miércoles, 20 de abril de 2022

La Cope , La Caixa e inmigración .

         Para aquellos lectores no españoles decir que La Cope es una emisora de radio privada propiedad de la Conferencia Episcopal Española , la Iglesia Católica . La Caixa es un banco privado del que , como de todos , se pueden decir muchas cosas . 

      De unos días a hoy dicha emisora comenta que en España falta mano de obra tanto cualificada como sin cualificar . Incluso afirman que faltan camioneros . Esta cantinela no es nueva y no exclusiva de España . Lo que si es novedad es su repetición al unísono con un gabinete de estudio del citado banco . Más ...¿ hasta qué punto es eso creíble ? . Veamos . 

1 - Afirman que faltan incluso camioneros ; algo muy llamativo cuando recién hemos asistido a una huelga de protesta del sector del transporte por trabajar bajo costes sobre todo los autónomos y las pequeñas empresas . Vimos en su momento cómo la inmigración había impactado negativamente en el sector ( véase en YouTube " Tradisna + empresas buzón " por ejemplo ) . 

2 - Si la falta de mano de obra fuera tan acuciante y general los salarios estarían subiendo y no solo por intentar seguir la inflación . No parece ser el caso y si muy al contrario . Son repetidas las noticas de pérdida de poder adquisitivo , veamos como ejemplo la penúltima : https://www.vozpopuli.com/espana/mir-adquisitivo-retribuciones.html

3 - Si realmente aquí faltara mano de obra como dicen , los más de dos millones de españoles emigrados solo hasta 2015 ( según el progresista eldiario.es ) NO habrían salido en pos de mejores expectativas laborales . Cierto es que un licenciado superior puede mostrarse más reticente que un cuasi analfabeto a trabajar de camarero , como también lo es que no faltan ingenieros españoles trabajando de camareros en Alemania . 

4 - Si faltara mano de obra sería porque el consumo ha repuntado de un modo cuando menos espectacular , y no parece ser el casohttps://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/03/22/economia/1647971707_370140.html

5 - La intención de la propagación de esta supuesta falta de mano de obra en España ( con escándalo afirmaban ayer en esa emisora en el programa de Carlos Expósito que hay más de cien mil puestos sin cubrir pese a los tres millones y medio de desempleados oficiales ) se ve al final : decían que la gente prefiere estar en casa cobrando el desempleo que no trabajando . Lo que se busca es recortar el derecho al cobro del desempleo en un país que está a la cola en la tasa de cobertura de ese problema . 

    Bien es cierto que el recurso a la inmigración no lo defendían de modo muy claro , quizás porque saben lo evidente de los cinco puntos anteriores . En el fondo la intención es muy descarada , no es tanto que se precise mano de obra como que se necesita mano de obra MÁS barata que la existente . Se trata de abaratar costes fijos como sea combinando recortes sociales ( cobertura por desempleo ) con más inmigración . 

     


No hay comentarios:

Publicar un comentario