jueves, 25 de febrero de 2021

         La gestión de los menas por Pamplona . 

     Obviamente me refiero al Ayuntamiento de la Pamplona europea y viene a cuento por esto :  

    https://www.noticiasdenavarra.com/navarra/pamplona/2021/02/23/pamplona-reforzara-acogida-menores-extranjeros/1123171.html 

        En cuanto lo leí me vino a la cabeza una información de hace apenas dos años , pero me entraron serias dudas de si los políticos ( en este caso los del Ayto. de Pamplona ) les pasó igual . ¿ Qué hacer para saberlo ? , pues preguntárselo por correo electrónico . Dicho y hecho :

Jose Izquierdo Alzuyet <joseizqui@gmail.com>

24 feb 2021 12:24 (hace 1 día)


para alcaldia, ehbildu, psn, geroabai
 "  Buenas tardes . 

    Como representante eventual de la Agrupación Independiente de Potenciales Votantes aún en formación , me permito hacerles por esta vía a los partidos presentes en el Ayto. de Pamplona la siguiente pregunta : 

   antes de hacer esta propuesta https://www.noticiasdenavarra.com/navarra/pamplona/2021/02/23/pamplona-reforzara-acogida-menores-extranjeros/1123171.html ...¿ HAN LEÍDO USTEDES EL TRABAJO QUE CON EL TÍTULO DE " EL ACOGIMIENTO FAMILIAR EN NAVARRA ENTRE POBLACIÓN MARROQUÍ DE MENORES MAGREBÍES NO ACOMPAÑADOS " HIZO EL GOBIERNO DE NAVARRA EN 2019 ? . 
  Fue financiado por la Subdirección de Familia y Menores de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas . 

   Esta acción forma parte de un proceso de empoderamiento ciudadano que nos ha llevado a salir de nuestra zona de confort con el fin de establecer un diagnóstico sobre el grado de conocimiento que nuestros representantes tienen de la realidad , pues obviamente la situación de 2021 no es siquiera la de 2019 , NO al menos para los POTENCIALES VOTANTES . 

   En espera de su sin duda atenta y pronta respuesta , les saludamos afectuosamente . " 
    
    En verdad hay sorna en la redacción de la pregunta , pero más que eso hay vergüenza por la clase política que tenemos incluso a nivel municipal y sobre todo en tema de inmigración ( es de esperar que en otros temas sean más normales y eficaces ) . Lo digo porque cualquiera que lea el dicho trabajo de 2019 del Gobierno de Navarra aún disponible en la Red , verá una conclusión palmaria : solo el 2% de las familias marroquíes consultadas entonces estarían dispuestas ( tiempo condicional ) a acoger en su casa a un mena . 
    Aducen diversos impedimentos ; desde falta de espacio a tener que cubrir a las mujeres de la familia por la presencia de un ajeno , pasando por el hecho de que la adolescencia es una muy mala edad . Resumiendo ; ni siquiera las familias marroquíes quieren a los menas . Pero no solo las cada vez más numerosas familias marroquíes presentes aqui , sino que también las propias de estos menas en Marruecos . 
     Con esto pretendo demostrar la inutilidad de los políticos en la gestión de la inmigración , pues vuelven a intentar una solución que hace apenas dos años se demostró fallida a más no poder . 

    La pregunta es obligada : ¿ por qué nuestros políticos , en este caso municipales , son tan inútiles y contraproducentes en la gestión de la inmigración ? . 
Porque , como hemos dicho varias veces , es algo con lo que no han de intentar convivir ni , mucho menos , competir en el mercado laboral o en el de las Ayudas Sociales . Y a lo que se ve , ahora también los partidos que no son de izquierda esperan sus votos para , paradojicamente , evitar tener que rozarse con ella .

   Por supuesto que no he recibido respuesta alguna de ninguno de los partidos que componen el Ayto. pamplonés ; Navarra Suma , Bildu , Geroa Bai y PSN . Y es casi seguro que no la recibiré . ¿ Todos son iguales ? . 
 
   Se les olvida que en este problema hay más opciones . 

miércoles, 24 de febrero de 2021

      ¿ Hay que atender a los inmigrantes viejos ? . 

      Como entre los lectores pueda haber aficionados a lo políticamente correcto , aclaro que digo viejo como diría joven pues si la segunda no es ofensiva tampoco la primera ha de serlo . Simplemente son palabras antagónicas . 

