No deja de producir cierta tristeza comprobar como los proinmigración caen en el absurdo y la ocultación tratando de defender su producto , la inmigración .
Veamos el penúltimo caso :
https://theobjective.com/economia/2022-09-10/crisis-inmigracion/
Si hace unos meses veíamos aquí como los premios Nobel de Economía , Esther Duflo y su marido , reconocían en uno de sus libros que la inmigración entre otras cosas negativas ralentizaba la productividad por proporcionar un exceso de mano de obra barata , resulta que ahora parecieran desdecirse y pasan a predicar que en ella todo son bondades desde el punto de vista económico ( recordar que se les concedió el Nobel por ser expertos en pobreza pero no en acabar con ella o al menos reducirla ) .
Comentemos y critiquemos esas supuestas bondades que se diría repentinamente ha descubierto el reporte que nos ocupa .
1 - Usa como fuente de información para criticar a un antiinmigración además de ecólogo como Garret Hardin la Wikipedia , enciclopedia gratuita y colaborativa que se caracteriza por ser de una fiabilidad y neutralidad más que dudosa . Por supuesto que al señor se le tilda de supremacista blanco , no vaya a ser que le leamos .
2 - Afirman que es mentira que la inmigración presione a la baja los salarios de los países de recepción ( " La inmigración ha sido buena para España por cuanto ha permitido contener los salarios " , Miguel Sebastían en Julio de 2007 a El País , ministro de Industria y Turismo socialista ) y que las necesidades de los inmigrantes abren nuevas oportunidades de negocio . ¿ Acaso no tenían esas necesidades en sus países de origen ? , de nuevo confunden interesadamente inmigrantes con turistas , pues éste es un extranjero con dinero de sobra para gastar .
3 - El mito de que los inmigrantes hacen el trabajo que los nativos rechazan sumado a la supuesta ascensión laboral que experimentan los segundos al verse libres de empleos de mierda que ocupan los primeros . Eso sería cierto si NO hubiera desempleo local ( tan solo el juvenil supera en España el 30% ) . El hecho de que el método para contabilizarlo sea tan tramposo ya indica lo nulo de este argumento . En España vemos como apenas a cinco meses de acabada la huelga de camioneros se reclaman importar camioneros inmigrante porque " faltan miles de camioneros " . Lo que falta es dinero para pagar salarios decentes .
4 - Lo que ya es el sumun del despropósito es hacernos ver la inmigración como un duro examen de filtrado que hace nos lleguen los más superdotados . Si esto fuera así tal y como afirman , sería un robo en toda regla de cerebros al Tercer Mundo . Aunque los ejemplos que pone son de países que quizás no son tan de ese mundo sobre todo en Educación : Rusia , Cuba , Siria ( la de antes de la guerra civil ) , Irlanda ... .
5 - El hacernos ver que algo más del 40% de las 500 mayores empresas USA las fundó un inmigrante o hijo de tal no es otra cosa que olvidar esa advertencia tan prudente que nos hace la Banca en sus folletos : Rentabilidades pasadas no garantizan las futuras . Con la inmigración es igual , pudo haber sido beneficiosa en un contexto concreto y sobre todo pasado lo que no la hace necesariamente beneficiosa hoy .
De todos modos , los lectores que hayan leído la noticia del enlace habrán comprobado que , como no suele ser raro , el título no concuerda con el cuerpo . Y si el envase no contiene lo prometido es que la mercancía que se vende es como poco sospechosa . Sin dejar de lado que no hay ni media mención a la situación laboral española : dos millones de emigrados ( jóvenes cualificados ) , 40% desempleo juvenil real , un tercio de precariedad , trucos léxicos como eso de fijo-discontinuo para maquillar la fea realidad del empleo , etc , etc ... .
Si solo muestras una cara de la moneda es que no te interesa la verdad .
No hay comentarios:
Publicar un comentario