¿ Los inmigrantes nos dan de comer ? .
Una de las pruebas de que estamos en doble crisis ( la Gran Reclusión se une a la no superada Gran Recesión de 2008 ) es la rapidez con que cada grupo , comunidad o sector social trata de demostrar su utilidad . Hoy se ve esto en uno de los digitales que Podemos vía su tercera espada , Echenique , aconsejó públicamente leer :
https://www.eldiario.es/desalambre/Indispensables-pandemia-inmigrantes-ocupan_0_1022248623.html
Los inmigrantes , o al menos algunos , se reivindican de utilidad general al punto de uno de ellos afirmar rotundo con el respaldo de la situación extraordinaria que la pandemia impone que " sin ellos NO comeríamos " .
No queda otra que matizar tal afirmación y no poco , quizás obteniendo un resultado que demuestre que más que " darnos de comer " nos van a impedir mejorar económicamente . Veamos .
1 - No es tanto que " nos den de comer " como que ellos pueden hacerlo mejor gracias a que están aquí . ¿ Cual es de nuevo el gran ausente en este publirreportaje pro inmigración ? , pues que pasa por alto que el inmigrante por lo general ha mejorado en todos los aspectos con respecto a la situación de partida en su país de origen . Luego no ha lugar a una práctica tan exagerada del victimismo .
2 - Veamos los sectores en que los protagonistas del publirreportaje trabajan : agricultura , servicio doméstico y hostelería ( aquí incluyo el reparto a domicilio de comida ) . Cuando hace ya años inicié este blog comenté y demostré ( ahí está la legislación del momento ) que eran y son los sectores , junto con la construcción , más dados a la falta de control por parte de la Inspección Laboral y , además , eran y ¿ son ? los sectores en que el inmigrante recién llegado había de permanecer temporalmente por ley . Si unimos esos dos factores , descontrol y obligación de permanencia , ¿ qué obtenemos ? . La sospecha de que hubo y ¿ hay ? intención gubernamental de que así sea . ¿ Por qué ? .
Porque es una manera de mantener competitividad en la Agricultura con mano de obra dócil por pobre y de desinvertir o recortar en Servicios Sociales como pueden ser Residencias de Ancianos dado que siempre hay una masa de inmigrantes dispuestos a trabajar barato .
3 - Pero , como dice el conocido refrán , Lo barato sale caro . ¿ Por qué ? . Recordemos de nuevo : una abundancia de mano de obra barata , y la inmigración es una fuente continua de ella , retrasa la automatización . Si comparamos la agricultura holandesa con la española , como hicimos aquí con el caso de las patatas , vemos cual de las dos tiene mejor futuro por ser más eficiente . La mano de obra barata en lo agroganadero es pan para hoy y hambre para mañana , nunca mejor dicho .
A- Pero sucede que esa mano de obra inmigrante barata NO lo es tanto como pareciera , pues como vimos en el post " La estafa nigeriana " , incluso cuando es legal al inmigrante a menudo le interesa cobrar lo suficientemente poco como para tener derecho a Ayudas Sociales . Y .... ¿¡ de donde salen estas ! ? , del Estado . Luego todos subvencionamos a una parte de la población empeñada en seguir siendo pobre porque le sale más rentable . Tremenda paradoja . Si vemos que esa parte de la población es en gran parte inmigrante ¿ qué obtenemos ? , obtenemos la demostración de que la XENOFOBIA tiene un motivo económico . En la guerra entre pobres el inmigrante lleva las de ganar dado que a los pobres nacionales se nos incluye en " unidades familiares " en las que las pensiones de nuestros mayores maquilla nuestra verdadera situación . Por descontado que de día en día este truco es más insostenible .España está quebrada y las pensiones serán recortas antes que tarde .
B- El inmigrante , en definitiva , es un acelerante de los recortes sociales : el Estado podrá cerrar Residencias de ancianos porque hay miles de candidatas a cuidar viejos por cuatro euros , incluso seguirá desinvirtiendo en Sanidad porque podrá seguir importando médicos de Hispanoamérica que al menos inicialmente se conformarán con menos asi trabajen en las ruinas de la Sanidad Pública o en los Seguros Privados de Salud .
C- El inmigrante se convierte en munición barata para eso tan inquietante llamado Gig Economy , que no es otra cosa que el eufemismo usado para la precariedad y la pobreza . Fijémonos en dos de las empresas que salen en el publirreportaje : Open Arms y Deliveroo . El El Español y OK Diario , ambos de linea editorial distinta , publicaron en su momento las hipocresías del dueño de la ONG Open Arms : usaba a los rescatados como mano de obra barata para sus negocios . Este tipo de ONGs no son otra cosa que " traficantes de la caridad " que diría la poco sospechosa Nazanín Armanian . ¡ Y qué decir de empresas como Deliveroo ! , con su confuso juego de los falsos autónomos bien puede decirse que son auténticos ladrones de la Seguridad Social . La mayoría de sus riders son inmigrantes .
D- Remesas , o el dinero más o menos sobrante que la mayoría de los inmigrantes mandan a sus países de origen . Es un dinero que NO se queda aquí , en el país donde se produce . Ni se gasta o invierte aquí , ni se ahorra aquí . Esto es polémico , pues se me puede contraargumentar esgrimiendo que son algo así como una compensación entre países de desigual desarrollo . ¡¡ Uhmmm !! , esto sería más válido antes , pues desde el inicio de la Gran Recesión los economistas están bastante de acuerdo en que la desigualdad interna está creciendo en todo el mundo . Esto es , también los países del Primer Mundo estarían sufriendo un proceso continuado de acentuación de sus propias desigualdades socioeconómicas , como bien demuestra Christophe Guilluy para Francia
E- Cuanto más cierto pueda ser lo dicho hasta ahora , más lo es también que mantener esta situación favorece más al inmigrante que al local . Una supuesta rápida automatización del campo dejaría sin utilidad al africano que basa su argumento legitimador en que hace el trabajo que supuestamente ningún español quiere hacer , una supuesta gran inversión en residencias de ancianos y guarderías haría lo mismo con miles de mujeres inmigrantes , una automatización del reparto a domicilio ( de los tres supuestos , este parece el más posible ) dejaría sin utilidad a los que trabajan para Deliveroo y similares .
¿ Qué nos da todo esto ? , pues que la guerra entre pobres que diría Niño Becerra se incrementa . Sucede que los pobres nacionales empezamos a mirar a eso que la supuesta izquierda llama extrema derecha y los pobres importados o inmigrantes están intentando ser seducidos por la supuesta izquierda necesitada de sustituir los votos de los primeros .
Todo bien puede resumirse en eso de Por el interés te quiero Andrés .
No hay comentarios:
Publicar un comentario