    Dicho eso , coloco aquí el perceptivo link que motiva este post : 

  https://www.eldiario.es/desalambre/ancianos-inmigrantes-excluidos-sanidad-publica-llamar-madre-84-anos-vacunarla-si-no-existe-sistema_1_7243604.html

   Por supuesto que por motivos humanitarios hay que atender a los inmigrantes viejos . Pero aquí como en todo lo relacionado con la inmigración nos topamos con lo feo , con la Economía . Recordar una y otra vez que España es un Estado quebrado técnicamente . Baste ver que una de las que se supone es de las regiones más ricas , Navarra , ya está incurriendo en flagrantes impagos ( instalaciones de Refena ) , además de en el más descarnado de los ridículos con su clase política ( apenas dos días después de firmar con las ONGs un flamante Pacto Navarro contra la Pobreza se nos informa que no tiene partida presupuestaria asignada , que es como en politiqués se dice no hay un puto euro ) . 

    Sigamos recordando en qué contexto pandémico estamos

      Con la covid-19 han muerto en España más de 50.000 viejos , muchos de ellos en residencias de ancianos , por cierto , bajo la responsabilidad última de Pablo Iglesias , líder y Marqué de Podemos , famoso por unas declaraciones en que no hace tanto despreciaba a los viejos porque mayormente votan al P.P. y otras derechas ( el que quiera hatar cabos es libre de hacerlo ) ; nuestros médicos , sobre todo los especialistas , están emigrando al tiempo que se importan médicos generalistas del Tercer Mundo para colocarlos aquí como lo que no son , especialistas ; la falta de pediatras incluso en la España urbana es acuciante , etc , etc , etc .. . 

   Con razón se me dirá que NO podemos poner la Economía por encima del Humanitarismo . Cierto , pero eso habría que decírselo antes que a nosotros a Bolivia , pues , como dijo en una entrevista a Diario de Navarra el escritor progresista Miguel Sanchez Ostiz ese país NO deja entrar en su territorio extranjeros por encima de cierta edad dado que suponen un riesgo económico para la Sanidad boliviana . Y lo contaba no como algo injusto o negativo , sino como una de las cosas que hacía por su bien la Bolivia del muy izquierdista Evo Morales . 

   No queda otra que imitar la política inmigratoria de países del Tercer Mundo gobernados por la izquierda , pues nosotros ya NO somos Primer Mundo . Los del Tercero piensan más en ellos para intentar lograr ser Segundo Mundo . 

   

 

miércoles, 17 de febrero de 2021

        Porqué la clase política es proinmigración . 

        Dudoso el título y por tanto discutible . ¿ Se puede hablar de la existencia de una CLASE POLÍTICA ? . Creo que si y no solo tras la lectura de libros como " La casta " de Dani Montero o " La casta autonómica . La delirante España de los chiringuitos locales " de G.Cruz García y Sandra Mir . Los políticos son uno de los escasos , sino el único , grupo laboral que puede por sí mismo establecer su nivel salarial . Ni siquiera los futbolistas de Primera pueden hacerlo . Todos salvo ellos estamos más que menos sujetos a la Ley de la Oferta y la Demanda ( por supuesto que también es discutible hasta qué punto ésta está vigente ) . 

     Me permito la afirmación del título porque , al menos en Navarra , estamos asistiendo a una suerte de convergencia política en lo que a inmigración se refiere . Todos los partidos parecen estar de acuerdo en una cosa : en NO hablar en absoluto de cuanta inmigración se puede absorver en lo económico ( empleo , vivienda , Ayudas Sociales ...) y cultural ( respeto a la Ley , concepción de la mujer , tolerancia ...) . En medios conservadores , como Diario de Navarra , hasta hace no mucho se dejaba espacio a los que cuestionaban la inmigración . Ahora no , pero puede ser por " no morder la mano " que le va a dar de comer : si el Gobierno de Navarra va a repartir aquí el aún por llegar " rescate " de la Unión Europea , los medios conservadores renuncian a permitir la pluralidad de opiniones para no ir contra aquél . 

    Pero hay otro factor que bien puede explicar porqué la clase política , independientemente de que sea de izquierda o derecha , es más proinmigración que la masa de sus potenciales votantes . Lo es porque cada vez más pertenece a sectores profesionales en los que no hay competencia directa de los inmigrantes . Cada vez más los políticos son licenciados superiores y todos sabemos que un inmigrante con una Licenciatura Superior NO puede ejercer en el país de " acogida " si antes no convalida sus estudios . Lo que cuesta tiempo y dinero . El político es más proinmigración que sus votantes porque está más a salvo de tener que competir con el inmigrante en el mercado laboral . Así de simple . 

