jueves, 21 de mayo de 2020

             Día Mundial contra la Inmigración . 

   ¿ Qué pensarías tu si en un restaurante te sacaran el plato del día adornado a más no poder con todo tipo de guarniciones ? . Pues que hay gato encerrado ; o la comida protagonista está caducada o es un burdo truco para cobrarte el triple de lo que realmente vale lo presentado en el plato .

     Por supuesto que hay un refrán que se hace eco de esto : " DIME DE QUÉ ALARDEAS Y TE DIRÉ DE QUÉ CARECES " . La sospecha de que tras toda exageración está la ausencia de lo celebrado es secular . Es una trampa que de tan vieja nadie la comenta ya , a no ser que los que la tienden estén en necesidad urgente de hallar nuevos crédulos .

Es lo que sucede con la inmigración .

   Hoy es ni más ni menos que el DÍA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA EL DIÁLOGO Y EL DESARROLLO :

https://www.un.org/es/observances/cultural-diversity-day

" Gracias a las acciones coordinadas, las iniciativas originales y la creatividad, este tiempo de inactividad impuesta ha permitido ver una de las riquezas de la humanidad: nuestra diversidad. "  Audrey Auzolay . 

   Es cierto que el Día buenista de hoy no se refiere en exclusiva a la inmigración , tiene una mirada más amplia pues es verdad que en ausencia de inmigración sigue habiendo diversidad ( no hay dos personas iguales , se suele afirmar con buen sentido ) . Pero también lo es que para ocultar el impacto negativo que tiene la inmigración , concentrado en un sector concreto de la población de " acogida " , se suele echar mano del enriquecimiento cultural que supone : gastronomía , música , moda , forma de ver la vida , etc ... . Con los manidos Festivales de los arroces se hace un vano disimulo de los problemas más evidentes : competencia por las menguantes Ayudas Sociales y por el cada vez más escaso empleo . Pero el disimulo dura lo que el plato de exótico arroz . 

   El que crea esto exagerado puede analizar la frase con un poco de detenimiento para ver lo hueca que es . Veamoslá de nuevo : 
        Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo . 
  Lo primero que llama la atención es el suave oxímoron que encierra en sí misma , pues si la diversidad es buena ...¿ ¡ cómo es que precisa de todo un día mundial que la guíe hacia el diálogo y , para más inri , también hacia el desarrollo ! ?. Si , insisto , la diversidad cultural fuera por sí sola buena no le haría falta tal refuerzo , sería redundante . Nos quieren meter con calzador un plato del día más que dudoso . 
    Esta sensación de gato encerrado se confirma si uno lee alguna cosita de la web que aquí he puesto : 
Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas . " 
  ¡¡¡ Uhmmm !!! , tras la palabra crisis la que más temo es " sensibilizar " . Casi siempre es un intento de vendernos un plato del día de lo más dudoso . 

  



  

  


                

No hay comentarios:

Publicar un comentario