lunes, 1 de febrero de 2021

    ¿ Ha de ser la inmigración una prioridad ? . 

 

         La aparente brutalidad ( o sinceridad ) de la pregunta se disculpa contextualizándola : estamos en una doble crisis quizás por primera vez en la Historia ; a la Gran Recesión de 2008 se sobrepone la de la Gran Reclusión de 2020 . No hemos salido de ninguna de las dos . Es por eso que España no puede ayudar a sus sectores económicos como por ejemplo si puede hacerlo Alemania . La Gran Recesión nos dejó tocados y tocados no se puede sobreponer nadie a un segundo round , la Gran Reclusión . 

   Así pues , la pregunta de si atender la inmigración ha de ser o no una prioridad es del todo pertinente . Cosa que el lector verá mejor con dos noticias publicadas el mismo día y en el mismo medio : 

Esto se publica en la página 37 de Diario de Navarra el 31/01/21 : 

https://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/tierra-estella/estella/2021/01/31/dos-cada-diez-vecinos-estella-han-nacido-extranjero-715838-1376.html  

  Y en las páginas 56-57 nos encontramos con esta otra : 

https://www.diariodenavarra.es/noticias/vivir/ciencia/2021/01/31/quijotes-600-euros-acariciando-vacuna-715819-3241.html  

    Hay que decir que la primera sale en la sección de noticias locales y la segunda en la sección de Ciencia . El que ésta vaya muy por detrás de la sección de Local ya es significativo ( puede que los lectores lean antes lo que creen " sus " noticias que no las de interés general , que en el fondo es lo que nos trae la Ciencia ) . 

   ¿ Se ve el contraste ? . En la noticia sobre inmigración vemos la parte de NEGOCIO que tiene ; una empresa privada , Equala Iniciativas , cobra por establecer un " diagnóstico " sobre la inmigración en Estella . No pierda de vista el lector que esa palabra , diagnóstico , nos remite a la Sanidad . Luego es que la inmigración o es una enfermedad o es que los políticos y las empresas que contratan para hacer su trabajo nos quieren tomar el pelo haciéndonos ver que son tan serios y están tan preparados como los médicos ( 10 años de estudios si son especialistas ) . 

   Por contra , en la noticia sobre las tres vacunas contra el Covid-19 más prometedoras que se están haciendo en España se destaca ya desde el título las malas condiciones laborales que padecen aquí los investigadores incluso cuando combaten una pandemia . 

   Así las cosas , insisto , la pregunta pertinente no es políticamente incorrecta y si urgente : ¿ en qué hay que invertir más : en atender la inmigración o en Ciencia ? . 

   Vemos que no hay dinero para todo ( basta con salir a la carretera ) , y que los Fondos Europeos están por llegar y se verá en qué condiciones y plazos . La inmigración en absoluto nos beneficia a todos ( vimos que los Nobeles de Economía E.Duflo y A.V.Banerjee lo reconocían ) y la Ciencia si , al menos en un si más general . 

      

No hay comentarios:

Publicar un comentario