      Si a esto , el no tener que competir con el inmigrante , unimos el hecho de que , como hemos visto , es de los pocos sectores laborales que puede darse el lujo de ponerse a sí mismo su nivel salarial , pues tenemos ya pocas dudas de porqué el político es más proinmigración . Dudas que desaparecen por completo si recordamos que la clase política para mantener sus privilegios necesita votos . Entonces ya no solo los partidos de izquierda , como PSOE y Podemos , que han perdido apoyos buscarán dar derecho de voto al inmigrante . Eso de que los partidos más que soluciones buscan votos también sería aplicable a los partidos conservadores y de centro .

    Esta divergencia sobre inmigración entre la clase política y los votantes se muestra muy bien en este libro : 

https://www.edaf.net/libro/la-extrana-muerte-de-europa_97521/ 

    Y eso que el autor , Douglas Murray , se centra más en el impacto que la inmigración ( sobre todo la musulmana ) tiene en lo cultural que no en lo económico . Apenas habla de empleo y Ayudas Sociales . Pero es en este otro libro donde se ve cómo se ha ido dando el monopolio de la Política por los Licenciados Superiores , cuya condición de tales les exime de la competencia laboral con los inmigrantes por lo ya dicho en el tercer párrafo : 

https://www.traficantes.net/libros/la-tiran%C3%ADa-del-m%C3%A9rito 

   Decir que no toca la inmigración y si los argumentos que se suelen esgrimir para justificar las desigualdades socicioeconómicas . Un filósofo haciendo honor al sentido crítico que se supone han de tener los beneficiados con la Educación Superior , cosa que la clase política renuncia a practicar pues correría el riesgo de tener que cuestionarse a sí misma . 

   Por supuesto que esto no solo sucede en España . Vimos el otro día como en Colombia los ricos ( Estrato 6 de la sociedad ) son los que han legalizado a casi dos millones de inmigrantes venezolanos y van a ser los pobres ( Estratos 1 y 2 de la sociedad ) los que van a tener que competir con estos recién legalizados . En las guerras entres pobres los ricos nunca son víctimas .

     Pero no siempre ha sido así , al menos en Europa . Douglas Murray nos recuerda que en 1989 el socialista Michel Rocard decía que " Francia no puede acoger toda la miseria del mundo " , que en 1993 el también francés ministro conservador Pasqua afirmó que el objetivo era inmigración cero o que , más recientemente , el presidente progresista de Eslovaquia , Robert Fico , dijo que " El Islám no pinta nada en Eslovaquia " . Y no olvidemos cómo Christophe Guilluy en su polémico libro " No society .." nos recuerda cómo en las presidenciales francesas de 1981 el candidato del Partido Comunista Francés , Georges Marchais , pedía frenar toda inmigración porque Francia ya tenía dos millones y medio de desempleados franceses e inmigrantes . 

   La pregunta de despedida es : ¿ la clase política actual no es acaso peor ? , pues ser tolerante cuando tu no te ves perjudicado por lo negativo de lo tolerado en realidad no es ....¿ hipocresía ? . 

   

domingo, 14 de febrero de 2021

         Descarada campaña proinmigración . 

       No se puede calificar de otro modo lo que está sucediendo día si y día también . Lo que en principio hasta hace nada era propio solo de los partidos que como el PSOE y Podemos estaban perdiendo votos y escaños a porrillo ( el primero 800.000 votos y el segundo la mitad de sus sillones ) , ahora está siéndolo también al parecer de otros partidos . Y esto se ve muy claramente en medios que , si bien no del todo , pueden ser vistos como afines a esas otras agrupaciones . Es el caso de Diario de Navarra , al que se le tiene por medio de Unión del Pueblo Navarro . En muy poco tiempo ha pasado de publicar cartas de lectores que , como el menda que esto escribe , cuestionan la política de inmigración gubernamental a no solo no hacerlo sino que pasarse por así decirlo al bando contrario . Hoy tenemos el penúltimo ejemplo : 

https://www.diariodenavarra.es/noticias/opinion/2021/02/14/opinion-hernandez-sobre-inmigracion-emigracion-menores-717252-1064.html 

