¿ Cuanta inmigración es demasiada ? . El ejemplo de Castejón .
Lógicamente para responder a esa tan incómoda como necesaria pregunta hay que establecer un orden de consideraciones en los mal llamados países de " acogida " . Veamos :
1 - Desde la ECONOMÍA : estructura productiva , grado de automatización laboral , desigualdad social existente , tasa de desempleo , modo de cuantificarla , estado del parque nacional de vivienda , grado de homogeneidad en el reparto geográfico de la población , su pirámide demográfica , etc .. .
2 - Desde la CULTURA : grado de igualdad entre géneros , tradición religiosa predominante , grado de laicidad de la sociedad y su reflejo en el Ordenamiento Jurídico , existencia o no de diversas lenguas dentro del mismo territorio nacional , organización administrativa , organización escolar , etc .. .
Obviamente , insisto , a todos nos interesa más nuestra situación económica que la cultural . Es aquello de De la panza sale la danza . Sin embargo , ambas , Economía y Cultura van de la mano .
Así , repito la pregunta : ¿ cuanta inmigración es demasiada ? .
Y para dar al menos una respuesta de las varias posibles , traigo a colación el ejemplo del pueblo de Castejón , en la Ribera de Navarra , de su Colegio Público Dos de Mayo . Veamos el link correspondiente :
El PAI es el Programa de Apendizaje de Inglés . Pues bien ,en ese colegio NO lo van a poder aplicar por esto :
" Añade que en el 46% de las familias de su alumnado la lengua vehicular es distinta al castellano “y en un 38% de ellos la lengua a través de la cual se socializan es el árabe”, siendo el único idioma que utilizan en el ámbito doméstico. Además, muchos de estos alumnos se consideran con necesidad específica de apoyo educativo “ya que pertenecen a familias socialmente desfavorecidas”. "
Con casi la mitad del alumnado magrebí , un nivel académico de partida inferior , de familias más pobres que las locales y para más inri de reciente incorporación , la marcha educativa se resiente sobremanera . Sobre todo LA DE LOS NIÑOS LOCALES que quieran o no han de sufrir el impacto negativo de una inmigración descontrolada .
Y ante este problemón , ¿ qué han hecho los partidos políticos ? . Pues lo de siempre , enzarzarse en peleas partidistas , como bien se puede ver en las posteriores informaciones que ese mismo medio publica sobre el caso : " Educación y colegio de Castejón difieren sobre la salida del PAI " ( Diario de Navarra del 16/02/21 , p.34 de la edición impresa ) , " Educación autoriza al colegio de Castejón su salida del programa PAI " ( D.de N. 13/03/21 , p.37 ) y , atención , " Adiós al PAI en Castejón " .
Este último es un artículo de opinión en el mismo diario ( 30/03/21 , p.14 ) firmado por Pedro González , miembro de UPN y parlamentario de Navarra + en Pamplona , el encargado de Educación en dicho partido . Pues bien , su lectura deja una triste sensación :
Deja entrever los intereses de las dos fuerzas antagónicas en la provincia , nacionalistas vascos y navarristas , en lo que a Educación se refiere y no sé si por extensión al resto de lo que la inmigración supone a todos los niveles . Los primeros parece aborrecer el PAI porque según ellos supondría relegar al euskera , su lengua del alma y de la nación vasca ; mientras que los segundos dicen que los anteriores buscan destruir el PAI para imponer más que nuca el Modelo educativo D o en euskera .
Ambas fuerzas dejan de lado el problema principal : la saturación de inmigrantes , en este caso en Castejón y el perjuicio que causa a los niños naturales en su Educación .
Se diría que ambas fuerzas temen ser tachadas de xenófobas y , lo que es peor , quizás eviten eso en pos de réditos electorales ; si los partidos viven de los votos más que de los ideales , no se pueden permitir posibles enemistades con el creciente caladero del voto musulmán .
Lo paradójico es que ambas fuerzas con esta actitud están dejando de lado la obligación primigenia , la que de hecho justifica su ser , con su tierra Y SUS HABITANTES NATURALES : para unos los vascos y para otros los navarros ( no me meto si se puede ser las dos cosas a la vez ) .
No me canso de repetirlo , los partidos nacionales han de velar antes que nada por el bienestar de los que YA estamos aquí , máxime en una situación de crisis . Si te llamas Partido de Navarra , Partido no se qué de Euskadi o Partido patatín de España ya tienes delimitado tu campo de acción , NO puedes jugar a ser generoso en tiempos de quiebra admitiendo a nuevos pobres .
No hay comentarios:
Publicar un comentario