viernes, 2 de abril de 2021

   España , medalla de plata en inmigración . 

       El que esto escribe se las da de lector " crítico " , cosa que incluso a estas alturas del siglo XXI , el de la hiperglobalización y el saber cuasiuniversal en apenas dos clics , no sabemos si es algo positivo o algo que simplemente nos puede meter en problemas . Es por eso que de toda la prensa existente , tanto impresa como digital , concede más crédito a Vozpopuli.com por su seriedad , independencia y calidad de sus columnistas ( juro que el citado medio no me paga nada ) . 

    Ensalzada la fuente , pongo aquí la noticia que recoge la medalla de plata de España en inmigración : 

https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/poblacion-inmigrantes.html  

 " España lidera la inmigración en la Unión Europea y es el segundo país del mundo que recibe más migrantes, solo por detrás de Estados Unidos" ,

  Si el lector lee toda la noticia verá que es bastante neutra , no cae en el buenismo de otros que ya de entrada confunden cantidad con calidad y habrían titulado la información con titulares tipo : " España aumenta población gracias a la inmigración " . Se agradece la forma en que vozpopuli.com presenta la noticia , su neutralidad deja que sea el lector el que ejerza su facultad de crítica . Es lo que voy a tratar de hacer con brevedad , si se me permite . Veamos :

1 - En inmigración NO se debe confundir calidad con cantidad , insisto . Baste ver la sección " La Diáspora " que Diario de Navarra tiene como contraportada todos los lunes desde hace ya unos años . Recoge la vida de naturales navarros emigrados , la inmensa mayoría jóvenes de alta cualificación . Por contra , vemos con la propaganda proinmigración que se nos quiere meter una masa de personas apenas alfabetizadas incluso en sus idiomas maternos . Si , esto puede sonar insultante . Pero responda el lector : ¿ por qué en toda la publicidad pro inmigración NUNCA vemos datos sobre el nivel formativo de los inmigrantes ? . Porque se conoce la realidad , es mucho más bajo que el de los españoles que emigran . Exportamos prosperidad ( mano de obra cualificada ) e importamos miseria ( mano de obra semianalfabeta ) . Si fuera al revés no tenga duda nadie de que nos lo repetirían mil veces.

2 - Como dice Douglas Murray en su libro " La extraña muerte de Europa .." , no nos explican por qué ha de ser necesariamente bueno que un país aumente o mantenga su población . Si crece la productividad porque la tecnología permite producir más con menos mano de obra humana directa e indirecta ( Inteligencia Artificial ) , lo lógico sería adecuar la natalidad a esa realidad económica . Luego no somos nosotros los que estaríamos en una crisis demográfica y si por ejemplo Niger con una media de hijos por mujer de ...¿ seis , siete ? . En España al parecer la natalidad ha caído más que menos un 30% desde la crisis de 2008 . Nos podrán gustar los niños , pero no deberían gustarnos los niños pobres . 

3 - Hay cierto determinismo , cierto fatalismo en la noticia , que pese a la neutralidad de su presentación en eso coincide con otros medios que solo hacen propaganda proinmigración . Se da por hecho que la inmigración va a seguir , es algo inevitable nos sugieren . Sobre todo si no se hace nada de nada al menos para rebajarla y seleccionarla ( ¿ meter más musulmanes en unos Estados laícos con un Derecho Civil ajeno a toda revelación supuestamente divina ? ) . Nadie se imagina a Pedro Sánchez pidiendo a los inmigrantes ilegales que NO vengan a España como ha hecho Biden en USA o al hipócrita Pablo Iglesias pidiendo como el candidato comunista francés de 1981 , Georges Marchais , cortar toda inmigración porque ya tienen dos millones y medio de desempleados nacionales e inmigrantes . 

4 - Recoge la noticia el dato de que España tiene ya un 15% de inmigrantes , se refiere a los que son legales , pues obviamente los ilegales escapan a toda cuantificación . Además , lo que no se dice , puede que por no alargar en exceso la información , es el impacto identitario que la inmigración en exceso puede tener . Si siendo ya España un país con nada más y nada menos que 17 Comunidades cada una empeñada ( bueno , su casta más bien ) en buscar el máximo de diferencias para justificar la petición del máximo de privilegios ..¿ cómo no pensar que la entrada libre de más millones de magrebíes e hispanoamericanos va a atomizar aun más la fragil idea de COMUNIDAD que tenemos ? . La Comunidad número 18 no va a ser posiblemente León y si la Comunidad Musulmana con sus irracionales exigencias . Cuantos más distintos hay , menos solidaridad habrá .

5 - Como punto final de crítica o reflexión , hemos de darnos cuenta de una cosa palmaria . El país que ostenta la medalla de oro en inmigración es Estados Unidos . Un país que en absolutamente todo , extensión , P.I.B. , independencia económica , estructura productiva , tradición inmigratoria ( lo que no ha de tomarse como ausencia de tensiones , por supuesto ) y peso mundial está mucho mejor situado que España , un país mediocre en todo . Estados Unidos sigue siendo la primera potencia mundial . Quizás en desigualdad socioeconómica estemos mejor , pero esta ventaja se reducirá con más inmigración pues el impacto negativo que supone recae sobre todo en las clases bajas y medias españolas , no en la alta , la más proinmigración porque no le perjudica en lo laboral y social .  

   Lo lógico sería que el país medalla de plata en inmigración fuera otra de las cinco potencias económicas mundiales , Alemania o China por ejemplo , y no el país de la OCDE que más y más deprisa está viendo caer su Economía con la crisis de la Gran Reclusión o covid-19 , con un desempleo juvenil oficial del 40% . Que el más perjudicado sea medalla de plata pone a los ojos de quien lo quiera ver la evidencia de que la política inmigratoria española es un desastre , un factor más de empobrecimiento . Como dice el refrán : Éramos pocos y parió la abuela .  

  O como se dice en Colombia : No hay cama pa tanta gente .  

No hay comentarios:

Publicar un comentario