   ¿ Qué es lo que llama la atención ? , pues que el texto podría haberlo firmado perfectamente por ejemplo Teresa Rodriguez , la ex-podemita que reclama como " Nuestros niños " a los menas magrebíes . Es lo que hace el tal Hernández de D.de Navarra . Y lo hace sentimentalizando el problema de la inmigración citando tres películas ( entre ellas la inefable " Adú " , que llenarán de premios buenistas en los Goya ) y un libro de hace ya más de una década . A esto se puede responder aquello que nos dice la Banca : " Rentabilidades pasadas no garantizan las futuras " ; esto es , no puedes pretender aplicar viejas recetas en la actualidad , pues el contexto es diferente . El autor hace TRAMPA , pues trampa es callar el contexto en el que estamos de Doble Crisis solapada ( la Gran Recesión de 2008 y la Gran Reclusión de 2020 ) y de ya imparable automatización laboral ( sin olvidar el crecimiento de la desigualdad , cosa que se nota en cómo se reparte de injustamente el impacto de la inmigración ) . Ni media palabra al menos del 40% de desempleo juvenil español ya enquistado .

    ¿ A qué se debe este cambio editorial de D.de Navarra en inmigración , o mejor dicho , esta pérdida de pluralidad en el tema ? . Pues a que sin duda ha de hacer la pelota , ha de adular al Gobierno de Navarra sumándose a la irracional política inmigratoria que sigue . Este medio , como otros , no parece estar en su mejor momento económico y no se puede permitir no atrapar algún millón que otro de los supuesto Fondos Europeos de Recuperación por la Covid-19 que el Gobierno de Navarra espera recibir del de España y repartir . Aquí ya todo el mundo con algo de relevancia está vendiendo la piel del oso antes de que siquiera la Unión Europea se lo haya cazado . 

     Pero quieras que no lo que acabamos de ver y comentar no es sino un episodio más de la campaña proinmigración a nivel regional ( Navarra es apenas un 1/90 de España en población ) . El mayor caso proinmigración de este fin de semana nos lo trae el dominical más leído del país , el XLSemanal con su reportaje : " Lesbos Milagro Fútbol Club " ( no lo encuentro para poder ponerlo ) . Aquí ya la sentimentalización de la inmigración es atroz ; el " héroe " es un entrenador de fútbol griego que quiere que los refugiados que saturan la isla se " integren " por el deporte . Por descontado que no hay referencia a la situación económica de Grecia , del desempleo juvenil y general que padece , de los miles de sus jóvenes emigrados , etc , etc.... . Todo lo que pueda estorbar una bonita historia de superación personal y de " Alianza de las Civilizaciones " se pasa por alto . Los griegos reticentes a la inmigración son unos racistas y no unos ciudadanos arruinados con un futuro más que incierto . Tiene su punto de sarcasmo que justo cuando el Pan se va acabando sea por el Circo ( fútbol en este caso ) por donde se nos quiera hacer creer que hay integración .

   ¿ Es todo esto casual ? . Si decimos que no , ¿ se nos tildará de conspiranoícos ? . Pero no queda otra que pensar mal para acertar ; ¡ cómo no pensar que el Globalismo , el Gran Reinicio y las ONGs y políticos que financia el magnate Soros están detrás de todo esto ! . No se comprenden de otro modo tanto disparate junto . 

    Al menos todavía nos son accesibles libros como este : 

https://www.edaf.net/libro/la-extrana-muerte-de-europa_97521/ 

    Toda una breve historia de cómo de bien ( antes ) y de mal ( ahora ) están gestionando la inmigración los países de Europa . Tiene sorpresas y no solo por mostrarse el autor valiente a la hora de fundamentar su punto de vista . 

  Es de temer que en breve este tipo de libros sean ....¿ prohibidos ? .  

 

 

jueves, 11 de febrero de 2021

           La banalización de la inmigración . 

        ¿ Qué es algo banal ? , algo carente de importancia , al menos de la suficiente como para que se le preste atención de un modo permanente . Y esto se puede sugerir que depende de dos factores ; de un lado de la importancia que de por sí tenga ese algo y del otro de las circunstancias o contexto en el que está . Un cambio del segundo puede conllevar un incremento del primero .

        Es lo que creo que se está haciendo con la inmigración : 

https://www.20minutos.es/noticia/4575777/0/el-ayuntamiento-de-pamplona-organiza-el-certamen-fotografico-instantaneas-frases-que-desmontan-el-racismo/?autoref=true  

       El Ayuntamiento de Pamplona ( parece que todos los partidos que de él forman parte ) reduce la lucha contra el racismo a un mero concurso floral , a una especie de concurrencia abierta de perfomances artísticas que combinen la fotografia con la poesía o frases felices . Se diría que si eso es lo que se propone para combatir dicho problema es que éste no es tal , no al menos con la gravedad que se nos dice . 

