Aquí caben hacerse dos preguntas :
1 - ¿ Hasta qué punto las tasas de desempleo oficiales son reales ? .
2 - ¿ Hasta qué punto pueden provocar un efecto llamada que aumente la inmigración ? .
Al inicio de este blog , en sus entradas primeras , vimos cómo se contabiliza el desempleo en buena parte de Europa ; en Alemania basta con estar apuntado en cualquiera de sus muchas ETTs para no ser considerado desempleado ( lo contó Miguel Ángel García Rez. , corresponsal de TVE allí ) , Francia considera que los desempleados de más de 53 años no lo son pues están más en la recta final de su vida laboral y en España los empleos de medias y hasta tercias jornadas computan como empleos enteros por así decirlo . Y no recojo todos los truquitos empleados para difuminar la realidad .
¿ Usarán las mafias que trafican con emigrantes esos datos oficiales de desempleo europeos para animar a los candidatos a una vida mejor a cruzar el Mediterráneo ? . ¡¡ Uhmmm !! , es para pensar que si . Un marroquí o un senegalés creerán que los países del norte son con las estadísticas más serios que los suyos propios .
Aquí cabe una conocida frase de Winston Churchill : " Solo creo las estadísticas que puedo manipular previamente " . Como cabe el chiste que sobre el desempleo oficial en el tardo franquismo corría por España : " Nunca un 2% habían sido tantos " . Pese al dato oficial del 2% de desempleo , los españoles emigraban . Cierto es que puede haber un bajo desempleo y que lo que motive la emigración es desear salarios más altos .
Vimos hace nada cómo Colombia proclamaba tener un desempleo oficial de algo más del 10% . Ni siquiera hace falta pisar el país y callejearlo para comprobar leyendo su prensa que el dato es tan sincero como nuestro presidente Pedro Sánchez . Pero no sabemos hasta qué punto un desempleo oficial tan bajo puede provocar la llegada de aún más venezolanos que buscan una vida mejor o siquiera menos mala que la que padecen en su país .
La otra cara de la moneda del desempleo es la creación de empleo . Se nos dice que España ha creado más de 800.000 empleos en 2021 incluso con pandemia mediante , pero igualmente se ha publicado ( vozpopuli.com en concreto ) que las rebajas NO han notado dicho auge . Pese al aumento del empleo , el consumo baja y no por ecología . O el empleo creado es una porquería , o aquí lo que de verdad crece es la propaganda . Digamos que ambos son ciertos .
Más ....¿ cuantos candidatos africanos y latinos al " sueño " español se creen estos datos que sin duda les llegan ? . ¿ Anteponen su ambición de una vida mejor a poner en práctica su sentido crítico ? .
Me voy tratando de responder una tercera pregunta : ¿ cómo es que si la confección de los datos del desempleo es tan tramposa no hay aquí un estallido social ? . Bueno , esto ya se respondió en la Gran Recesión de 2008 ; son las pensiones de los viejos las que hacen ( o hacían ) de comodín , de colchón familiar para amortiguar la crisis . Y no solo en España . Christophe Guilluy afirma en su polémico libro que si en Francia rebajan pensiones y sueldos de los funcionarios el país se cae . No olvidemos las fuertes protestas de los llamados chalecos amarillos .
Y eso que no hablamos de automatización laboral . Se lo dejamos a un crítico más cualificado .
https://www.youtube.com/watch?v=lWzX9PdwGR4