . Si y no . Si , pero porque no hay residencias asequibles para todos ( por supuesto que no todos los viejos quieren ir a una ) . Y no porque podemos encontrarnos con muchos casos propios del punto 4 ; muchas cuidadoras , sino la mayoría , realizan esos cuidados en negro , sin estar dadas de alta en la Seguridad Social , por tanto no cotizan y es más que probable que reciban Ayudas Sociales dado que oficialmente carecen de ingresos . Con lo que , de nuevo , nos encontramos con que más que aportar se diría que restan . Sin dejar de lado que las Administraciones bien pueden no construir más residencias porque ven que hay una masa de inmigrantes dispuestos a hacer de mala manera la función de aquellas . 

8 - La inmigración nos enriquece culturalmente . Si , pero si reducimos cultura a forma de vivir : gastronomía , música , vestidos , acentos e idiomas . Pero si consideramos cultura como Educación Escolar , NO . Remito al que quiera ver esto con más detenimiento a un documento del Observatorio Social de La Caixa : 
https://observatoriosociallacaixa.org/-/educacion-e-inmigracion

9 - La inmigración aporta tres veces más que lo que resta . Bien es verdad que esto no se ha escuchado mucho , porque a todas luces es falso . De ser cierto , ¿ no sería el Gobierno un completo inútil por no abrir ya mismo las fronteras y declarar la libre inmigración ? . Aquí alguien parece haber confundido turismo con inmigración . 

10 - La inmigración nos hace multiculturalistas . Mentira o , al menos , no tan verdad como los globalistas afirman . Aquí se confunden guetos con integración . Un ejemplo cercano lo tenemos en el barrio de La Milagrosa en Pamplona . Antes de 2015 era un gueto a ojos de la ETB , la TV pública del País Vasco dominada por el PNV . Tras esa fecha pasó a ser un ejemplo de éxito de integración . ¿ Por qué ? , porque el PNV de Navarra , Geroa Bai , estaba dentro del Gobierno navarro . Lo que parece estar pasando , el paso de un Estado cívico a uno étnico , ya lo avisó en su momento el difunto Giovanni Sartori : 
https://elpais.com/diario/2001/04/05/cultura/986421609_850215.html

        Como despedida una advertencia : desmontar lo pro no es enarbolar automáticamente el contra , sino que es una llamada a debatir cuanta y qué inmigración se podría recibir más en el caso de que eso sea posible y , sobre todo , necesario .


No hay comentarios:

Publicar un comentario