Nihil novum sub sole , que dirían los romanos . No descubro la rueda con el título de la entrada de hoy .
Lo que habrá que dilucidar es donde aumenta la inmigración la pobreza , en el país mal llamado de acogida o en el de partida . Si decimos INmigración ya adelantamos que es en el país de recepción donde aumenta la pobreza , mientras que en el de partida quizás también la aumente si los que emigran son los que , como suele afirmarse , pueden pagarse el coste de irse . Luego de confirmarse este supuesto , la inmigración no reduce la pobreza ni allí ni aquí ; al contrario , aquí la aumenta .
Veamos el penúltimo ejemplo de confirmación de lo que digo :
Este estudio del muy subvencionado sindicato CC.OO. se publica más ampliado en Diario de Navarra , pero no logro hallar el enlace digital para ponerlo aquí . En la edición en papel de dicho periódico hay un parrafito muy significativo :
" ..fortalecer la cohesión social , reforzando los servicios sociales y la integración de la población inmigrante , LA MÁS ALTA EN NAVARRA " , ( el resalte es mío ) .
En el enlace que si he puesto , observará el lector una frase clave :
"... y el fortalecimiento de la cohesión social, mediante rentas sociales y herramientas de mediación cultural...." .
Cualquier cosa menos reconocer la realidad : si metes más pobres obtendrás un aumento de la pobreza en tu propio país .
Siempre son las élites , en este caso un sindicato antaño comunista hoy subvencionista , las que abogan por políticas de integración del inmigrante incluso cuando el propio Estado deriva en sentido contrario . Tan ajenas están a la realidad que incluso se diría se creen sus prédicas .
Y lo peor no es eso , es que quienes no han sido capaces de reducir la pobreza propia son los que más abogan por meter nuevos pobres en forma de inmigrantes . Nadie en su sano juicio metería más agua en su barco cuando está hundiéndose .
No hay comentarios:
Publicar un comentario