      ¿ Banaliza el Ayto. de Pamplona el racismo y con él la inmigración ? . Por supuesto que si . Le quita importancia por dos motivos : uno , si los políticos elegidos para resolver o al menos reducir problemas los banalizan es porque implícitamente reconocen su impotencia ; dos , al banalizarlo también , como es el caso que nos ocupa , se pueden permitir la maniobra de pasárselo a los votantes en forma de generoso acto participativo ( por contra ¡ jamás permitirán dejar a la gente que establezca sus salarios ! que una cosa es ser participativo y otra tonto ) . 

    Ya he dicho varias veces que en un contexto como el actual de dos crisis solapadas , la Gran Recesión de 2008 y la Gran Reclusión de 2020 , el racismo puede actuar más como un marcador , un indicador que te señale a un competidor más pobre que tu . Y , como también he mostrado en varias ocasiones , en el mercado laboral y en la pelea por las Ayudas Sociales eso da ventaja ; pues mientras las segundas se conceden en función del mayor grado de pobreza , en el primero el más pobre puede ser contratado antes si está percibiendo alguna ayuda social ( la empresa que lo haga desgrava ) . 

    Los negros presentes en España provienen en su inmensa mayoría de África y menos de Latinoamérica . En ambos casos son de media más pobres que el español medio . Luego ver al negro y señalarlo no es tanto racismo como indicar un peligroso contrincante en un cada vez más degradado contexto socioeconómico . El negro está delante tuya , españolito , en la pelea por el empleo y o las Ayudas Sociales .  

    Si los políticos , en este caso los del Ayto. de Pamplona , no lo quieren ver es porque les conviene . Se evitan tener siquiera que debatir un tema harto complicado y desagradable , la crisis , que sin duda les queda a la vez ajeno y grande ; y al mismo tiempo quedan bien ( o eso creen ) ante los inmigrantes que tengan ya el derecho al voto concedido y los que puedan estar por lograrlo . Se preocupan tanto pero tanto por ellos que hasta organizan una chorrada para combatir el racismo del que son víctimas . 

     Pero esta banalización del racismo puede sarlirles mal . Este truco no puede funcionar siempre ni con todos , y en ese todos incluyo a los inmigrantes que no sean tan imbéciles como estos políticos febles desean . Recordemos la encuesta de elconfidencial.com de 2017 en que veíamos cómo los inmigrantes asentados de origen latinoamericano opinaban que España ya estaba saturada de inmigrantes . Y eso lo veían tres años antes de nuestra lamentable situación actual .  

    Esto que tenemos no son políticos , son devotos de las perfomances .  

miércoles, 10 de febrero de 2021

      Los ricos regularizan y los pobres ...¿ lo sufren ?

         El post de hoy viene a cuento por esta noticia : 

https://elpais.com/internacional/2021-02-09/la-regularizacion-de-17-millones-de-venezolanos-en-colombia-impulsa-la-agenda-internacional-de-duque.html  

      El presidente de Colombia , Iván Duque , regulariza a más de millón y medio de venezolanos ilegales ( o ..¿ habrá que decir irregulares ? ) que ya están en suelo colombiano y al parecer el efecto inmediato no es tanto la mejora de la vida de esos venezolanos como el relanzamiento de la fama internacional del mandatario y el desviar el foco de problemas internos no solucionados . 

     Eso ya nos da una pista sobre la respuesta a la pregunta del post de hoy de si los muchos pobres que tiene Colombia se van a beneficiar de tal hecho , pues lo que va a suceder es que se van a encontrar con una competencia ya legalizada en el mercado laboral propio : 

 " El naciente Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV) es un plan para integrar a esa población y permitirle acceder con mayor facilidad a trabajo formal, educación o salud, justamente en vísperas de la vacunación masiva para inmunizar a la población frente a la covid-19 que el Gobierno prevé iniciar el próximo 20 de febrero. En resumen, el mecanismo jurídico anunciado abre la puerta a la oferta de servicios del Estado y, con el paso del tiempo, beneficiará a más de 1,7 millones de ciudadanos venezolanos que ya se encuentran en Colombia," 

    Pareciera que en Colombia es válido el mismo argumento vacío que no pocas ONGs y similares emplean en España para justificar una masiva regularización de ilegales : el hecho de regularizar sirve para acceder legalmente al mercado de trabajo PERO ESO NO IMPLICA NECESARIAMENTE QUE EN ÉL HAYA SITIO PARA LOS RECÍEN LEGALIZADOS y presupone que el inmigrante pobre legalizado va a tener más valor que necesidad para reclamar al empresario sus recién adquiridos derechos . 

