La banalización de la inmigración .
¿ Qué es algo banal ? , algo carente de importancia , al menos de la suficiente como para que se le preste atención de un modo permanente . Y esto se puede sugerir que depende de dos factores ; de un lado de la importancia que de por sí tenga ese algo y del otro de las circunstancias o contexto en el que está . Un cambio del segundo puede conllevar un incremento del primero .
Es lo que creo que se está haciendo con la inmigración :
El Ayuntamiento de Pamplona ( parece que todos los partidos que de él forman parte ) reduce la lucha contra el racismo a un mero concurso floral , a una especie de concurrencia abierta de perfomances artísticas que combinen la fotografia con la poesía o frases felices . Se diría que si eso es lo que se propone para combatir dicho problema es que éste no es tal , no al menos con la gravedad que se nos dice .
¿ Banaliza el Ayto. de Pamplona el racismo y con él la inmigración ? . Por supuesto que si . Le quita importancia por dos motivos : uno , si los políticos elegidos para resolver o al menos reducir problemas los banalizan es porque implícitamente reconocen su impotencia ; dos , al banalizarlo también , como es el caso que nos ocupa , se pueden permitir la maniobra de pasárselo a los votantes en forma de generoso acto participativo ( por contra ¡ jamás permitirán dejar a la gente que establezca sus salarios ! que una cosa es ser participativo y otra tonto ) .
Ya he dicho varias veces que en un contexto como el actual de dos crisis solapadas , la Gran Recesión de 2008 y la Gran Reclusión de 2020 , el racismo puede actuar más como un marcador , un indicador que te señale a un competidor más pobre que tu . Y , como también he mostrado en varias ocasiones , en el mercado laboral y en la pelea por las Ayudas Sociales eso da ventaja ; pues mientras las segundas se conceden en función del mayor grado de pobreza , en el primero el más pobre puede ser contratado antes si está percibiendo alguna ayuda social ( la empresa que lo haga desgrava ) .
Los negros presentes en España provienen en su inmensa mayoría de África y menos de Latinoamérica . En ambos casos son de media más pobres que el español medio . Luego ver al negro y señalarlo no es tanto racismo como indicar un peligroso contrincante en un cada vez más degradado contexto socioeconómico . El negro está delante tuya , españolito , en la pelea por el empleo y o las Ayudas Sociales .
Si los políticos , en este caso los del Ayto. de Pamplona , no lo quieren ver es porque les conviene . Se evitan tener siquiera que debatir un tema harto complicado y desagradable , la crisis , que sin duda les queda a la vez ajeno y grande ; y al mismo tiempo quedan bien ( o eso creen ) ante los inmigrantes que tengan ya el derecho al voto concedido y los que puedan estar por lograrlo . Se preocupan tanto pero tanto por ellos que hasta organizan una chorrada para combatir el racismo del que son víctimas .
Pero esta banalización del racismo puede sarlirles mal . Este truco no puede funcionar siempre ni con todos , y en ese todos incluyo a los inmigrantes que no sean tan imbéciles como estos políticos febles desean . Recordemos la encuesta de elconfidencial.com de 2017 en que veíamos cómo los inmigrantes asentados de origen latinoamericano opinaban que España ya estaba saturada de inmigrantes . Y eso lo veían tres años antes de nuestra lamentable situación actual .
Esto que tenemos no son políticos , son devotos de las perfomances .
No hay comentarios:
Publicar un comentario