domingo, 2 de julio de 2023

¿ Guerra civil con la inmigración ? .

         Según quien lo diga la frase es más o menos exagerada . Si lo dice un medio nazi se diría que si , que es exagerado ; pero si lo dice uno de centro derecha ....¿ no habrá que prestar atención ? : 

   https://www.larazon.es/internacional/figaro-pregunta-francia-asoma-guerra-civil-caos-callejero-muerte-nael_20230629649d20c941ef3d0001b9b653.html 

     Por supuesto que lo que más abunda en esto son los matices . Veamos algunos . 

-Guerra : con esta palabra nos viene a la mente más rápidamente imágenes de la Segunda Guerra Mundial o de la Ucrania de hoy que no lo que está sucediendo esta semana en Francia . 

- Civil : ¿ hasta qué punto se puede calificar así lo de Francia ? . Los violentos ...¿ se pueden considerar franceses siendo , y no todos , inmigrantes de segunda generación que parecen compartir más la cultura de su país de origen que no la del que les vio nacer ? . 

- Con la inmigración : quizás sea mejor decir contra o incluso entre la inmigración , pues ya vimos cómo los primeros inmigrantes NO quieren más : Inmigrantes contra la inmigración: "Lo poco que hay es para los que ya estábamos" (elconfidencial.com) ., pues es obvio que no hay empleo ni ayudas sociales para todos . 

   Se diría que la frase es , al menos todavía , exagerada . En caso de que hubiera de haber una guerra civil motivada por la inmigración habría de ser contra casi toda la Clase Política y los mass media que han cerrado una y otra vez los ojos ante lo que está sucediendo aquí al menos desde la imposición del euro . 

    Pero sin llegar a tal extremo lo que se puede , y debe , hacer es exigir a la Casta Política que salga de sus estúpidos eslóganes ( " Navarra de colores " , " Emociones sin fronteras " ) , que deje de ordeñar vía ONGs y similares la inmigración y que explique sin tapujos cómo pretende integrar la inmigración en países en plena desintegración . 

    

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario