Por supuesto que no es nada nuevo , la mano de obra sea de donde sea es un factor productivo más como lo puede ser la energía o la formación . Y los factores productivos son objetos de comercio . La única diferencia es que , como ser vivo , puede ejercer unos derechos que le son reconocidos .
La entrada de hoy viene motivad por esta noticia :
Recordemos que en la primavera de este año en España tuvimos una huelga de transportistas , sobre todo autónomos , y que apenas dos meses después los mass media se lanzaron a predicar que faltaban miles y miles de camioneros ( tantos como 15.000 , ahora suben la cifra a los 20.000 ) .
Da vergüenza ajena tener que repetir que NO falta mano de obra y si dinero para pagar a la existente , española e inmigrante ( casi siete millones ) , con dignidad .
Esta falacia de la falta de mano de obra empezó con los camioneros , al poco se extendió a albañiles , camareros , cocineros y y ya también a médicos y enfermeras . Lo que se hace hoy es ir más allá de la frase del entonces Ministro socialista de Industria y Turismo , Miguel Sebastían , en Julio de 2007 a El País : " La inmigración ha sido buena para España por cuanto ha permitido contener los salarios " .
Recordemos , igualmente , que la actual Ministra de Trabajo y los sindicatos se oponen a esta importación de mano de obra más barata aún . Esto es una deslocalización inversa , si no puedes trasladar tu empresa a un país con la mano de obra más barata lo que haces es importar esa mano de obra con la excusa de que aquí no encuentras la que necesitas .