    Los partidarios a la legalización suelen arguir que permitir la ilegalidad de esos millones de ilegales supone fomentar el trabajo en negro , como se dice en España . Esto es , trabajadores que NO cotizan a la Seguridad Social ni pagan ningún otro tipo de tasa , con lo que son una competencia desleal para las empresas que si cumplen la legalidad laboral vigente . Este argumento sería acertado si en el mercado laboral hubiera hueco para esa nueva masa de personas legalizadas . Hay que insistir en que el hecho de la mera legalización NO conlleva la adjudicación de un empleo legal para cada uno de los agraciados . Sin embargo , las élites siguen fingiendo que es así : 

  " Los elogios mundiales fueron casi inmediatos. “Este importante acto de solidaridad hará que por lo menos un tercio de los cinco millones de refugiados y migrantes en la región puedan acceder formalmente a servicios y contribuir a la economía colombiana”, destacó el secretario general de la ONU, el portugués António Guterres." 

   Y no es así sobre todo en países como Colombia que de siempre , por así decirlo , tienen un gran porcentaje de sus trabajadores en lo que llaman " economía informal " o como se dice en España , trabajando en negro ( sin contrato , ni seguro o cotización social alguno ) . 

    Es por eso que si , se puede afirmar que son los ricos los que regularizan la mano de obra inmigrante ilegal y que son los pobres nacionales los que lo van a sufrir , porque si en Colombia es como en España y las menguantes ayudas sociales van a los más pobres ( los inmigrantes ) vamos a ver cómo no pocas empresas contrataran al inmigrante legalizado que pueda estar cobrando alguna ayuda estatal dado que al hacerlo el Estado les desgravará fiscalmente por emplear a un perceptor de ayudas sociales . 

   Es desvestir a un santo para vestir a otro , solo que en este caso el desvestido es colombiano y el vestido será venezolano . Y al colombiano que proteste se le tildará de xenófobo y calificativos peores .  

martes, 9 de febrero de 2021

            Deporte para normalizar la inmigración . 

         Si digo " normalizar " es porque no veo normal que en la situación en la que estamos , crisis de la Gran Reclusión sobre la crisis de la Gran Recesión de 2008 , haya tantas voces que nos digan una y otra vez que la inmigración en lo económico nos beneficia a todos . Pero , ¡ claro está ! , los que eso afirman no son como todos ; forman parte de la élite política y mediática , o sea , gente mayormente a salvo de tener que competir con la inmigración tanto en el mercado laboral como en el de las Ayudas Sociales . No por algo son los que menos recuerdan datos terribles como el más o menos ya enquistado 40% de desempleo juvenil en España . 

   Planteo el post de hoy debido a las declaraciones que sobre Vox , el único partido que por ahora se ha atrevido a hablar sobre inmigración sin tapujos , ha hecho un jugador negro de futbol , un tal Iñaki Williams del Bilbao . Aquí más que el hecho de que sea negro como el betún , importa que es un futbolista millonario . Opina desde una situación económicamente privilegiada que se deriva por pertenecer al Circo con el que se nos trata de entretener ante la creciente falta de Pan ( empleo digno y Estado del Bienestar ) . 

   La cosa no deja de tener su aquél : el protagonista en cuestión luce un nombre muy de la tierra , Iñaki , y un apellido lo suficientemente raro , Williams , como para dejar claro que no es tan de la tierra . Es un negro culturalmente mestizo . La cuestión es : ¿ se puede poner como ejemplo de bondad multicultural a este futbolista ? . Extendamos la pregunta : ¿ se emplea el deporte como escaparate para vendernos si o si que la inmigración es siempre un proceso exitoso ? .

   Creo que si . Un ejemplo . Cuando Francia ganó el Mundial de futbol de 2018 se puso a su selección como ejemplo de la nueva sociedad francesa multicultural , mestiza incluso , por el hecho de que no pocos de sus miembros eran de color ( hijos de magrebíes y de subsaharianos ) . Con esto parecía querer taparse los problemas que la inmigración trae consigo también en lo cultural ( concepción de la Sociedad ) . La copa del Mundial ¿ tapaba por ejemplo los atentados islamistas de Niza , Charlíe Hebdo y otros ? . Otro tanto podría decirse de la selección belga de futbol , muy buena y que quedó creo que tercera . ¿ Tapa la exitosa y multicolor selección belga la problemática por ejemplo de guetos musulmanes como el de Molembeeck donde según encuestas hasta el 90% de los jóvenes musulmanes consideran héroes a los terroristas yihadistas como Salah Abdeslam o Ibrahim el-Barkaoui ? . 

    Aquí , en España , se va también por ese camino . Lo vemos con el caso de Iñaki Williams o en el de otros deportistas mestizos o inmigrantes de segunda generación ( me temo que pronto esta expresión será considerada inadecuada ) como puede ser el de la saltadora Ana Peleteiro , que en mujerdehoy.com redujo todo cuestionamiento de la inmigración a mero racismo . 

   ¿ Por qué se hace y , sobre todo , se fomenta esto ? . Porque , insisto , ante la falta de Pan ( empleo digno y hasta indigno en un Estado técnicamente quebrado que está recortando lo Social incluso con un Gobierno de " izquierda " ) no queda otra que fomentar el Circo , deporte incluido . 

     Es por eso que cualquier deportista de color o inmigrante de segunda generación es destacado y puesto como un éxito de integración , como una demostración de que la inmigración es a todas luces innegablemente buena . Es como cuando los buenistas organizan actos gastronómicos multiculturales como el Festival de los arroces ; algo bonito y nutritivo pero cuya efectividad se reduce a apenas las dos o tres horas que dura . La paradoja es que a aquellos que vienen a disputarnos el cada vez más escaso Pan cuando participan con éxito en el Circo son puestos como muestra de las bondades de la inmigración . Perdón por repetirme en esto , pero es que gritantando fuego una sola vez nadie acude a siquiera ver donde está el incendio .

 Después la crisis continúa , por mucho que las élites políticas y mediáticas nos metan Circos de " colores " . 

      

viernes, 5 de febrero de 2021

                 Merkel y la inmigración . 

 

        A menudo en este blog merced a las Bibliotecas Públicas viajamos al exterior para ver cómo se trata y considera por ahí el tema de la inmigración . Hoy lo haremos brévemente con Ángela Merkel , la mandamás de Alemania durante década y media más o menos . 

     Veamos someramente cómo parece haber evolucionado la señora Merkel en lo que ha inmigración respecta . 

- Octubre 2010 ; Merkel critica el libro del izquierdista Tilo Sarrazin ( afirma que los inmigrantes tienen muchos más hijos que los alemanes y que al ser menos preparados académicamente empobrecerán al país ) pero reconoce errores en la política inmigratoria alemana : " Evidentemente , el enfoque para construir una sociedad multicultural y poder vivir juntos disfrutando unos de otros , ha fracasado , ha fracasado por completo " . 

- 2011 : A partir de las llamadas " Primaveras Árabes " el flujo de inmigrantes a Europa crece sobremanera , sobre todo el de los que empleaban la ruta turco-griega . Los medios de comunicación abundan en trágicas noticias de naufragios y familias sobre todo sirias rotas por la tragedia . La opinión pública , también la alemana , se muestra receptiva al dolor que se deriva de tanta tragedia . 

- 2014 : Alemania recibe más de 200.000 peticiones de asilo , siendo la entrada de inmigrantes mayor . Surge en Dresde el movimiento Pegida en contra de una supuesta islamización de Occidente . 

- 31/12/14 ; en su mensaje de Año Nuevo , Merkel critica los mensajes de Pegida y afirma que Alemania no debe albergar prejucios , frialdad u odio . Al contrario , pide a los alemanes que muestren una " linea de apertura " ante la llegada de refugiados , que son necesarios ante el envejecimiento de la población alemana y que son un beneficio para todos . 

- Julio de 2015 ; en un programa de TV , Merkel responde a una niña palestina de 14 años quejosa por la deportación de su familia que " la política es dura "  ( ese año llegarían a Alemania 800.000 inmigrantes ) . 

- 25 /08/15 ; la Oficina de Inmigración alemana anuncia : " En adelante no se harán valer los acuerdos de Dublín para los ciudadanos sirios " . 

