En Túnez un grupo de negros africanos han asesinado a un tunecino , no sabemos de qué color , en la ciudad de Sfax . Como siempre sucede , al menos aquí , los medios se han lanzado a denunciar el hecho desde el buenismo :
Como siempre hay un transfondo de manipulación . Veamos .
1 - Se mezcla racismo con xenofobia , que si bien pueden ir juntos no son lo mismo . Se puede ser xenófobo porque ves que en tu país no hay ni empleo ni dinero para ayudas sociales , pero a la vez puedes no ser racista pues no crees que los posibles determinantes genéticos hayan de establecer jerarquías .
2 - Solo al final de la noticia se nos dice cual es la situación del país en que sucede esta reacción de la población nativa contra los inmigrantes . La de Túnez es muy mala .
3 - Relacionado con lo anterior . Un país emisor de "sobrante humano" como es Túnez difícilmente puede ser receptor de inmigrantes . Recordemos que España tiene dos millones de naturales , sobre todo jóvenes , emigrados hasta 2015 , cuando se dejó de contar ( porque no convenía ) .
4 - Se acusa de racista a la población nativa por reaccionar contra los inmigrantes negros , pero no a la inversa ; a los últimos nadie en los medios les tilda de racistas por haber asesinado a un nativo posiblemente blanco ( la mayoría de los tunecinos lo son ) . ¿ Doble vara de medir ? , por supuesto que si .
5 - En la reacción tunecina hay una evidencia de hartazgo tan grande que incluso el medio que nos ocupa no puede dejarla pasar :
" «¡Hay hordas de subsaharianos amenazando nuestra identidad!», dijo el presidente. Según Saied, las «hordas de inmigrantes ilegales» son fuente de «violencia, crímenes y actos inaceptables» que tienen la pretensión de cambiar la composición demográfica de Túnez para difuminar su carácter «árabe-musulmán»."
Se diría que en Túnez gobernara Zemmour o , lo más probable , que su Gobierno no tiene complejo alguno en defender su identidad cultural así como la seguridad de sus nacionales .
No hay comentarios:
Publicar un comentario