No somos pocos los que al leer tan solo el titular de una noticia luctuosa referente a un accidente laboral mortal o a un hecho delincuencial , damos por hecho que sus protagonistas son inmigrantes .
Se nos acusará de tener PREjuicios , de juzgar sin elementos previos que nos permitan fundamentar con pocos errores nuestro vaticinio . Aquí el prefijo PRE entra en acción . Juzgaríamos sin haber comprobado la mercancía por así decirlo .
Sin embargo esto , tras más de dos décadas de inmigración masiva sin control ( coincidente con la entrada del euro , no se olvide ) , ya no es válido . Hemos tenido , insisto , veinte años largos para comprobar la parte negativa de la inmigración y , también , sobre qué sectores de los mal llamados países de acogida recae . Luego no se puede hablar de prejuicios y si de postjuicios . Hemos comprobado la mala calidad de la " mercancía " .
Ahí están las estadísticas sobre violencia de género , agresiones sexuales ( La rutina de las agresiones sexuales en Pamplona - Navarra Confidencial ) y delincuencia en general . Veremos cómo en breve el Gobierno hará con ellas lo mismo que ha hecho para maquillar el gran desempleo que padecemos . Se inventará algún eufemismo que de puro ridículo no se lo creerá nadie .
Así pues , al leer la penúltima noticia delincuencial con intervención de armas blancas , uno ha creído en seguida que los protagonistas eran inmigrantes . El titular suele callar el origen de los delincuentes , pero en el cuerpo de la noticia si que se suele citar . Çe voilá :
" Un joven colombiano de 18 años y otros dos marroquís, de 18 y 19 de años, han sido detenidos como presuntos implicados en una grave reyerta ocurrida el pasado 12 de octubre en Horche (Guadalajara), donde se celebraba la denominada "feria chica”". "