- 31/08/15 ; Merkel en un encuentro con periodistas extranjeros dice que Europa " debe actuar y sus Estados tienen que compartir la responsabilidad para que los refugiados encuentren asilo . Los derechos civiles universales siempre estuvieron muy vinculados a Europa y su historia . Si Europa fracasa en el tema de los refugiados , se destruirá su conexión con los derechos civiles universales . Esa no será la Europa que queremos imaginar " . 

- Finales de Agosto de 2015 ; fotografía del cadáver del niño sirio Aylan en una playa turca . Merkel afirma que " no habría límites " para el número de inmigrantes que iba a aceptar Alemania . " Siendo un país de economía sana y saludable , tenemos capacidad para hacer lo que sea necesario " . 

      Un tanto extraño , ¿ verdad ? . La señora Merkel parece haber ido del pesimismo o de al menor haber reconocido el fracaso de sus antecesores en lo que a inmigración respecta ( en un momento dijo que creían que los inmigrantes de los años 60 - turcos y europeos del sur - regresarían a sus países de origen ) , a un optimismo o por lo menos a un voluntarismo indisimulado . 

     Pero la historieta la dejamos en 2015 y no en 2021 , nuestro presente . A la Gran Recesión de 2008 le sigue la Gran Reclusión de 2020 , y por mucho que Alemania no sea España o Grecia también la ha notado . Con lo que ese optimismo de Merkel no parece estar muy bien justificado ( Alemania es el país inventor de los minijobs ). Veremos cómo acaba esto , y lo veremos leyendo este libro valiente por políticamente incorrecto : 

https://www.edaf.net/libro/la-extrana-muerte-de-europa_97521/

 

 

 

 

 

        

lunes, 1 de febrero de 2021

    ¿ Ha de ser la inmigración una prioridad ? . 

 

         La aparente brutalidad ( o sinceridad ) de la pregunta se disculpa contextualizándola : estamos en una doble crisis quizás por primera vez en la Historia ; a la Gran Recesión de 2008 se sobrepone la de la Gran Reclusión de 2020 . No hemos salido de ninguna de las dos . Es por eso que España no puede ayudar a sus sectores económicos como por ejemplo si puede hacerlo Alemania . La Gran Recesión nos dejó tocados y tocados no se puede sobreponer nadie a un segundo round , la Gran Reclusión . 

   Así pues , la pregunta de si atender la inmigración ha de ser o no una prioridad es del todo pertinente . Cosa que el lector verá mejor con dos noticias publicadas el mismo día y en el mismo medio : 

Esto se publica en la página 37 de Diario de Navarra el 31/01/21 : 

https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/tierra-estella/estella/2021/01/31/dos-cada-diez-vecinos-estella-han-nacido-extranjero-715838-1376.html  

  Y en las páginas 56-57 nos encontramos con esta otra : 

https://www.diariodenavarra.es/noticias/vivir/ciencia/2021/01/31/quijotes-600-euros-acariciando-vacuna-715819-3241.html  

    Hay que decir que la primera sale en la sección de noticias locales y la segunda en la sección de Ciencia . El que ésta vaya muy por detrás de la sección de Local ya es significativo ( puede que los lectores lean antes lo que creen " sus " noticias que no las de interés general , que en el fondo es lo que nos trae la Ciencia ) . 

   ¿ Se ve el contraste ? . En la noticia sobre inmigración vemos la parte de NEGOCIO que tiene ; una empresa privada , Equala Iniciativas , cobra por establecer un " diagnóstico " sobre la inmigración en Estella . No pierda de vista el lector que esa palabra , diagnóstico , nos remite a la Sanidad . Luego es que la inmigración o es una enfermedad o es que los políticos y las empresas que contratan para hacer su trabajo nos quieren tomar el pelo haciéndonos ver que son tan serios y están tan preparados como los médicos ( 10 años de estudios si son especialistas ) . 

   Por contra , en la noticia sobre las tres vacunas contra el Covid-19 más prometedoras que se están haciendo en España se destaca ya desde el título las malas condiciones laborales que padecen aquí los investigadores incluso cuando combaten una pandemia . 

   Así las cosas , insisto , la pregunta pertinente no es políticamente incorrecta y si urgente : ¿ en qué hay que invertir más : en atender la inmigración o en Ciencia ? . 

   Vemos que no hay dinero para todo ( basta con salir a la carretera ) , y que los Fondos Europeos están por llegar y se verá en qué condiciones y plazos . La inmigración en absoluto nos beneficia a todos ( vimos que los Nobeles de Economía E.Duflo y A.V.Banerjee lo reconocían ) y la Ciencia si , al menos en un si más general .